Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Buenas Prácticas Locales en el XII Pleno de la FEMP

Sánchez, Javier

Carta Local, n.º 327/2019, pág. 15 a 17

Buenas prácticas para combatir la violencia de género

Carta Local, n.º 256/2013, pág. 30 a 33

Sumario
1. Sensibilización y prevención. 2. Apoyo a las víctimas. 3. Detección y coordinación.

Cálculo del techo de gasto no financiero

Carta Local, n.º 256/2013, pág. 14 a 15

Sumario
1. Convenios. 2. Observaciones a la Ley General de Telecomunicaciones. 3. Representación en la CNAL.

CALIDAD Y PROTECCION MEDIOAMBIENTAL: CLAVES DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE AGUAS

Carta Local, n.º 113/2000, pág. 40

Sumario
1. Las aguas de desalación, también dominio públicohidráulico. 2. La administración del agua. 3. Autorizacionesy concesiones. 4. La protección de las aguas.

Cambios en el Reglamento Regulador del Funcionamiento de la Central de Contratación

Redacción.

Carta Local, n.º 304/2017, pág. 54

CAMBIOS EN LA NORMATIVA LOCAL AFECTADA POR LA DIRECTIVA DE SERVICIOS

Carta Local, n.º 211/2009, pág. 28 a 33

Sumario
1. Análisis de la normativa local. 2. Evaluación. 3. Número de autorizaciones. 4. Limitaciones temporales y territoriales. 5. Requisitos sobre el acceso y ejercicio de actividades. 6. Simplificación de procedimientos y trámites. 7. Modificación de la normativa.

CAMPAÑA DE CIUDADES EUROPEAS SOSTENIBLES. UN RETO HACIA LA SOSTENIBILIDAD.

RIVAS, PIEDAD

Carta Local, n.º 101/1999, pág. 23

Sumario
1. El significado práctico de la Carta. 2. España, el segundo país.

CAMPAÑA DE EQUIPACIÓN DE PLAYAS 2008

Carta Local, n.º 206/2008, pág. 22

Sumario
Implicación de los Ayuntamientos.

CAMPAÑA EUROPEA. !LA CIUDAD, SIN MI COCHE!

Carta Local, n.º 116/2000, pág. 66

Sumario
1. Población satisfecha. 2. Detalles técnicos.

Canal de denuncias, una vía hacia la transparencia y la ética

Redondo, Fernando

Carta Local, n.º 347/2021, pág. 64 a 65

Sumario
1. ¿Qué aporta implementar un canal de denuncias? 2. Obligaciones sobre el canal de denuncias derivadas del RGPD. 3. Requisitos para la implementación del canal de denuncias.

Página 12 de 105