Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿PUEDE CONSTITUIRSE UN CONSORCIO CON ENTES DE LA MISMA NATURALEZA Y CLASE SOLAMENTE?

PARRA MUÑOZ, JUAN FRANCISCO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 17/2002, pág. 2820

Sumario
I. Importancia del Consorcio en la actualidad. II. La naturaleza local del Consorcio. III. Carácter homogéneo o heterogéneo de los entes que pueden integar un mismo Consorcio. IV. Críticas de los dictámenes del Consejo Consultivo de Andalucía de fecha 15 de febrero y 5 de abril de 2001.

¿Puede el Ayuntamiento grabar las reuniones telemáticas internas en las que intervienen empleados públicos?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 5 Especial/2020, pág. 11 a 12

¿Puede no existir responsabilidad de la Administración Pública por caída en una vía pública con agujero de grandes dimensiones?

Costa Boira, Marta; Zarrabe García, Jon Kepa

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2021, pág. 108 a 111

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. 1. ¿El vigente sistema de responsabilidad patrimonial objetiva convierte a las Administraciones Públicas en aseguradoras universales? 2. ¿Qué se debe entender por daño antijurídico? 3. ¿Se puede romper el principio de causalidad en una caída en la vía pública? III. Aplicación práctica para la Administración.

¿PUEDE REVISARSE EN LA REPARCELACIÓN EL VALOR DEL SUELO ESTABLECIDO EN UN "PAI" COMO "COEFICIENTE DE CANJE"?

PAYÀ GASENT, JOSEP ANTONI

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 14/2011, pág. 1729 a 1735

Sumario
I. Planteamiento de la cuestión. II. Las legislaciones aplicables. III. Legislaciones contradictorias. IV. Argumentos a favor. V. Argumentos en contra. VI. El art. 21 LS'08 sólo aplicable en defecto de acuerdo. VII. Cuándo procede valorar el suelo al inicio de la reparcelación: valor-precio y valor-garantía. VIII. Integración de las legislaciones estatal y autonómica. IX. Propuesta confirmada por las resoluciones judiciales. X. Conclusiones.

¿Puede ser el objeto social causa de inaptitud para tomar parte en el expediente de contratación del servicio de asesoramiento jurídico, representación y defensa judicial?

Coll Bellido, Cristian

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 06/2024, pág. 127 a 128

¿Puede servir el previo concurso para la ocupación de un puesto temporal como base para fundar una contratación fija en la Administración Pública?

Costa Boira, Marta; Potel Alvarellos, Calos

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 4/2022, pág. 148 a 150

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. III. Aplicación práctica para la Administración. IV. Práctica forense.

¿Pueden las Administraciones Públicas utilizar en sus relaciones con la ciudadanía las redes sociales?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2019, pág. 21

¿Pueden las Corporaciones Locales bloquear un perfil en medios sociales?

Gallego Alcalá, José Domingo

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2023, pág. 70 a 79

Sumario
I. Introducción. II. Breves pinceladas respecto de la importancia de la organización municipal en la gestión de los medios sociales. III. Condiciones para el bloqueo en redes sociales municipales. IV. Conclusiones.

¿Pueden las personas jurídicas utilizar su sello electrónico para firmar documentos dirigidos a las Administraciones Públicas?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 3 Especial/2021, pág. 18

¿Pueden los Ayuntamientos crear Órganos Administrativos de Recursos Contractuales?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 23/2017, pág. 2772

Página 15 de 759