Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SENTENCIAS SOCIALES DEL TRIBUNAL CONSTIUCIONAL EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2005

MERCADER UGUINA, JESÚS R., NOGUEIRA GUASTAVINO, MAGDALENA

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 113/2005, pág. 35

Sumario
I. DERECHOS FUNDAMENTALES SUSTANTIVOS. A. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN (CONST. ART. 14). B. DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FÍSICA. DERECHO FUNDAMENTAL A LA BAJA LABORAL O A LA PRÓRROGA DE LA LICENCIA POR ENFERMEDAD (CONST. ART.15): UN DERECHO INEXISTENTE SALVO QUE AQUELLA SUPONGA "UNA LESIÓN PALMARIA Y MANIFIESTA DE LA INTEGRIDAD FÍSICA". C. LIBERTAD DE CÁTEDRA Y DE EXPRESIÓN: NUEVOS PROBLEMAS EN LA UNIVERSIDAD SEK DE SEGOVIA: EL "DOBLE" DESPIDO DEL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN: INEXISTENCIA DE VULNERACIÓN. D. LIBERTAD SINDICAL. E. GARANTÍA DE INDEMNIDAD (CONST. ART. 24.1.): EL CESE POR EXTINGUIRSE UNA BECA DE INVESTIGACIÓN NO JUSTIFICA LA NO RENOVACIÓN CUANDO CONSTITUYE UNA REPRESALIA POR PREVIAS ACCIONES JUDICIALES PLANTEADAS POR LAS RECURRENTES PARA OBTENER PRECISAMENTE LA DECLARACIÓN DE LABORALIDAD Y FIJEZA EN LA PLANTILLA. II. DERECHOS FUNDAMENTALES PROCESALES. A. DERECHO A LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS.

TIEMPO DE TRABAJO Y DESCANSO.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 18

Sumario
1. CALENDARIO DE FIESTAS LABORABLES PARA EL AÑO 2004.

TRABAJO A TIEMPO PARCIAL FIJOS DISCONTINUOS Y RELEVOS.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 18

Sumario
1. CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL.

TRABAJO EN EL CAMPO.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 18

Sumario
1. NACIMIENTO Y CUANTÍA DE LA IT DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA.

TRABAJO EN EL CAMPO. INCAPACIDAD TEMPORAL DE TRABAJADOR FIJO DISCONTINUO EN PERIODOS DE INACTIVIDAD

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 87/2003, pág. 21

TRABAJO EN EL EXTRANJERO.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 19 a 21

Sumario
1. ELIMINACIÓN DE LAS LIMITACIONES PARA SUSCRIBIR UN CONVENIO ESPECIAL. 2. CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL. 3. CONVENIO ESPECIAL PARA LA COBERTURA DE ASISTENCIA SANITARIA PARA LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA EN EL EXTRANJERO. 4. ASISTENCIA SANITARIA DE LOS EMIGRANTES RETORNADOS. 5. CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS EMPLEADOS EN LA UNIÓN EUROPEA. 6. CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADOS DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES INTERGUBERNAMENTALES. 7. PLAZO DE SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO ESPECIAL PARA LOS EMPLEADOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES.

TRABAJO EN EL EXTRANJERO. CONSEJERÍAS DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 87/2003, pág. 21

TRABAJO EN EL EXTRANJERO. INCLUSIÓN DE LOS EMIGRANTES EN EL PROGRAMA DE RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN DURANTE EL 2003

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 87/2003, pág. 22

TRABAJO EN LA MAR.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 22

Sumario
1. LOS ESTIBADORES PORTUARIOS, INCLUSO LOS QUE TRABAJAN EN LA EMPRESA PRIVADA, HAN DE ENCUADRARSE EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES DEL MAR.

ULTIMAS TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

VIROLÉS PIÑOL, ROSA MARÍA

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 23/2008, pág. 11 a 27

Sumario
I. Introducción. II. Selección de Jurisprudencia por materias. A. Actos de encuadramiento. B. Accidente de trabajo. 1. Presunción de accidente de trabajo. 2. Presunción de enfermedad profesional y accidente de trabajo. 3. Accidente in itinere. 4. Enfermedadades de trabajo en sentido estricto. 5. Responsabilidad empresarial. 6. Daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo. C. Enfermedad profesional. D. Recargo de prestaciones por falta de medidas de seguridad. 1. Prescripción. 2. Naturaleza jurídica. 3. Caducidad del expediente. 4. Nexo causal. E. Asistencia sanitaria. F. Incapacidad temporal. G. Maternidad. H. Incapacidad permanente. 1. Concepto de profesión habitual. 2. Determinación de la base reguladora. 3. Acceso a la IP por Jubilado anticipadamente. 4. Compatibilidad de la pensión de IPT con otras actividades profesionales. 5. Compatibilidad de la pensión de IPT con otras actividades profesionales. 5. Compatibilidad con diversa profesión. 6. Gran Invalidez. 7. Fecha de efectos de la IP. I. Lesiones permanentes no invalidantes. J. Pensión de jubilación. K. Muerte y supervivencia. L. Prestaciones a favor de familiares. M. Prestaciones familiares por hijo a cargo. N. Prestación por desempleo. a) Prestación contributiva por desempleo. b) Prestaciones asistenciales. Ñ. Las mejoras voluntarias. O. Pensiones no contributivas. P. Mutuas patronales. Q. Régimen especial de los trabajadores autónomos. R. Seguro obligatorio de vejez e invalidez (SOVI). S. Mutualidad Nacional de la Previsión. T. Derecho comunitario y Convenios Internacionales. a) Determinación de la Base reguladora. b) Cálculo de la prorrata temporis. c) Complemento por mínimos. U. Ejecución de sentencias.

Página 18 de 19