Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Un año de teletrabajo en la Generalitat de Cataluña

Manzano Peláez, Ester; Sabaté Solanes, Marta

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 4 Especial/2021, pág. 148 a 163

Sumario
1. El teletrabajo, una palanca de cambio organizativo. 2. Teletrabajo y Covid: un impulso inesperado. 3. La percepción del teletrabajo. 4. Construyendo un modelo: decisiones clave sobre el teletrabajo. 5. El Decreto. 6. Creación de recursos para el teletrabajo. 7. Conclusiones finales.- Anexo. Nuestros datos.

Un Sistema de Reforma del Empleo Público alternativo a los Recortes de Personal

Mikel Gorriti Bontigui

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 4/2013, pág. 8 a 23

Sumario
1. Criterios de éxito de las intervenciones. 2. Premisas. 3. El no sistema. 4. El sistema. 5. Condiciones para la intervención. 6. Intervenciones en materia de valoración. 7. Intervenciones en materia de valoración. 8. Intervenciones en materia de evaluación del desempeño. 9. Intervenciones en materia de selección. 10. Intervenciones en materia de formación. 11. Condicionantes de las intervenciones.

Una mirada "comparada" sobre algunas experiencias de códigos éticos y de conducta en la función pública

Jiménez Asensio, Rafael

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 13/2017, pág. 58 a 79

Sumario
1. Precedentes y marco comparado. 2. España: las Leyes de Función Pública como marco de regulación de "los deberes de los funcionrios (y empleados públicos). 3. La regulación del Código de Conducta de los empleados públicos en el EBEP. 4. Otras experiencias. Breve apunte. 5. Una experiencia pionera: el Código Ético y de Buena Gestión del Empleo Público de la Administración Foral de Gipuzkoa. Bibliografía.

Una nueva función púbica que fortalezca la confianza en las instituciones públicas

Arenilla Sáez, Manuel; Delgado Ramos, David

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 16/2019, pág. 36 a 53

Sumario
1. Introducción. 1.1. Unos nuevos tiempos para la acción pública. 1.2. Un empleo público globalizado y con relevancia social y política. 1.3. La respuesta a la crisis en el empleo público. 2. La necesidad de un Nuevo modelo. 2.1. Un modelo agotado. 2.2. Una selección basada en la legitimidad del pasado. 2.3. Una función pública para fortalecer la confianza en las instituciones públicas. 3. Algunos retos y propuestas. 3.1. El directivo profesional. 3.1.1. El significado político de su función. 3.1.2. El contenido del estatuto del directivo público. Propuestas. 3.2. La gestión por competencias. 3.3. El modelo de carrera profesional. 3.4. La evaluación del desempeño. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

Página 15 de 15