Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Uso y abuso de la potestad expropiatoria en la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo

Tomás- Ramón Fernández Rodríguez

Revista de Administración Pública, n.º 192/2013, pág. 257 a 267

Sumario
I. Introducción. II. La efectiva utilidad pública de las reservas de suelo para su incorporación a los patrimonios municipales y su necesaria justificación: el caso del Polígono Industrial Soria II. III. El sacrificio expropiatorio ha de limitarse a lo estrictamente indispensable: el caso de la Autovía del Agua de Cantabria. IV. El debate entre alternativas diversas.

Uso y abuso del Decreto-Ley

Estanislao Arana García

Revista de Administración Pública, n.º 191/2013, pág. 337 a 365

Sumario
I. Introducción: la concepción constitucional del decreto-ley como una fuente del Derecho de naturaleza excepcional. II. Uso y abuso del decreto-ley en la actualidad: una realidad alejada de su consideración como fuente del derecho de utilización excepcional. III. El confuso papel del Tribunal Constitucional en el control de los presupuestos constitucionales habilitantes para el uso de decretos-leyes. IV. Conclusiones.

USOS DEL AGUA E IMPACTO AMBIENTAL: EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y CAUDAL ECOLOGICO

EMBID IRUJO, ANTONIO

Revista de Administración Pública, n.º 134/1994, pág. 109

Sumario
1. Introducción. Justificación del tema. a)ìJustificación de la delimitación del objeto de reflexión. b)ìLa relevancia del tratamiento de la calidad en el marcoìjurídico de las aguas continentales. 2. Usos del agua eìimpacto ambiental. Exposición de algunos problemasìjurídicos. a) La anticipación de los problemas del impactoìambiental en la moderna legislación de aguas respecto...

Usos y aprovechamientos admisibles en la ribera del mar y de las rías y en la zona de servidumbre de protección

Miguez Macho, Luis

Revista de Administración Pública, n.º 224/2024, pág. 33 a 61

Sumario
I. Introducción. II. Régimen ordinario: 1. En la ribera del mar y de las rías. 2. En la zona de servidumbre de protección. III. El caso especial del dominio público portuario: 1. Dominio público portuario estatal. 2. Dominio público de los puertos de titularidad autonómica. IV. Usos y aprovechamientos anteriores a la entrada en vigor de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas: 1. En la ribera del mar y de las rías: 1.1. Amparados por concesiones anteriores a la entrada en vigor de la Ley de costas. 1.2. Amparados por las concesiones compensatorias de la disposición transitoria primera de la Ley de costas. 1.3. Amparados por concesiones que legalizan obras e instalaciones construidas con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de costas. 2. En la zona de servidumbre de protección. V. Conclusiones.

VALORACIÓN CRÍTICA DEL SISTEMA DE SERVICIO UNIVERSAL Y DE LIBERALIZACIÓN

GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, SANTIAGO

Revista de Administración Pública, n.º 164/2004, pág. 253

Sumario
1. LA NUEVA LEY 32/2003, DE 3 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE TELECOMUNICACIONES. 2. EL SISTEMA JURÍDICO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO UNIVERSAL. 3. PARALELISMOS CON EL SECTOR POSTAL. 4. PARALELISMOS CON LOS SERVICIOS DEFICITARIOS EN EL ÁMBITO DE LOS TRANSPORTES Y CON LA FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS. 5. VALORACIÓN CRÍTICA DEL SISTEMA JURÍDICO. LIMITACIONES O FALTA DE VIRTUALIDAD.

VEINTICINCO AÑOS DE APLICACION DE LA LEY REGULADORA DE LA JURISDICCION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: BALANCE Y PERSPECTIVAS.

SANTAMARIA PASTOR, JUAN A.

Revista de Administración Pública, n.º 95/1981, pág. 125

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LA PLURALIDAD DE INSTANCIASìJURISDICCIONALES. III.- LAS LIMITACIONES DEL PROCESOìCONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: A) LAS DEFICIENCIASìESTRUCTURALES. B) LA PICARESCA FUNCIONAL. IV.- ¿CRISIS ...

VEINTICINCO AÑOS DE LA REVISION DE OFICIO DE LAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS: UN ANALISIS PROSPECTIVO

AGUILAR FERNANDEZ-HONTORIA, JAIME

Revista de Administración Pública, n.º 103/1984, pág. 141

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. LOS RESULTADOS PRACTICOS DE LA INSTITUCION ANALIZADA.- III. LAS LINEAS BASICAS EN EL FUTURO DE LA INSTITUCION.-

VIA ADMINISTRATIVA PREVIA Y DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL. (A PROPOSITO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ITALIANA DE 11 DE ENERO DE 1991, Nº15)

PEMAN GAVIN, J.

Revista de Administración Pública, n.º 127/1992, pág. 145

Sumario
1. Introducción: algunas indicaciones sobre elìestado de la cuestión en nuestro Derecho. 2. Laìadmisibilidad del condicionamiento de la tutela judicial aìla previa reclamación en vía administrativa en laìjurisprudencia constitucional italiana. En particular, laìsentencia de la Corte Constitucional de 11 de enero ...

VIDEOVIGILANCIA Y ESTADO AUTONOMICO. COMENTARIO A PROPOSITO DE LA ACTIVIDAD NORMATIVA DE DESPLIEGUE DE LA LEY ORGANICA 4/1997

PADROS REIG, CARLOS

Revista de Administración Pública, n.º 151/2000, pág. 465

Sumario
1. Introducción. 2. La Ley Orgánica 4/1997, de 4 deagosto. 3. El Real Decreto 596/1999, de 16 de abril. 4. ElDecreto del País Vasco 168/1998, de 21 de julio. 5. ElDecreto del gobierno de Cataluña 134/1999, de 18 de mayo. 6.Conclusiones.

VIGENCIA Y EFECTOS DE LAS LEYES. ALGUNOS EJEMPLOS RECIENTES

BRETAL VAZQUEZ, J.M.

Revista de Administración Pública, n.º 124/1991, pág. 367

Sumario
1. Ley 15/1987 de 30 de julio, de tributación de laìCompañía Telefónica Nacional de España. 2. Ley 29/1987, deì18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.ì3. Ley 12/1988, de 25 de mayo, de beneficios fiscalesìrelativos a la Exposición Universal Sevilla 1992, a losìactos conmemorativos de V Centenario del Descubrimiento deìAmérica y a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. 4.Ley...

Página 127 de 128