Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ELECCIONES GENERALES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 1977-1996 (PRINCIPALES RESULTADOS)

GUTIERREZ DEL CASTILLO, CARMEN

Revista de las Cortes Generales, n.º 41/1997, pág. 269

ELECCIONES GENERALES DE 1996: ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE DIVERSOS SISTEMAS ELECTORALES

VIDAL PRADO, CARLOS

Revista de las Cortes Generales, n.º 45/1998, pág. 215

Sumario
1. Introducción. 2. Resultados de la aplicación dediversos sistemas electorales. 3. Consideraciones finales.

ELECCIONES Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: ¿UNA INTERSECCION NO DESEADA?

CAAMAÑO DOMINGUEZ, FRANCISCO

Revista de las Cortes Generales, n.º 41/1997, pág. 91

Sumario
1. Introducción. 2. Sobre la fiscalización jurisdiccional de las elecciones. a) En particular, sobre nuestro modelo judicial de control de las elecciones. 3. Amparos sobre elecciones y amparos electorales. 4. Teoría y práctica del recurso de amparo electoral. 5. El Tribunal Constitucional como segunda instancia electoral de cognición limitada: elegir lo importante, asumir lo inevitable.

EN LOS INTERSTICIOS DEL REGLAMENTO: ANALISIS DE LAS FACULTADES DE DIRECCION POLITICA DE LAS CAMARAS PARLAMENTARIAS

PASCUA MATEO, FABIO

Revista de las Cortes Generales, n.º 54/2001, pág. 89

Sumario
1. Introducción. 2. Bosquejo histórico. 3. Breve estudio comparado. 4. Las peticiones institucionales en el Derecho parlamentario español actual. 4.1. Las solicitudes de las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas al Gobierno prevista en el art. 87.2 CE. 4.2. Las proposiciones no de ley, mociones o resoluciones del Congreso de los Diputados y del Senado. a) Origen y clases. b) Tramitación. c) Efectos. d) Las mociones de reprobación individual a un miembro del Gobierno.

ENCUENTROS EN LA TERCERA VIA. EL PROBLEMA DE LA CONCILIACION LIBERAL EN EL PROCESO POLITICO DE 1837 A 1844

ALVAREZ BERANGO, LAURA

Revista de las Cortes Generales, n.º 51/2000, pág. 7

Sumario
1. La Ley Electoral del 37. 2. La victoria en laorganización. 3. El cambio de actitud en el Gobierno Pérezde Castro. 4. El Regente como presencia de peso (1841) ocomo lastre (1893). 5. El Partido Parlamentario o la ArcadiaLiberal. 6. Adiós a los buenos propósitos. 7. Conclusión.

ENTRE LA UTOPÍA Y EL POSIBILISMO. (EL TRATADO DE LISBOA Y EL ESPACIO DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA)

GORTÁZAR ROTAECHE, CRISTINA

Revista de las Cortes Generales, n.º 70/2007, pág. 155 a 173

Sumario
I. El Tratado constitucional y el Tratado de Lisboa: utopía y posibilismo. II. Caminando hacia el espacio de libertad, seguridad y justicia en las sucesivas reformas a los tratados constitutivos. III. El Espacio de libertad, seguridad y justicia: de Roma, 2004 a Lisboa, 2007. 1. TUE. 2. TFUE. IV. Conclusiones.

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEMOCRATICO DE LOS PARTIDOS POLITICOS ESPAÑOLES

ESPARZA MARTINEZ, BERNARDINO

Revista de las Cortes Generales, n.º 43/1998, pág. 87

Sumario
1. Introducción. 2. Construcción jurídica de la estructura y funcionamiento democrático de los partidos políticos. a) El proceso de formación. b) Los límites a la creación y desarrollo c). Motivos de la disolución. d) El problema de la democracia interna. 2. Factores, efectos y consecuencias de las crisis en el funcionamiento democrático de los partidos políticos. a) Factores. b) Efectos ...

ESTUDIO SINÓPTICO DE LOS AUTOS DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS SOBRE ADMISIÓN A TRÁMITE DE LOS RECURSOS Nº 25.803/04, DE HERRI BATASUNA Y Nº 25.817/04 DE BATASUNA CONTRA ESPAÑA; DEL RECURSO Nº 25.579/03, DE LA SRA. ETXEBERRÍA; DEL RECURSO Nº 35.613/03 DEL SR. BARRENA ARZA; DEL RECURSO Nº 35.626/03, DE NAFARROAKO AUTODETERMINAZIO BILGUNEA (PUNTO DE ENCUENTRO DE LA AUTODETERMINACIÓN DE NAVARRA), Y DEL RECURSO Nº 35.634/03 DE AIAARAKO Y OTROS CONTRA EL REINO DE ESPAÑA; Y SOBRE EL RECURSO 43.518/04, DE HERRITARREN ZERRENDA CONTRA EL REINO DE ESPAÑA

DARANAS PELÁEZ, MARIANO

Revista de las Cortes Generales, n.º 69/2006, pág. 121 a 161

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL

ORTEGA ÁLVAREZ, LUIS; SANTOLAYA MACHETTI, PABLO

Revista de las Cortes Generales, n.º 37/1996, pág. 65 a 107

Sumario
1. Los orígenes del sistema electoral español. 2. El Estatuto Real Real de 1834.

EXPOSICIONES DE MOTIVOS Y PREAMBULOS

TAJADURA TEJADA, JAVIER

Revista de las Cortes Generales, n.º 44/1998, pág. 141

Sumario
1. Estado de Derecho y motivación: Distinción entre exposiciones de motivos y preámbulos. 2. Las exposiciones de motivos de los proyectos de ley. 3. Los preámbulos de las leyes.

Página 16 de 39