Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SPAIN IS DIFFERENT (EL MITO DE LAS LENGUAS)

GONZALEZ-VARAS IBAÑEZ, SANTIAGO

Revista de Administración Pública, n.º 156/2001, pág. 155

Sumario
1. El mito de las lenguas de España. 2. Ladiversidad lingüística se manifiesta también en otrosEstados. 3. Las consecuencias institucionales de ladiversidad lingüística: la República contra Babel. 4. Elrégimen de las libertades lingüísticas, ¿"asunto detrascendencia europea"?. 5. De cómo puede ratificarseeludiéndose el sentido de lo ratificado. 6. Conclusión.

SUJETOS, ACTORES Y FACTORES EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

SANCHEZ BLANCO, A.

Revista de Administración Pública, n.º 111/1986, pág. 95

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. EL EXPLICITO RECONOCIMIENTOìJURISPRUDENCIAL DEL DERECHO AL PROCEDIMIENTO.- III. LAìINTANGIBILIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.- IV.ìDERECHOS E INTERESES EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO;ìINTERESES PUBLICOS E INTERESES PRIVADOS, INTERESES LEGITIMOSìE INTERESES DIRECTOS.- V. SITUACIONES SINGULARES YìPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESPECIALES...

SUSPENSION DE SUSPENSIONES

REYES MONTERREAL, JOSE M.

Revista de Administración Pública, n.º 93/1980, pág. 151

Sumario
1.- CONSIDERACIONES GENERALES. 2.- NATURALEZA YìCARACTERES DEL PROCESO DE SUSPENSION. 3.- OBSTACULOS PARA ELìPROVISIONAL ALZAMIENTO DE LA SUSPENSION. 4.- CONCLUSION.

SUSPENSION PROVISIONAL DEL FUNCIONARIO VERSUS PRESUNCION DE INOCENCIA: ULTIMA JURISPRUDENCIA

MINGUEZ BEN, EDUARDO

Revista de Administración Pública, n.º 108/1985, pág. 235

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. REGULACION POSITIVA.- III. SUSPENSION PROVISIONAL "VERSUS" PRESUNCION DE INOCENCIA EN LA JURISPRUDENCIA: ANALISIS DE LOS DISTINTOS CASOS JURISPRUDENCIALES.- IV. EL ARTICULO 23.2 CE Y LA SUSPENSION PROVISIONAL.- V. CONCLUSION.

TAMBIEN LA DISCRECIONALIDAD TECNICA BAJO EL CONTROL ULTIMO DE LOS TRIBUNALES

COCA VITA, EDUARDO

Revista de Administración Pública, n.º 108/1985, pág. 205

Sumario
I. NOTICIA DE UN COMENTARIO ANTERIOR SOBRE DOCTRINA CONSTITUCIONAL.- II. COINCIDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO CON AQUEL COMENTARIO EN SU RECIENTE SENTENCIA DE 2 DE ABRIL DE 1985.-

TEORIA GENERAL DE LOS COMETIDOS DEL PODER PUBLICO

CORTIÑAS-PELAEZ, L.

Revista de Administración Pública, n.º 111/1986, pág. 51

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. FUNCION DEL PODER Y PODER DELìESTADO.- III. LA NOCION DE FACULTAD.- IV. LA CATEGORIA DEìLOS COMETIDOS ESENCIALES.- V. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOSìDE SERVICIO PUBLICO.- VI. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOSìSOCIALES.- VII. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOS PRIVADOS.-ìVIII. RECAPITULACION DE CONCLUSIONES.- IX. BIBLIOGRAFIAìCONSULTADA.

TEORÍA JURÍDICA DE LAS COSAS PÚBLICAS

LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO

Revista de Administración Pública, n.º 186/2011, pág. 9 a 51

Sumario
I. CONCEPTOS PREVIOS: 1. Cosa, bien y derecho. 2. Bienes públicos, patrimonio administrativo y hacienda pública. II. COSAS COMUNES: 1. Cosas comunes materiales e inmateriales. 2. Necesidades de regulación; en especial, la noción de patrimonio común de la humanidad. III. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO: 1. La formación histórica del concepto en la doctrina francesa y su importación al Derecho español. 2. Examen de las posiciones críticas frente al concepto patrimonial del dominio público. 3. Una visión práctica del debate doctrinal. IV. BIENES PATRIMONIALES: 1. Concepto general. 2. Bienes patrimoniales por ministerio de la ley y patrimonios especiales. V. BIENES DE INTERÉS PÚBLICO: 1. El último estadio de la función social de la propiedad. 2. Origen italiano y evolución de la categoría. VI. ÁMBITO DE LAS COSAS PÚBLICAS: 1. Escala de la publicidad de las cosas. 2. Límite negativo: la prioridad del derecho de propiedad privada. 3. Límite positivo: utilidades públicas directas e indirectas. Bibliografía.

TEORIA Y PRACTICA DEL DECRETO-LEY EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

ASTARLOA HUARTE-MENDICOA, I

Revista de Administración Pública, n.º 106/1985, pág. 97

Sumario
VALORACION GENERAL DE LA CONSTITUCION DELìDECRETO-LEY.- DELIMITACION DEL PRESUPUESTO HABILITANTE: LA EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD.- EL GOBIERNO COMO DESTINATARIO DE LA POTESTAD DE DICTAR DECRETOS-LEYES. EL PROBLEMA DE LOS DECRETOS-LEYES AUTONOMICOS.- LOS LIMITES MATERIALES DEL DECRETO-LEY.- EL CONTROL PARLAMENTARIO DEL DECRETO-LEY.- EL D.L.COMO DISPOSICION LEGISLATIVA PROV.

TERMINO MUNICIPAL Y DOMINIO MARITIMO.

SAINZ MORENO, F.

Revista de Administración Pública, n.º 112/1987, pág. 173

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. TERMINO MUNICIPAL Y DOMINIOìMARITIMO.- III. PLANIFICACION Y OBRAS PUBLICAS.- IV. GESTIONìY PROTECCION.

TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANIA EN LA ELABORACION Y REFORMA DE LAS LEYES FUNDAMENTALES

LINDE PANIAGUA, E;HERRERO LERA, M.

Revista de Administración Pública, n.º 85/1978, pág. 29

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ALGUNAS INDICACIONES SOBRE ELìCONCEPTO DE SOBERANIA. 3.- EL TITULAR DE LA SOBERANIA EN LASìLEYES FUNDAMENTALES. 4.- EL EJERCICIO DE LA SOBERANIA EN LAìELABORACION Y REFORMA DE LAS LEYES FUNDAMENTALES.

Página 122 de 128