Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EXTRADICIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES.

ROVIRA, ANTONIO

Revista de las Cortes Generales, n.º 58/2003, pág. 7 a 38

FEDERALISMO Y PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO EN ALEMANIA: EL PECULIAR CASO DEL BUNDESRAT

SANJURJO RIVO, VICENTE A.

Revista de las Cortes Generales, n.º 40/1997, pág. 9

Sumario
1. El diseño de reparto de las competencias legislativas entre la federación y los länder. 2. La participación del bundesrat en el procedimiento ordinario de elaboración legislativa de la federación. 3. Algunas consideraciones finales sobre el bundesrat: Un modelo atractivo pero poco accesible.

FELIPE II Y SU TIEMPO. BIBLIOGRAFIA EXISTENTE EN EL FONDO HISTORICO DE LA BIBLIOTECA DEL SENADO

BUÑUEL ADAN, MARTA;GONZALEZ DEL CAMPO, Mª ISABEL;HERRERO GUTIERREZ, ROSARIO

Revista de las Cortes Generales, n.º 44/1998, pág. 205

Sumario
1. Introducción. 2. Felipe II y su familia. 3. La política de Felipe II. 4. El momento cultural.

FORMA DE ESTADO Y ESTRUCTURA DEL PARLAMENTO: NOTAS SOBRE LA REFORMA DEL SENADO CONSTITUCIONAL

MARTINEZ SOSPEDRA, MANUEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 33/1994, pág. 27

Sumario
1. Los términos del problema. 2. Multilateralismo y bilateralidad. 3. Los presupuestos de la reforma. 4. La reforma y la posición constitucional del Senado en el sistema de gobierno. 5. Los posibles contenidos de la reforma. 6. Conclusión. Recapitulación y sugerencias. 7. Apéndice. La comparación. Los Senados europeos.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS PARA EL ESTUDIO DEL PARLAMENTO

MARTIN GONZALEZ, ALICIA;GARCIA DE LA OLIVA, AFRICA

Revista de las Cortes Generales, n.º 20/1990, pág. 293

Sumario
1. Generalidades. Tratados y Manuales de DerechoìParlamentario. 2. Historia del Parlamentarismo. 3.ìEstructura del Parlamento. Senado. 4. Representaciónìpolítica y Parlamento. 5. Reglamentos y normasìparlamentarias. 6. Autonomía parlamentaria. 7. Estatuto deìlos parlamentarios. 8. Funcionamiento general de lasìCámaras. 9. Función y procedimiento legislativo...

FUNDAMENTOS ÉTICOS PARA UN BUEN GOBIERNO

DIEGO BAUTISTA, ÓSCAR

Revista de las Cortes Generales, n.º 66/2005, pág. 191 a 219

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. ÉTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA. 1.1. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ÉTICA PÚBLICA?. 1.2. ¿QUÉ SE PERSIGUE CON LA ÉTICA PÚBLICA?. 2. ÉTICA Y POLÍTICA: FUNDAMENTOS BÁSICOS. 2.1. GÉNEROS DE VIDA. 2.2. LA RELACIÓN ÉTICO-POLÍTICA EN BUSCA DE LA SATISFACCIÓN DE LA PLURALIDAD DE INTERESES. 3. FORMACIÓN CON ÉTICA PARA ACTUAR EN POLÍTICA. 3.1. LA FORMACIÓN DEL GOBERNANTE CON ÉTICA. 3.2. LA OPERACIÓN POLÍTICA BAJO PRINCIPIOS ÉTICOS. 4. EL DESCUIDO DE LA ÉTICA EN POLÍTICA. 5. EL RETORNO DE LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS.

GARCIA V. SAN ANTONIO METROPOLITAN TRANSIT AUTHORITY, O LA FALSA MUERTE DEL FEDERALISMO NORTEAMERICANO.

PEÑUELAS I REIXACH, LLUIS.

Revista de las Cortes Generales, n.º 17/1989, pág. 119

Sumario
INTRODUCCION. I. GARCIA V. SAN ANTONIO METROPOLITAN TRANSITìAUTHORITY. A) HECHOS DEL CASO. B) DOCTRINA. II. ANALISIS YìCRITICA DE LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. A) INHIBICION DE LAìCORTE. B) LIMITES AL PODER FEDERAL DE REGULAR LA ECONOMIA.ìIII. LIMITES FEDERALES QUE LA CONSTITUCION ESTABLECE ALìPODER FEDERAL DE REGULAR EL COMERCIO. IV. CRITICA DE LOSìAUTORES NORTEAMERICANOS A GARCIA V. SAN ANTONIO. V...

Guía para explicar el derecho a la libertad. (Hacia una ciencia del derecho de las libertades)

Pérez- Serrano Jáuregui, Nicolás

Revista de las Cortes Generales, n.º 90/2013, pág. 251 a 281

Sumario
I. Explicación de propósitos. II. Una guía para explicar el derecho a la libertad. Prius respecto a una ciencia jurídica: el derecho de las libertades (imprescindible enfoque multidisciplinar para que el resultado sea una ciencia integral). III. Los ocho apartados mínimos de esa guía: desde la aproximación al concepto de libertad hasta la reseña de remedios para las violaciones de las libertades. IV. Un método educativo que cultive (exponga y elogie) lo constitucional y, en particular, nuestras libertades: ¿hacia una asignatura de "cultura constitucional y enseñanza integral del derecho a las libertades" en que pueda explicarse el contenido de esa guía?

HACIA UN NUEVO SENADO. PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

LOPEZ GARRIDO, DIEGO

Revista de las Cortes Generales, n.º 33/1994, pág. 7

Sumario
1. Exposición de motivos. a) El diseño constitucional del Estado autonómico: teoría y realidad. b) La reforma del Senado: objetivos. c) Composición del Senado. d) Funciones del Senado: especialización. e) Proceso legislativo equilibrado. 2. Propuesta articulada. a) Artículo 69. b) Artículo 76.1. c) Artículo 78. d) Artículo 82.1. e) Artículo 90. f) Artículo 91. g) Artículo 99.5. h) Artículo 115.1. i) Disposición transitoria.

HACIENDA LOCAL: ¿AUTONOMIA O SUFICIENCIA?

LASARTE, JAVIER

Revista de las Cortes Generales, n.º 12/1987, pág. 161

Sumario
I. EL PROYECTO DE LEY DE FINANCIACION DE ENTIDADES LOCALES. II. ¿AUTONOMIA O SUFICIENCIA? III. POSIBLE SIGNIFICADO DE LA AUTONOMIA LOCAL. IV. HACIENDA LOCAL Y PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY. V. LA EXPERIENCIA DE LA LEY 24/1983. VI. EFECTOS DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY 24/1983. VII. EL PRINCIPIO DE SUFICIENCIA...

Página 17 de 39