Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 27/2005, pág. 147

Sumario
1 CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. DISTINCIÓN ACTO Y DISPOSICIÓN DE CARÁCTER GENERAL. 3. FORMAS DE ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN. 4. REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 5. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 6. INVALIDEZ. 7. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA. 8. ELIMINACIÓN DEL ACTO.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, ÁNGEL

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 22/2004, pág. 129 a 132

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. INICIACIÓN, TRAMITACIÓN Y FINALIZACIÓN. A) PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. B) INEXISTENCIA DE SILENCIO POSITIVO CUANDO SE PARALIZA LA TRAMITACIÓN POR LA PETICIÓN DE INFORMES PRECEPTIVOS Y DETERMINANTES DEL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN. 3. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA. A) INEXISTENCIA DE NOTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL ACTO. 4. INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) NULIDAD DE PLENO DE UN ACTO DICTADO POR UN ÓRGANO MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE POR RAZÓN DE LA MATERIA. B) REQUISITOS PARA QUE CONCURRA DESVIACIÓN DE PODER. 5. ELIMINACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) CORRECTA UTILIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE RECTIFICACIÓN DE ERRORES. B) ANULACIÓN DE UN ACTO DECLARATIVO POR VÍA DEL ARTÍCULO 103 LRJPAC CUANDO DICHO ACTO HA SIDO DICTADO EN VIRTUD DE UNA DELEGACIÓN DEL EJERCICIO DE COMPETENCIAS.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 25/2004, pág. 141

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. CLASES DE ACTOS. A) DISTINCIÓN CON LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER GENERAL. 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. A) PERENTORIEDAD DE LOS PLAZOS PROCEDIMENTALES. B) DERECHO DE INFORMACIÓN Y ACCESO A DOCUMENTOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE. C) NATURALEZA JURÍDICA DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO. D) CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE CADUCIDAD DE UNA CONCESIÓN DEMANIAL. NO OPERA DICHA FIGURA ANTES DE LA REFORMA DE 1999. 4. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA. A) IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO QUE RECIBE LA NOTIFICACIÓN. 5. INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) CONTENIDO IMPOSIBLE Y ACTOS DICTADOS COMO CONSECUENCIA DE UNA INFRACCIÓN PENAL.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 18/2003, pág. 115 a 130

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO. DISTINCIÓN CON DISPOSICIONES GENERALES. A) UNA ORDEN POR LA QUE SE PRORROGA EL PLAZO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UN DETERMINADO SEMINARIO EN ESCUELA UNIVERSITARIA ES UN ACTO ADMINISTRATIVO. 3. CLASES DE ACTOS. A) LOS ACTOS FIRMES DICTADOS EN APLICACIÓN DE UNA DISPOSICIÓN GENERAL DECLARADA NULA SUBSISTEN. B) CONCEPTO DE ACTO DE TRÁMITE. C) LA APROBACIÓN PROVISIONAL DE LOS PLANES ES UN ACTO DE TRÁMITE. D) CONCEPTO DE ACTOS REPRODUCTORIOS O CONFIRMATORIOS DE OTROS ANTERIORES DEFINITIVOS Y FIRMES POR CONSENTIDOS. 4. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. INICIACIÓN, TRAMITACIÓN Y FINALIZACIÓN. A) LA FALTA DE UNA REGULACIÓN ACABADA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR UNA LEY SECTORIAL OBLIGA AL ÓRGANO ADMINISTRATIVO A RESPETAR EN SU TRAMITACIÓN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LEY 30/1992. B) NO CABE ADQUIRIR POR SILENCIO DERECHOS EN CONTRA DE LA NORMATIVA APLICABLE. 5. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA. A) NOTIFICACIÓN DEFECTUOSA. B) NOTIFICACIÓN EDICTAL POR DESCONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD ANTE TRANSMISIONES POSTERIORES DE UN TERRENO. C) LA EJECUTIVIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO DEPENDE DE SU CONTENIDO, NO DE LA FORMA EN QUE SE HAYA PRODUCIDO. D) LA IMPUGNACIÓN DE LA VÍA DE APREMIO SE CIRCUNSCRIBE A LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA LEY GENERAL TRIBUTARIA. 6. INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) LA ANULABILIDAD POR DEFECTOS FORMALES. CONCEPTO DE INDEFENSIÓN MATERIAL. B) LA CONVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ANULABLES ES ÚNICAMENTE POSIBLE ANTES DE QUE DICHOS ACTOS HAYAN SIDO ANULADOS.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENENDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 20/2003, pág. 129 a 149

