Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TEORIA GENERAL DE LOS COMETIDOS DEL PODER PUBLICO

CORTIÑAS-PELAEZ, L.

Revista de Administración Pública, n.º 111/1986, pág. 51

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. FUNCION DEL PODER Y PODER DELìESTADO.- III. LA NOCION DE FACULTAD.- IV. LA CATEGORIA DEìLOS COMETIDOS ESENCIALES.- V. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOSìDE SERVICIO PUBLICO.- VI. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOSìSOCIALES.- VII. LA CATEGORIA DE LOS COMETIDOS PRIVADOS.-ìVIII. RECAPITULACION DE CONCLUSIONES.- IX. BIBLIOGRAFIAìCONSULTADA.

TEORÍA JURÍDICA DE LAS COSAS PÚBLICAS

LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO

Revista de Administración Pública, n.º 186/2011, pág. 9 a 51

Sumario
I. CONCEPTOS PREVIOS: 1. Cosa, bien y derecho. 2. Bienes públicos, patrimonio administrativo y hacienda pública. II. COSAS COMUNES: 1. Cosas comunes materiales e inmateriales. 2. Necesidades de regulación; en especial, la noción de patrimonio común de la humanidad. III. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO: 1. La formación histórica del concepto en la doctrina francesa y su importación al Derecho español. 2. Examen de las posiciones críticas frente al concepto patrimonial del dominio público. 3. Una visión práctica del debate doctrinal. IV. BIENES PATRIMONIALES: 1. Concepto general. 2. Bienes patrimoniales por ministerio de la ley y patrimonios especiales. V. BIENES DE INTERÉS PÚBLICO: 1. El último estadio de la función social de la propiedad. 2. Origen italiano y evolución de la categoría. VI. ÁMBITO DE LAS COSAS PÚBLICAS: 1. Escala de la publicidad de las cosas. 2. Límite negativo: la prioridad del derecho de propiedad privada. 3. Límite positivo: utilidades públicas directas e indirectas. Bibliografía.

TEORIA Y PRACTICA DEL DECRETO-LEY EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL

ASTARLOA HUARTE-MENDICOA, I

Revista de Administración Pública, n.º 106/1985, pág. 97

Sumario
VALORACION GENERAL DE LA CONSTITUCION DELìDECRETO-LEY.- DELIMITACION DEL PRESUPUESTO HABILITANTE: LA EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD.- EL GOBIERNO COMO DESTINATARIO DE LA POTESTAD DE DICTAR DECRETOS-LEYES. EL PROBLEMA DE LOS DECRETOS-LEYES AUTONOMICOS.- LOS LIMITES MATERIALES DEL DECRETO-LEY.- EL CONTROL PARLAMENTARIO DEL DECRETO-LEY.- EL D.L.COMO DISPOSICION LEGISLATIVA PROV.

TERMINO MUNICIPAL Y DOMINIO MARITIMO.

SAINZ MORENO, F.

Revista de Administración Pública, n.º 112/1987, pág. 173

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. TERMINO MUNICIPAL Y DOMINIOìMARITIMO.- III. PLANIFICACION Y OBRAS PUBLICAS.- IV. GESTIONìY PROTECCION.

TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA SOBERANIA EN LA ELABORACION Y REFORMA DE LAS LEYES FUNDAMENTALES

LINDE PANIAGUA, E;HERRERO LERA, M.

Revista de Administración Pública, n.º 85/1978, pág. 29

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ALGUNAS INDICACIONES SOBRE ELìCONCEPTO DE SOBERANIA. 3.- EL TITULAR DE LA SOBERANIA EN LASìLEYES FUNDAMENTALES. 4.- EL EJERCICIO DE LA SOBERANIA EN LAìELABORACION Y REFORMA DE LAS LEYES FUNDAMENTALES.

TITULARIDAD Y GESTIÓN DE LAS RIBERAS DE LOS RÍOS: EL PROBLEMA DE LAS "RIBERAS ESTIMADAS" CON ARREGLO A LA LEY DE 18 DE OCTUBRE DE 1941

BIENDICHO GRACIA, L.F.; PÉREZ-SOBA DIEZ DEL CORRAL, I.

