Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO PÚBLICO DEL SUELO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 112/2012, pág. 52 a 53

Sumario
1. Consulta. 2. Contestación.

BREVES APUNTES SOBRE LAS COMPETENCIAS DE LOS AYUNTAMIENTOS MADRILEÑOS EN EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN

SANZ JUSDADO, IGNACIO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 45/2006, pág. 25

Sumario
I. SOBRE LA EVENTUAL RESPONSABILIDAD MUNICIPAL POR OTORGAR LA LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN O LA CÉDULA DE HABITABILIDAD A UNAS VIVIENDAS CONSTRUIDAS SIN RESPETAR LA MEMORIA DE CALIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN, NO RESPETANDO LO RECOGIDO EN EL LIBRO DEL EDIFICIO O, EN DEFINITIVA, CONTRAVINIENDO LOS ACUERDOS JURÍDICO-PRIVADOS (CONTRATO DE COMPRA-VENTA) ENTRE PROMOTOR/VENDEDOR Y ADQUIRENTES. II. AUN CUANDO LOS AYUNTAMIENTOS NO INCURRIERAN EN RESPONSABILIDAD ALGUNA, TENIENDO NOTICIA DE LA SUPUESTA COMISIÓN DE ESTAS IRREGULARIDADES CONTRACTUALES, ¿TIENEN LA OBLIGACIÓN DE INCOAR EXPEDIENTE DE ALGUNA CLASE CONTRA PROMOTOR, CONSTRUCTOR, VENDEDOR Y/O DEMÁS RESPONSABLES?.

BREVES REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS CLAVE DEL URBANISMO ESPAÑOL

SANTOS DIEZ, RICARDO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 25/2004, pág. 17 a 34

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. LA CLASIFICACIÓN DEL SUELO 3. LOS DOS DEBERES FUNDAMENTALES DEL PROPIETARIO DE SUELO EN EL SISTEMA URBANÍSTICO ESPAÑOL A) EL DEBER DE CESIÓN DE SUELO LUCRATIVO: LA PARTICIPACIÓN EN LAS PLUSVALÍAS EN EL URBANISMO ESPAÑOL. EL RESCATE DE PLUSVALÍAS B) EL DEBER DE CESIÓN DE SUELO NO LUCRATIVO: UN DEBER BÁSICAMENTE SIN CONTENIDO ECONÓMICO. LA ESENCIA DE LA EQUIDISTRIBUCIÓN 4. EL VALOR DEL SUELO OBTENIDO POR EL MÉTODO RESIDUAL 5. COMENTARIO FINAL

Buen gobierno urbano, transparencia y participación ciudadana

Ponce Solé, Juli; Capdeferro, Óscar

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 146/2017, pág. 1 a 18

Sumario
I. Introducción: las relaciones entre buen gobierno, buena administración, transparencia, participación ciudadana y corrupción en el ámbito urbanístico. II. Buen gobierno urbano y derecho a una buena administración urbanística: en especial, la mejora regulatoria en el ámbito urbanístico. III. Transparencia y participación ciudadana como antídotos frente a la corrupción y garantes del derecho a una buena administración. IV. Algunas reflexiones finales. V. Bibliografía. VI. Anexos.

CADUCIDAD DEL EXPEDIENTE SANCIONADOR. NULIDAD DE LA SANCIÓN IMPUESTA.- SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MURCIA DE 31 DE OCTUBRE DE 2003, SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, SECCIÓN 2ª.

CASTILLO RIGABERT, FERNANDO. PONENTE

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 29/2004, pág. 25 a 26

Sumario
EL TRIBUNAL DECLARA LA NULIDAD DE LA SANCIÓN IMPUESTA POR HABER CADUCADO EL EXPEDIENTE SANCIONADOR. DETERMINA QUE EL PLAZO DE CADUCIDAD TIENE COMO DIES A QUO EL DEL ACUERDO DE INICIACIÓN DEL EXPEDIENTE Y COMO DIES AD QUEM EL DE NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN.

CAMBIO DE SISTEMA DE ACTUACIÓN

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 112/2012, pág. 50 a 51

Sumario
1. Consulta. 2. Contestación.

Cambio de uso en el destino de la vivienda a un uso hostelero

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 177/2022, pág. 1 a 2

CAMBIO DEL SISTEMA DE ACTUACIÓN DETERMINADO EN EL PLANEAMINETO.

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 22/2003, pág. 49 a 50

Cambio del sistema de compensación al de cooperación

Editorial

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 135/2015, pág. 58 a 59

Sumario
1. Consulta. 2. Contestación.

CAMBIO DEL USO Y DESTINO DEL SUELO. MODIFICACIÓN DEL PLANEAMIENTO.

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 20/2003, pág. 64 a 65

Página 12 de 122