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 4. INVALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 5. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A. (COORD.) Y OTROS

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 56/2012, pág. 113 a 135

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. CLASES DE ACTOS. A) Impugnabilidad. a) Acto de trámite inimpugnable. b) Acto consentido y firme: inimpugnable. c) Inscripción de aprovechamiento de aguas en el Catálogo de Aguas privadas: acto impugnable. d) Acuerdo con los sindicatos: acto de trámite inimpugnable. 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. A) Iniciación. a) Inicio de expediente sancionador tras anulación de la sanción inicialmente impuesta. b) El procedimiento de declaración de caducidad de una licencia puede ser promovido por un particular. c) Legitimación: concurrencia de interés legítimo. d) Concepto de interesado e interesado necesario. B) Tramitación. Audiencia del interesado en la resolución de un recurso administrativo. b) Audiencia innecesaria en acuerdo de ejecución directa de Real Decreto-ley. c) Tramitación de expediente separado correspondiente a los preparativos de la asamblea del órgano colegiado. d) Representación necesaria para la firma de actas de conformidad. e) Carga de la prueba sobre el interesado. f) Prueba del derecho a la deducción tributaria, sin carácter constitutivo. c) Terminación. a) Distinción entre caducidad de procedimiento y prescripción. b) Distinción entre caducidad de procedimiento y caducidad de acto administrativo. c) Inexistencia de silencio administrativo positivo en solicitud de expropiación total. 4. EFICACIA DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A) Notificación. a) Notificación defectuosa en domicilio distinto. b) Improcedencia de segunda notificación cuando el destinatario sea desconocido. c) Innecesariedad de segunda notificación cuando el destinatario rechace la notificación. d) Notificación directamente por el Ayuntamiento. 5. VALIDEZ E INVALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A) Validez de acuerdo de Comunidad de Regantes. 6. ELIMINACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A) Revisión de oficio. a) Revisión de pruebas selectivas. b) Inicio por solicitud del interesado: no es un recurso de reposición. c) Rectificación de errores materiales. d) Revisión de liquidación tributaria: alcance de la revisión económico-administrativa. B) Recursos administrativos. a) Carácter improrrogable del término de formulación del recurso de alzada.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 39/2008, pág. 145 a 149

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Formas de actuación de la Administración. A) Vía de hecho o actividad material de la Administración. a) Existencia de vía de hecho: actuación desproporcionada de la Administración excedida de los límites que el acto permite. b) Inexistencia de vía de hecho en una orden verbal. 3. Clases de actos administrativos. A) Actos de trámite. a) Acto de trámite inimpugnable: declaración de impacto ambiental. 4. Requisitos del acto administrativo. A) Motivación. a) Existencia de motivación: informe de comisión calificadora. 5. Eficacia y ejecución forzosa. A) Ejecución. a) Ejecución improcedente de acto administrativo presunto por inexistencia de firmeza. 6. Eliminación del acto. A) Error material. a) Rectificación de abono de cantidades indebidas por reconocimiento de trienios: innecesariedad de revisión de oficio. b) Error aritmético en el cálculo de la puntuación ortorgada a un ejercicio de una prueba selectiva: límites.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 28/2005, pág. 117

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 4. INVALIDEZ. 5. EFICACIA Y EJECUCIÓN FORZOSA. 6. ELIMINACIÓN DEL ACTO.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

REXACH, MENÉNDEZ A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 33/2006, pág. 145 a 160

