Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.
I.INTRODUCCIÓN. BREVE REFERENCIA A SUS ANTECEDENTES. II.EL HECHO IMPONIBLE. III.EXENCIONES. IV.SUJETO PASIVO. V.BASE IMPONIBLE. VI.TIPO DE GRAVAMEN. VII. BONIFICACIONES. VIII.LA GESTIÓN DEL IMPUESTO.
UNA APROXIMACIÓN A LAS FUENTES NORMATIVAS DEL SISTEMA TRIBUTARIO AUTONÓMICO
I. LA IMPORTANCIA DEL LLAMADO "BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD" EN LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO AUTONÓMICO. II. PECULIARIDADES DEL SISTEMA DE FUENTES EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO AUTONÓMICO. 1. LEY DE MEDIDAS. 2. LEY GENERAL TRIBUTARIA. 3. LEYES AUTONÓMICAS. 4. DECRETOS-LEGISLATIVOS AUTONÓMICOS. 5. ¿RESULTA ADMISIBLE LA VIGENCIA DEL DECRETO-LEY COMO FUENTE DEL SISTEMA TRIBUTARIO AUTONÓMICO?. 6. ALCANCE DE LA POTESTAD REGLAMENTARIA DE LAS CC.AA. EN EL ÁMBITO TRIBUTARIO. III. INCIDENCIA DEL DERECHO COMUNITARIO EN EL SISTEMA TRIBUTARIO AUTONÓMICO: LA RESERVA DE FUENTE COMUNITARIA. 1. UNA CUESTIÓN PRELIMINAR: LA PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO SOBRE NUESTRO ORDENAMIENTO INTERNO. 2. PROYECCIÓN DEL ORDENAMIENTO COMUNITARIO SOBRE EL ÁMBITO COMPETENCIAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. IV. RELACIONES ENTRE LOS ORDENAMIENTOS COMUNITARIO Y AUTONÓMICO: LA NECESARIA GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DEL ORDENAMIENTO COMUNITARIO.
VALORACIÓN Y COMPROBACIÓN DE VALORES INMOBILIARIOS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: LOS NUEVOS MEDIOS DE COMPROBACIÓN
I. INTRODUCCIÓN. II. LAS COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LA GESTIÓN DE LOS TRIBUTOS CEDIDOS. III. LA COMPROBACIÓN DE VALORES DE BIENES INMUEBLES POR LAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICAS. 1. ÁMBITO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA DE COMPROBACIÓN DE VALOR. 2. ÁMBITO DE LA POTESTAD ADMINISTRATIVA DE COMPROBACIÓN DE VALOR. 3. MEDIOS DE COMPROBACIÓN DE VALORES. 3.1. ESTIMACIÓN POR REFERENCIA A LOS VALORES QUE FIGUREN EN REGISTROS OFICIALES DE CARÁCTER FISCAL (ART. 57.1.B), DE LA LGT). 3.2. PRECIOS MEDIOS EN EL MERCADO (ARTÍCULO 57.1.C), DE LA LGT). 3.3. DICTAMEN DE PERITOS DE LA ADMINISTRACIÓN( ARTÍCULO 57.1.E), DE LA LGT). 3.4. "VALOR ASIGNADO A LOS BIENES EN LAS PÓLIZAS DE CONTRATOS DE SEGUROS" (ARTÍCULO 57.1.F), DE LA LGT) Y EL "VALOR ASIGNADO PARA LA VALORACIÓN DE FINCAS HIPOTECADAS EN CUMPLIMIENTO DE LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN HIPOTECARIA". (ARTÍCULO 57.1.G), DE LA LGT). 4. EFECTOS. IV. CONCLUSIONES.
I. CONCEPTO, SITUACIONES DE TITULARIDAD Y REQUISITO DE HABITUALIDAD. II. ADQUISICIÓN, REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DE LA VIVIENDA HABITUAL. III. EL DERECHO CONSTITUCIONAL A UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA: SU REFLEJO EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO. IV. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EL PATRIMONIO. V. IMPOSICIÓN INDIRECTA. VI. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. VII. EL ACCESO A LA VIVIENDA HABITUAL A TRAVÉS DEL ARRENDAMIENTO. VIII. MEDIDAS DE APOYO A LA VIVIENDA HABITUAL ESTABLECIDAS POR LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.