Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA REGULACIÓN DEL CONSEJO, EL CONSEJO EUROPEO Y LA COMISIÓN EN EL TRATADO DE LISBOA

BLÁZQUEZ PEINADO, M.ª DOLORES

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 29/2008, pág. 165 a 192

Sumario
I. Introducción. II. La reforma institucional: aspectos generales. III. El Consejo. 1. Denominación y naturaleza jurídica. 2. Composición. 3. Funcionamiento. 4. Competencias. IV. El Consejo europeo. 1. La institucionalización jurídica del Consejo Europeo y su presidencia estable. 2. Composición y funcionamiento. 3. Competencias. V. La Comisión (Europea). 1. Tamaño y composición. 2. Procedimiento de elección. 3. Competencias. VI. Conclusiones.

ANALISIS DE LAS REFORMAS EN EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN EL TRATADO DE NIZA

QUEL LOPEZ, FRANCISCO JAVIER

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9/2001, pág. 117

Sumario
1. La cooperación judicial en materia penal en elTratado de Niza. Significado y alcance del nuevo artículo 31TUE. 2. La cooperación reforzada en el espacio de libertad,seguridad y justicia. 3. Los acuerdos internacionales conterceros estados y organizaciones en el ámbito de justicia einterior. Referencias al artículo 24 en el Tratado de Niza.4. Conclusión.

ANDORRA Y SU ENCAJE EN LA UNION EUROPEA

GRANELL, FRANCESC

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 10/2001, pág. 597

Sumario
1. Andorra y la integración europea. 2. Andorra yla integración de los microestados en la UE. 3. La opcióndel Espacio Económico Europeo. 4. El enriquecimiento delAcuerdo de 1990 como nuevo modelo de encaje-UE. 5. A guisade conclusión.

APLICACIÓN DE LAS NORMAS SOBRE AYUDAS DE ESTADO A REGÍMENES TRIBUTARIOS: REFLEXIONES AL HILO DE LOS CASOS GIBRALTAREÑOS

HERNÁNDEZ GUERRERO, VANESSA

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 19/2004, pág. 869

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LAS NORMAS COMUNITARIAS SOBRE AYUDAS DE ESTADO Y EL RÉGIMEN TRIBUTARIO GIBRALTAREÑO. III. LA DECISIÓN SOBRE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA SOCIEDADES CUALIFICADAS. IV. LA REFORMA DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. A) LA SELECTIVIDAD MATERIAL DE LA REFORMA PROPUESTA. B) LA REFORMA DE LA IMPOSICIÓN SOCIETARIA DE GIBRALTAR COMO "AYUDA REGIONAL". V. CONCLUSIÓN.

APLICACION DEL PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA LIBRE CIRCULACION AL AMBITO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: LA SENTENCIA DECKER

GONZALEZ VAQUE, LUIS

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 5/1999, pág. 129

Sumario
1. Introducción. 2. Hechos y cuestión planteada. 3.Fallo. 4. Comentarios. a) Sobre la aplicación del principiofundamental de la libre circulación al ámbito de laSeguridad Social. b) Sobre la incidencia del Reglamento(CEE) nº 1408/71. c) Sobre la aplicación de lasdisposiciones relativas a la libre circulación. 5.Conclusión.

APROXIMACIÓN A LA ÚLTIMA ETAPA EN LA CONSECUCIÓN DEL MERCADO ÚNICO ASEGURADOR, Y SU INCIDENCIA EN EL DERECHO ESPAÑOL

GARCÍA MARTÍN, ISABEL

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 16/2003, pág. 1177 a 1197

Sumario
1. ANTECEDENTES. 2. ÚLTIMA ETAPA EN LA CONSECUCIÓN DEL MERCADO ÚNICO EN EL ÁMBITO ASEGURADOR. 3. INCIDENCIA DE LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL. 4. CONCLUSIÓN.

ASILO EN INMIGRACION EN LA UNION EUROPEA

GONZALEZ SANCHEZ, ENRIQUE

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 13/2002, pág. 833

Sumario
1. Introducción. 2. El desarrollo de la Política Común Europea de asilo e inmigracion. 3. Análisis del desarrollo de la política de asilo e inmigración. 4. Conclusión: el modelo Europeo en materia de inmigración.

ASPECTOS JURIDICO-SANITARIOS DE LAS ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Y LOS MEDICAMENTOS HUERFANOS EN LA UNION EUROPEA

ALBA ROMERO, SUSANA;GUTIERREZ PEREZ, Mª VICTORIA

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 4/1998, pág. 667

Sumario
1. Introducción. 2. Definición de enfermedades poco comunes. 3. Definición de medicamentos huérfanos. 4. Medidas jurídicas propuestas. a) Establecimiento de un Programa. b) Procedimiento comunitario para la puesta en el mercado de medicamentos huérfanos. 5. Consideraciones finales.

AYUDAS PUBLICAS CONCEDIDAS POR LOS ENTES TERRITORIALES: LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS

CARREÑO GUALDE, VICENTA

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 8/2000, pág. 619

Sumario
1. Introducción. 2. El régimen jurídico de lasayudas de estado en la Comunidad Europea. 3. La intervenciónde las Comunidades Autónomas en la aplicación del régimencomunitario de ayudas de Estado. Consideraciones finales.

Cambio climático y la Unión Europea: desde el liderazgo al riesgo de la irrelevancia

Jesús Verdú Baeza

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 45/2013, pág. 659 a 687

Sumario
I. Introducción. II. El fenómeno del cambio climático. III. La Unión Europea ante el cambio climático. IV. A la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. El camino hacia Copenhague. 1. El liderazgo internacional. 2. La preparación de la Cumbre de Copenhague. 3. La Cumbre de Copenhague. V. De Copenhague hacia Doha. Desde la impotencia a la irrelevancia. VI. Conclusiones.

Página 2 de 34