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. TIPOS DE ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA. A) VÍA DE HECHO. A'. CONSTITUYE UNA VÍA DE HECHO LA ACTUACIÓN EXPROPIATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN CONSISTENTE EN LA OCUPACIÓN REAL Y EFECTIVA DE UNAS FINCAS REALIZADA CON BASE EN UNA RESOLUCIÓN DECLARATIVA DE LA UTILIDAD PÚBLICA QUE FUE DECLARADA NULA POR SENTENCIA JUDICIAL FIRME. 3. CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO. A) EL ACTO POR EL QUE SE ANUNCIA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE SECRETARIAS DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO Y FISCALES DE SALA POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN ES UN ACTO ADMINISTRATIVO CON DESTINATARIO PLURAL. 4. CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. A) EL ACTO DE TRÁMITE. B) REQUERIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN. C) ACTOS DEFINITIVOS. D) DOCTRINA DE LOS "ACTOS PROPIOS". 5. REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) MOTIVACIÓN. B) FINALIDAD DEL ACTO: "LA DESVIACIÓN DE PODER". 6. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. A) EXCEPCIONES A LA PRODUCCIÓN DE ACTOS DE TRÁMITE ESCRITOS. B) INFORMES PRECEPTIVOS. A'. LA OMISIÓN DE UN INFORME PRECEPTIVO, POR SU NATURALEZA DE TRÁMITE ESENCIAL, DETERMINA LA ANULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU REPOSICIÓN AL MOMENTO OPORTUNO PARA QUE PUEDA SUPLIRSE LA FALTA. C) AUDIENCIA. A'. LA OMISIÓN DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA NO PROVOCA LA NULIDAD, CUANDO EL INTERESADO HA PODIDO REALIZAR ALEGACIONES EN VÍA ADMINISTRATIVA O EN VÍA CONTENCIOSA. B'. LA CONDICIÓN DE INTERESADO A EFECTOS DE LEGITIMACIÓN PARA INTERPONER UN RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO NO COINCIDE SIEMPRE CON LA CONDICIÓN DE INTERESADO A EFECTOS DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA. D) PRUEBA. A'. INADMISIÓN DE LA DENEGACIÓN DE UNA PRUEBA TESTIFICAL POR EL ÓRGANO INSTRUCTOR. E) SILENCIO. A'. SE PRODUCE UN ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO POSITIVO CONSISTENTE EN LA CONCESIÓN DE LA RENOVACIÓN DEL PERMISO DE TRABAJO Y RESIDENCIA A UN EXTRANJERO CUANDO EN LA SOLICITUD SE ADJUNTA LA DOCUMENTACIÓN SUFICIENTE Y TRANSCURRE EL PLAZO LEGALMENTE ESTABLECIDO SIN QUE LA ADMINISTRACIÓN DICTE RESOLUCIÓN EXPRESA. 7. ELIMINACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) NULIDAD DE PLENO DERECHO POR OMISIÓN DEL PROCEDIMIENTO LEGALMENTE ESTABLECIDO. B) CONVALIDACIÓN DE UN ACTO ADMINISTRATIVO. C) IRREGULARIDADES NO INVALIDANTES. A'. CONSTITUYE UNA IRREGULARIDAD NO INVALIDANTE LA AUSENCIA DE LA RECURRENTE, PROPIETARIA DE TERRENOS, EN UN PROCEDIMIENTO DE DESLINDE DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE. 8. RECTIFICACIÓN DE ERRORES. A) LOS ERRORES MATERIALES O DE HECHO PUEDEN SER RECTIFICADOS SIN LIMITACIÓN TEMPORAL. B) REQUISITOS. C) DISTINCIÓN ENTRE LA RECTIFICACIÓN DE ERRORES Y LA REVOCACIÓN.

ACTOS ADMINISTRATIVOS, PROCEDIMIENTO Y CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MENÉNDEZ REXACH, A.; DOMÍNGUEZ MARTÍN, MÓNICA; LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, LUCÍA

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 57/2012, pág. 145 a 161

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. CONCEPTO DE ACTO ADMINISTRATIVO. A) Tipos de actos administrativos. a) Acto de contenido imposible. b) Actos administrativos dictados en ejecución de sentencia. B. Acto impugnable. a) Acto condicionado de aprobación de modificación de planeamiento urbanístico: impugnable. b) Acto de trámite inimpugnable: relación de aspirantes en proceso selectivo. c) Acto inimpugnable: acto consentido y firme. d) Acto inimpugnable en vía administrativa: procedimientos relativos a recompensas para el personal en las Fuerzas Armadas. 3. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. A) Iniciación. a) Legitimación inicio de procedimiento de revisión de oficio: concurrencia de interés legítimo. B) Tramitación. a) Omisión de trámite de audiencia en procedimientos administrativos no sancionadores. b) Representación necesaria para la firma de actas de conformidad. c) Diligencia argucia que no interrumpe la prescripción en los procedimientos tributarios. d) Suspensión cautelar en procedimientos tributarios. C) Terminación. a) Silencio administrativo negativo en solicitud de instalación de máquinas de juego. b) Silencio administrativo negativo en procedimientos iniciados de oficio. 4. REQUISITOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. A) Motivación. a) Motivación suficiente. 5. ELIMINACIÓN DEL ACTO. A) Recursos administrativos. a) Recurso de alzada en reclamaciones económico-administrativas. b) Recursos extemporáneos y cómputo de plazos. c) Improcedencia de recurso extraordinario de revisión. B) Revisión de oficio. a) Improcedencia de revisión de oficio: transcurso de tiempo y convalidación del acto. b) Derecho a revisión de oficio: proceso selectivo. C) Error material, de hecho o aritmético. a) Inexistencia de error material.

Página 2 de 46