Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTROL JUDICIAL: CRÓNICA DE LAS JORNADAS DE ESTUDIO DEL GABINETE JURÍDICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

REGO BLANCO, Mª DOLORES

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 25/1996, pág. 307

Dos miradas jurídicas sobre las celebraciones de la Semana Santa: la Semana Santa como fiesta de interés turístico y como bien cultural

López Benítez, Mariano

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 91/2015, pág. 147 a 178

Sumario
I. El hecho jurídico de la Semana Santa. II. La Semana Santa ante el ordenamiento jurídico. III. La Semana Santa como fiesta de interés turístico. IV. La consideración de la Semana Santa desde el punto de vista del ordenamiento cultural.

DOS REFLEXIONES SOBRE LA ADMINISTRACION UNICA

MARTIN-RETORTILLO BAQUER, LORENZO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 14/1993, pág. 11

Sumario
1. Introducción. 2. El principio de lealtad alìEstado. 3. La sincronización interna entre las distintasìAdministraciones públicas.

Economía circular para los residuos de la construcción en España

Ramírez Sánchez-Maroto, Carlos

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 110/2021, pág. 309 a 345

Sumario
I. Introducción. II. Estrategias en la Unión Europea de la economía circular en residuos de construcción y demolición. III. Estrategia española de Economía Circular. IV. Normativa para residuos de construcción y demolición. V. Proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

ECONOMÍA Y SECTOR PÚBLICO: LA ORGANIZACIÓN INSTRUMENTAL EN LA PROPUESTA DE REFORMA DE ESTATUTO PARA ANDALUCÍA

MONTOYA MARTÍN, ENCARNACIÓN

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 65/2007, pág. 57 a 82

Sumario
INTRODUCCIÓN. I. EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS EN MATERIA ECONÓMICA, DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA ORGANIZACIÓN INSTRUMENTAL. A) OBJETIVOS BÁSICOS Y PRINCIPIOS RECTORES. B) CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA: EL ART. 42. C) COMPETENCIAS SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA: EL ART. 58 DEL ESTATUTO. D) EL ART. 45 RELATIVO AL FOMENTO. II. EL CAPÍTULO I DEL TÍTULO VI DEL ESTATUTO: ECONOMÍA. A) OBJETIVOS Y PRINCIPIOS EN MATERIA ECONÓMICA. B) SECTOR PÚBLICO: ENTES INSTRUMENTALES Y EMPRESAS PÚBLICAS. C) LA INSISTENTE RECLAMACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN LA ORDENACIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA: O LA CONSAGRACIÓN ESTATUTARIA DE UNA INTERPRETACIÓN CORRECTORA DE LAS COMPETENCIAS ESTATALES EX ART. 149.1.13CE. III. CONCLUSIÓN.

Efectos de las sentencias anulatorias de reglamentos, en especial, su retroactividad

Rebollo Puig, Manuel

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 100/2018, pág. 469 a 526

Sumario
I. Panorama general de los efectos de las sentencias anulatorias de reglamentos. II. Momento a partir del cual las sentencias anulatorias de reglamentos producen efectos. III. Efectos para el futuro de la declaración de nulidad de reglamentos. IV. Efectos sobre el pasado de la declaración de nulidad de reglamentos. Su eficacia retroactiva (ex tunc). V. Excepciones a la retroactividad de la anulación de reglamentos. El artículo 73 LJCA.

Eficiencia y ahorro energético en edificios e instalaciones públicas: los contratos de rendimiento energético

Román Márquez, Alejandro

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 97/2017, pág. 101 a 140

Sumario
I. Introducción. II. La electricidad como servicio público. Breve referencia a la evolución del régimen jurídico del sector eléctrico en el ordenamiento jurídico español y europeo. III. El suministro eléctrico a las Administraciones Públicas. Evolución del contrato público de suministro eléctrico y situación actual. IV. El nuevo paradigma en la contratación pública de la energía: la eficiencia energética como instrumento para la protección del medio ambiente y la consecución de los objetivos de estabilidad presupuestaria. V. Reflesión final. VI. Bibliografía.

EJERCICIO DE UNA INEXISTENTE POTESTAD SANCIONADORA FRENTE A ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO

ORTEGA REINOSO, GLORIA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 62/2006, pág. 271 a 283

EL ACCESO A LA FUNCION PUBLICA POR PARTE DE EXTRANJEROS COMUNITARIOS

MARIN LOPEZ, ANTONIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 29/1997, pág. 11

EL ACCESO DE NACIONALES COMUNITARIOS AL EMPLEO PUBLICO EN ESPAÑA: INSUFICIENCIAS DEL REGIMEN JURIDICO VIGENTE

GOMEZ MUÑOZ, JOSE MANUEL

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 24/1995, pág. 91

Sumario
1. Consideraciones Preliminares. 2. Ambito de aplicación de la Ley 17/1993, de 23 de Diciembre: el conflicto con el Real Decreto 800/1995, de 19 de Mayo. 3. Competencias de las distintas administraciones en la liberalización. 4. Regulación de los requisitos de acceso a la función pública. 5. Condición de Nacionalidad y relaciones de puestos de trabajo.

Página 12 de 80