Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿Existe algún método validado por los juzgados para calcular la existencia de plusvalía municipal?

Durán García, Francisco Javier

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2021, pág. 105 a 108

Sumario
1. Resumen de los hechos. 2. Fundamentos jurídicos claves. 3. Aplicación práctica para la Administración. 4. Práctica forense.

¿Existe fraude en el cese de una funcionaria interina con vinculación previa a través de distintos contratos por obra y servicio laborales?

Morate Martín, Lourdes

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 7/2021, pág. 136 a 139

Sumario
1. Resumen de los hechos. 2. Fundamentos jurídicos claves. 3. Aplicación práctica para la Administración. 4. Práctica forense.

¿EXISTE MATERIALMENTE LA AUTONOMIA LOCAL?

PEREZ LUQUE, ANTONIO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 14/2002, pág. 2437

Sumario
I. La autonomía es una consecuencia de la descentralización. II. La autonomía es un concepto indeterminado, de aspectos diferentes y tremendamente limitado. III. La nominación de la autonomía en la Constitución española de 1978 y sus tres aspectos. IV. La autonomía en la pionera Sentencia del Tribunal Constitucional 4/1981, de 2 de febrero. V. La complejidad de la Garantía Institucional de la Autonomía y su finalidad protectora. VI. La Garantía Institucional de la Autonomía en las Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios. Una marcada diferencia. VII. La autonomía sin medios es algo sin contenido. VIII. El control es compatible con la autonomía, pero la limita y a veces la anula. IX. ¿Ha contribuido "el pacto local" a potenciar la autonomía local?. X. Conclusión.

¿Existe obligación de realizar un Plan Estratégico de Subvenciones? ¿Y de hacer pública, en un portal de transparencia u homólogo, información relativa a las subvenciones o ayudas públicas concedidas?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 3/2019, pág. 11

¿Existe responsabilidad patrimonial cuando coadyuvan al evento dañoso condiciones meteorológicas y falta de mantenimiento?

Durán García, Javier; Potel Alvarello, Carlos

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 3/2023, pág. 132 a 134

¿Existe un derecho subjetivo de una autoridad o funcionario a estar representado y defendido por los Servicios Jurídicos de una Administración Pública, en una demanda por vulneración del derecho al honor o en relación con cualquier otro derecho subjetivo?

Morate Martín, Lourdes

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 12/2024, pág. 159 a 161

¿FUNCIONARIOS Y LABORALES O EMPLEADOS PÚBLICOS? POSIBLE ALTERNATIVA AL DOBLE RÉGIMEN: LA FUNCIONARIZACIÓN

ROSADO ARROYAL, JOSÉ ANTONIO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 17/2003, pág. 2907 a 2917

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA GESTIÓN EFICAZ. III. ANÁLISIS NORMATIVO. IV. CONCLUSIÓN. V. EL RÉGIMEN DE LA FUNCIONARIZACIÓN. VI. CONCLUSIONES FINALES.

¿HABRA CAMBIO DE OPINION EN LAS PLUSVALIAS LIGHT?

QUINTERO ROMERO, MANUEL

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 23/1999, pág. 3644 a 3645

¿Hacia dónde debe avanzar la participación ciudadana?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 5/2018, pág. 16

¿Hasta dónde alcanza el derecho de propiedad en materia turística si se establece la unidad de explotación por ley?

Benítez Pérez, Felícitas De Jesús

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 05/2025, pág. 96 a 99

Página 11 de 759