Inteligencia artificial, delito y control penal. nuevas reflexiones y algunas predicciones sobre su impacto en el derecho y la justicia penal
Miró Llinares, Fernando
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 100/2022, pág. 174 a 183
Inteligencia artificial:origen, concepto, mito y realidad
Barrio Andrés, Moisés
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 100/2022, pág. 14 a 21
Juan Carlos I. Un esbozo de su Reinado y Monarquía
Eduardo Serra Rexach
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 47/2014, pág. 36 a 45
Justicia y política
Gimeno Sendra, Vicente
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 56/2015, pág. 28 a 31
La (in)seguridad jurídica y la Ley de protección y uso sostenible del litoral
Antonio Fortes Martín
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 44/2014, pág. 26 a 35
La abdicación constitucional. Laudanda et minoranda
Miguel Herrero de Miñón
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 47/2014, pág. 32 a 35
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DESDE LA PERSPECTIVA EUROPEA: AUTONOMÍA Y REFORMAS LOCALES
MORENO MOLINA, ÁNGEL MANUEL
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 27/2012, pág. 84 a 90
La Agencia Española de Protección de Datos
Rubí Navarrete, Jesús
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 88/2020, pág. 96 a 103
La captura del Derecho administrativo. Reflexiones a partir de unos textos de Alejandro Nieto
González García, Julio V.
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 106/2023, pág. 84 a 91
La Constitución española de 1978, Estado de Derecho y arquitectura institucional de la concordia y la libertad
Bandrés Sánchez-Cruzat, José Manuel
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 108/2023, pág. 20 a 25