Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Vivienda y urbanismo, mercado tensionado y acción de las Administraciones Públicas

Parejo Alfonso, Luciano

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 1 Especial/2023, pág. 1 a 18

Sumario
I. Objeto, fines objetivos del texto legal. II. Conceptos legales fundamentales y su contenido positivo. III. Conexiones entre vivienda y urbanismo. IV. Zonas de mercado residencial tensionado.

Viviendas de uso turístico

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 145/2017, pág. 78

Sumario
Una vivienda familiar legalmente implantada, y por tanto con licencia de ocupación o cédula de habilidad, podrá ser destinada a uso turístico.

VIVIENDAS EN LAS QUE RESIDE UN NÚMERO DE PERSONAS SUPERIOR AL AUTORIZADO COMPETENCIA MUNICIPAL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 28/2004, pág. 60

Viviendas para las personas y con las personas. Vivienda social y asequible en alquiler

Sorolla Edo, Antoni

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 183/2023, pág. 1 a 5

Sumario
Primero. Afrontar la problemática de la vivienda desde un punto de vista social, transversal e integral. Segundo. Huir de dicotomías enfrentadas. Tercero. Redefinir tipologías de alquiler. Cuarto. Políticas públicas. Quinto. Establecer nuevos modelos de gestión basados en las personas.

VULNERACIÓN DE LOS USOS DE LAS ZONAS VERDES POR LA ADMINISTRACIÓN. RESTABLECIMIENTO DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID DE 22 DE SEPTIEMBRE DE 2001. SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (SECCION 1ª)

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 6/2002, pág. 50 a 51

Sumario
1. Normativa aplicable. 2. La Sentencia. 3. Argumentación del Tribunal. 4. Consecuencias para la práctica.

Vulneración del principio de desarrollo sostenible residencial por exceso de suelo urbanizable. Modificaciones sustanciales. Coeficientes de ponderación

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León de 3 de noviembre de 2016

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 145/2017, pág. 75 a 77

Sumario
I. La Sentencia. II. Argumentación del Tribunal. III. Consecuencias para la práctica.

Página 122 de 122