Revista de Administración Pública, n.º 172/2007, pág. 487 a 527

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PROCEDIMIENTO DE ESTIMACIÓN O DESLINDE DE RIBERAS DE LOS RÍOS CON ARREGLO A LA LEY DE 18 DE OCTUBRE DE 1941: 2.1. LA LEY DE 18-10-1941 Y SU FUNDAMENTO JURÍDICO. 2.2. EL PROCEDIMIENTO DE ESTIMACIÓN O DESLINDE DE LA RIBERA. 3. LA LEY DE RIBERAS DE 1941, HASTA LA LEY DE AGUAS DE 1985: 3.1. DESDE 1941 HASTA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS FORESTALES A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, Y SUS REPERCUSIONES SOBRE LAS RIBERAS ESTIMADAS. 3.2. LA TRANSFERENCIA DE LAS COMPETENCIAS FORESTALES A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, Y SUS REPERCUSIONES SOBRE LAS RIBERAS ESTIMADAS. 4. LA INCIDENCIA DE LA LEY 29/1985, DE 2 DE AGOSTO, DE AGUAS, Y LA CONFUSA SITUACIÓN ACTUAL SOBRE LA TITULARIDAD Y GESTIÓN DE LAS RIBERAS ESTIMADAS. 5. PLANTEAMIENTO GENERAL DE LOS DISTINTOS ARGUMENTOS JURÍDICOS SOBRE LA CUESTIÓN DE LAS RIBERAS ESTIMADAS: 5.1. CONSIDERACIONES PREVIAS. 5.2. LA PERSPECTIVA "HIDRÁULICA" O "ESTATISTA". 5.3. UNA PERSPECTIVA "FORESTAL" O "AUTONOMISTA". 6. EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO. 7. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS MONTES. 8. CONSECUENCIAS DE LAS LEYES 33/2003 Y 43/2003 EN RELACIÓN CON LAS RIBERAS ESTIMADAS: 8.1. LA DEROGACIÓN EXPRESA DE LA LEY DE 10 DE MARZO DE 1941, EFECTUADA POR LA LEY 43/2003, Y SUS CONSECUENCIAS SOBRE LA LEY DE 18 DE OCTUBRE DE 1941. 8.2. LA LEY 33/2003: POSIBILIDADES DE AFECTACIÓN CONCURRENTE Y APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE COLABORACIÓN. 9. LA CONCURRENCIA DE TITULARIDADES EN LA LEGISLACIÓN SECTORIAL Y EN LA JURISPRUDENCIA. 10. A MODO DE SUCINTA CONCLUSIÓN. 11. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

TRANSFERENCIA Y DESCENTRALIZACION; DELEGACION Y DESCONCENTRACION; MANDATO Y GESTION O ENCOMIENDA

GALLEGO ANABITARTE, A.

Revista de Administración Pública, n.º 122/1990, pág. 7

Sumario
1. Centralización y principios políticos. 2.ìConcentración-desconcentración. 3. Delegación y competenciasìentre órganos como simple delegación para el ejercicio deìcompetencias: el mandato o encargo jurídico-público. 4.ìResultados. 5. Relaciones entre el Estado y las ComunidadesìAutónomas: descentralización y desconcentración. 6.ìRelaciones entre el Estado o las Comunidades Autónomas y ...

TRANSMISION Y GRAVAMEN DE CONCESIONES ADMINISTRATIVAS

PAREJO GAMIR, R.

Revista de Administración Pública, n.º 107/1985, pág. 7

Sumario
PRECISION DE CONCEPTOS.- TRATAMIENTO CIVIL E HIPOTECARIO DE LA CONCESION ADMINISTRATIVA.- LA TRANSMISION DE CONCESIONES: PLANTEAMIENTO GENERAL.- TRANSMISION "INTER VIVOS".- TRANSMISION "MORTIS CAUSA".- GRAVAMEN DE LA CONCESION.

TRAYECTORIA DE LA REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA ESPAÑOLA (1977-1981). EXPOSICION Y APORTACIONES CRITICAS

GONZALEZ-HABA GUISADO, M

Revista de Administración Pública, n.º 104/1984, pág. 179

Sumario
I. EL PRIMER HITO.- II. EL "BORRADOR" DE ANTEPROYECTO DE 1979.- III. EL PROYECTO DE LEY DE 1980.- IV. EL PROYECTO DE LEY DE 1981.- V. CONCLUSIONES.

Treinta años de afianzamiento de los derechos fundamentales

Martín- Retortillo Baquer, Lorenzo

Revista de Administración Pública, n.º 200/2016, pág. 45 a 62

Página 122 de 127