Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL CONTROL DE LAS CONCENTRACIONES ECONÓMICAS: NOTAS SOBRE LA JURISPRUDENCIA RECIENTE

JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DEL ALBORNOZ, ANTONIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 50/2003, pág. 135 a 149

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA COMUNIDAD EUROPEA. III. TRIBUNAL SUPREMO. IV. RECAPITULACIÓN.

EL CONTROL JUDICIAL DE LA ASIGNACION DE LOS COMPLEMENTOS DE DESTINO Y ESPECIFICO

FERNANDEZ RAMOS, SEVERIANO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 33/1999, pág. 85

Sumario
1. Planteamiento. a) Caracterización objetiva delos complementos de destino y específico. b) La asignaciónde los complementos de destino y específico. c) La revisiónjudicial de la asignación de los complementos. d) Final.

El control sobre los contratos públicos en la Ley 9/2017: el recurso especial y la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación

Sarmiento Acosta, Manuel

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 101/2018, pág. 17 a 63

Sumario
I. Una nueva ley con fuertes influencias del Derecho comunitario y una preocupación creciente por el control. II. El recurso especial en materia de contratación. III. El recurso especial regulado en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. IV. La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación. V. Consideraciones finales.

EL CORREO ELECTRÓNICO COMO MEDIO DE NOTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DERECHO PROPIO DE ANDALUCÍA

GAMERO CASADO, EDUARDO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 57/2005, pág. 103

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL DERECHO ESTATAL BÁSICO: LA CENTRIFUGACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS Y SUS DESACONSEJABLES CONSECUENCIAS. 3. EL RÉGIMEN ESPECÍFICO DE LAS NOTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS POR CORREO ELECTRÓNICO EN ANDALUCÍA. 4. NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS AUTONÓMICAS EN ENTORNOS ESPECÍFICOS. 5. FINAL.

EL DECRETO 168/2007, DE 12 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y DEL DERECHO A LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, ASÍ COMO LOS ÓRGANOS COMPETENTES PARA SU VALORACIÓN

MORILLO-VELARDE PÉREZ, JOSÉ I.; NÚÑEZ LOZANO, M.ª DEL CARMEN

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 67/2007, pág. 413 a 425

EL DECRETO 59/2005, DE 1 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, AMPLIACIÓN, TRASLADO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES, ASÍ COMO EL CONTROL, RESPONSABILIDAD Y RÉGIMEN SANCIONADOR DE LOS MISMOS. UNA NORMA LAMPEDUSIANA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 58/2005, pág. 411

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS DOS DECRETOS LEÍDOS EN PARALELO. III. VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS. IV. JUICIO SOBRE EL DECRETO 59/2005.

El Decreto-ley 5/2014, de 22 de abril, de medidas normativas para reducir las trabas administrativas para las empresas

José I. Morillo- Velarde Pérez

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 88/2014, pág. 483 a 487

Sumario
1. Consideraciones generales acerca de este Decreto-ley. 2. La regulación de las autorizaciones de actividades económicas. 3. Adaptación de normas con rango de ley a las exigencias de la nueva normativa. 4. Conclusiones.

El Decreto-Ley Autonómico: consideraciones acerca de una figura normativa en auge

Gálvez Galisteo, Juan

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 117/2024, pág. 117 a 143

Sumario
I. Una breve aproximación a la realidad del Decreto-ley. II. Preámbulo e inicios del Decreto-ley autonómico. III. Caracteres de los decretos-leyes autonómicos. 1. Presupuesto habilitante. 2. Carácter de provisionalidad. 3. Convalidación o derogación parlamentaria. 4. Ámbitos materiales excluidos. IV. Decreto-ley autonómico: dudas sobre su constitucionalidad y sobre su necesidad. V. ATC 177/2022, de 19 de diciembre, posible precedente para el control de los decretos-leyes autonómicos. VI. Consideraciones finales. Bibliografía.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ: ANDALUCIA PIONERA EN ESTA REALIDAD AUTONOMICA

AVILA RODRIGUEZ, CARMEN MARIA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 1/2003, pág. 239

Sumario
Síntesis.- I. Introducción. II. Cobertura legal. III. Breve examen de la Ley. IV. Sucinto repaso a la actividad desarrollada.

EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ: CINCO AÑOS DE EXISTENCIA.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 1/1990, pág. 215

Sumario
1. Introducción. 2. La Institucion. Su naturaleza yìfunciones. 3. Procedimiento y relaciones con los ciudadanos.ì4. El DPA y la Administración. 5. El DPA a la luz de losìinformes. 6. Los medios del DAP. 7. El DPA y otrasìinstituciones similares. 8. Consideraciones finales.

Página 15 de 80