La democracia no representativa: sistema electoral, partidos y élites políticas en España
Manuel Carrasco Durán
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 48/2014, pág. 24 a 33
La denominada "doble instancia" como garantía procesal: límites en la revisión del juicio de hecho y de derecho
Colomer Hernández, Ignacio
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 99/2022, pág. 5 a 15
La dialéctica Cataluña-España. Algunas reflexiones
Ricardo García Cárcel
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 42/2014, pág. 8 a 15
La dignidad en el momento de la muerte: la autodeterminación del paciente acerca del fin de la propia vida
Barral Viñals, Inmaculada
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 61/2016, pág. 58 a 67
La discrecionalidad administrativa en la defensa del consumidor
Rebollo Puig, Manuel
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 96/2021, pág. 46 a 59
La discrecionalidad administrativa, y su control, en materia cultural
Martínez Rivero, Álvaro
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 96/2021, pág. 140 a 153
La doble instancia en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo español: antecedentes y restricciones
Casado Casado, Lucía
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 99/2022, pág. 30 a 43
La economía y el Brexit
Serrano Sanz, José María
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 64/2016, pág. 18 a 21
La educación para la igualdad y la controversia política y jurídica existente en España entre la educación coeducativa y la escolarización diferenciada por sexos
Lorenzo Rodríguez- Armas, Magdalena
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 50/2015, pág. 68 a 77
LA ENERGÍA NUCLEAR EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO
DOMÉNECH PASCUAL, GABRIEL
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 30/2012, pág. 42 a 53