Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CASACIÓN Y CUESTIÓN DE ILEGALIDAD: UNA PROPUESTA DE LEGE FERENDA

CARLÓN RUIZ, M.

Revista de Administración Pública, n.º 168/2005, pág. 131

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. SENTIDO Y ALCANCE DE LA CUESTIÓN DE ILEGALIDAD EN EL CONTEXTO DE LA LEY 29/1998: SU OBLIGADA CONSIDERACIÓN COMO - IMPRESCINDIBLE- MECANISMO DE CIERRE. 3. LA RESTRICTIVA INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 86.3 LJCA POR EL TRIBUNAL SUPREMO Y LA CONSIGUIENTE AMPLIACIÓN DEL ÁMBITO DE LA CUESTIÓN DE ILEGALIDAD. 4. LAS NEGATIVAS CONSECUENCIAS DE ESTA JURISPRUDENCIA, PARTICULARMENTE EN LOS CASOS DE EXTENSIÓN DE EFECTOS DE LA SENTENCIA A QUO. 5. A MODO DE CONCLUSIÓN.

Causas de nulidad procesal: una revisión de la teoría de las identidades en el orden contencioso-administrativo

Ballesteros Moffa, Luis Ángel

Revista de Administración Pública, n.º 218/2022, pág. 13 a 62

Sumario
I. Introducción. II. Vicios formales vinculados a la identificación del proceso y su concreción por la teoría de las identidades. III. Hacia la corrección de la teoría de las identidades por una concepción plena de la tutela judicial efectiva. IV. Causas que prohíben la duplicidad procesal o repetición de la misma pretensión en un segundo proceso. V. Causas que prohíben la desviación procesal o alteración de la pretensión en el mismo proceso. VI. Conclusión final.

CIENCIA, TECNOLOGIA Y PROMOCION DEL DESARROLLO REGIONAL

MARTIN MATEO, R

Revista de Administración Pública, n.º 104/1984, pág. 7

Sumario
I. EL COMPONENTE I + D EN LA MODERNA DINAMICAìECONOMICA.- II. CRITERIOS PARA LA LOCALIZACION DE EMPRESASìDE ALTA TECNOLOGIA.- III. APLICACION DE LA CIENCIA Y LAìTECNOLOGIA AL DESARROLLO REGIONAL.- IV. ANALISIS ESPACIAL.-

CINCUENTA AÑOS EN LA ADMINISTRACION LOCAL

MARTIN MATEO, R.;SOSA WAGNER, F.

Revista de Administración Pública, n.º 10/1999, pág. 285

Sumario
1. Panorámica de la predemocrática AdministraciónMunicipal. 2. La Administración Local española tras la LeyBásica de 1985.

CIRCULARES, INSTRUCCIONES Y ORDENES DE SERVICIO: NATURALEZA Y REGIMEN JURIDICO

MORENO REBATO, MAR

Revista de Administración Pública, n.º 147/1998, pág. 159

Sumario
1. Introducción. 2. Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 3. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. 4. Conclusiones finales.

COLEGIOS PROFESIONALES Y TARIFAS DE HONORARIOS DE INGENIEROS.

GALVEZ MONTES, J.

Revista de Administración Pública, n.º 100/1983, pág. 935

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. REGIMEN JURIDICO DEìCONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES EN GENERAL. 3.ìSIGNIFICADO ACTUAL DEL DECRETO 1998/1961, DE 19 DE OCTUBRE,ìPOR EL QUE SE APROBARON LAS TARIFAS DE HONORARIOS DE LOSìINGENIEROS EN TRABAJOS PARTICULARES. 4. NATURALEZA JURIDICAìY ALCANCE DE LAS DENOMINADAS TARIFAS DE HONORARIOSìPROFESIONALES.

COMENTARIO AL CAPITULO PRIMERO DEL TITULO VII DE LA LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE (ARTS. 102 AL 106)

AROZAMENA SIERRA, JERONIMO

Revista de Administración Pública, n.º 140/1996, pág. 69

Sumario
1. Introducción: sobre el contenido del Capítulo Primero del Título VII de la Ley 30/1992 y modificaciones o variantes respecto de la Ley de Procedimiento Administrativo de 17 de julio de 1958. 2. Revisión de actos nulos: comentario al artículo 102. 3. Revisión de oficio de disposiciones de carácter general incursas en nulidad absoluta. 4. Revisión de actos nulos: comentario al ...

COMENTARIOS A LA CONSTITUCION DE 1.978: EL HABEAS CORPUS DEL ARTICULO 17-4 Y LA MANIFESTACION DE PERSONAS

FAIREN GUILLEN, VICTOR

Revista de Administración Pública, n.º 88/1979, pág. 7

Sumario
REALIZA UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL "HABEASìCORPUS" DEL ART. 17-4 Y LA "MANIFESTACION DE PERSONAS",ìLLEGANDO A LA CONCLUSION DE QUE LA "MANIFESTACION" ARAGONESAìSERVIA TAMBIEN PARA EVITAR LAS PRISIONES LEGALES, POR LO QUE

COMENTARIOS A LA LEY DE PROTECCION JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

SALAS, JAVIER;TORNOS MAS, JOAQUIN

Revista de Administración Pública, n.º 93/1980, pág. 29

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- COMENTARIOS DEL ARTICULADO DEìLA LEY. 3.- BIBLIOGRAFIA CONSULTADA.

COMENTARIOS EN TORNO DE LA LEY DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA 1/1998, DE 7 DE ENERO, DE POLITICA LINGÜISTICA

MILIAN I MASSANA, ANTONI

Revista de Administración Pública, n.º 157/2002, pág. 337

Sumario
I. Introducción. II. El catalán, lengua propia de Cataluña. El catalán y el castellano, lenguas oficiales en Cataluña. Consecuencias para las Administraciones Públicas de esta Comunidad. III. Las exigencias lingüísticas requeridas al personal al servicio de las Administraciones públicas de Cataluña. IV. La regulación de la lengua en la enseñanza: 1. La enseñanza no universitaria. 2. La enseñanza universitaria. V. La lengua en los medios de radiodifusión y televisión y en las industrias culturales: 1. La lengua en los medios de radiodifusión y televisión. 2. La lengua en las industrias culturales: a) Cinematografía. b) Informática e industrias de la lengua. VI. La lengua en la actividad socioeconómica.

Página 11 de 127