Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA TEMPORALIDAD COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

SENRA BIEDMA, RAFAEL

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 105/2005, pág. 33

Sumario
A. BREVE INTRODUCCIÓN AL TEMA. B. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. 1. LAS EXTINCIONES "NO CONFLICTIVAS". 2. LAS EXTINCIONES "CONFLICTIVAS". C. LA TEMPORALIDAD COMO CAUSA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EN LAS NORMAS LABORALES. 1. CUESTIONES GENERALES. 2. CONTRATOS TEMPORALES "ESTRUCTURALES" O POR CIRCUNSTANCIAS PRODUCTIVAS. 3. CONTRATOS EN PRÁCTICAS Y PARA LA FORMACIÓN. D. PRESUNCIONES EN LAS CLÁUSULAS DE TEMPORALIDAD. A. FRAUDE DE LEY. B. VULNERACIÓN DE NORMAS IMPERATIVAS O PROHIBITIVAS. C. ABUSO DE DERECHO. 1. PRESUNCIONES DE NULIDAD. 2. PRESUNCIONES DE SUSTITUCIÓN DE LA TEMPORALIDAD POR LA DURACIÓN INDEFINIDA DEL CONTRATO. E. EFECTOS DE LA SUSTITUCIÓN DE LA TEMPORALIDAD POR LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA. F. CUADROS SINÓPTICOS. G. JURISPRUDENCIA.

LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LIBRE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN

CASAS BAAMONDE, MARÍA EMILIA

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 94/2004, pág. 31 a 39

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y RELACIONES LABORALES EN EL XXV ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN. II. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL CONTRATO DE TRABAJO: DOCTRINA CONSTITUCIONAL. III. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES. IV. ASPECTOS PROBLEMÁTICOS DE LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL SOBRE LA EFICACIA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES DE TRABAJO Y SU TUTELA JUDICIAL. 1. LOS CÁNONES DEL ENJUICIAMIENTO CONSTITUCIONAL. A) DERECHOS FUNDAMENTALES SUSTANTIVOS: EL CONTENIDO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO. B) EL CANON DE MOTIVACIÓN REFORZADA (CONST ART. 24.1): INTERPRETACIÓN DE LA LEGALIDAD ORDINARIA A LA LUZ DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES. 2. ¿JUICIO DE PONDERACIÓN O DE PROPORCIONALIDAD?. 3. LA BUENA FE CONTRACTUAL COMO ELEMENTO DEL JUICIO DE PONDERACIÓN Y SU DEBILITAMIENTO EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL. 4. ¿NUEVOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES DE TRABAJO?. V. BREVE RELACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE DERECHOS DE LIBRE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN EN LAS RELACIONES DE TRABAJO.

LA VIGILANCIA DE LA SALUD LABORAL

BALLESTER PASTOR, MARÍA AMPARO

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 116/2006, pág. 16

Sumario
1. INTRODUCCIÓN: NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN DE VIGILANCIA DE LA SALUD. 2. LA VIGILANCIA DE LA SALUD OBLIGATORIA. 2.1. LOS SUPUESTOS. 2.2. EL JUICIO DE PROPORCIONALIDAD. 2.3. LA INTERVENCIÓN DE LOS REPRESENTANTES. 2.4. LAS CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO EMPRESARIAL. 3. LA VIGILANCIA DE LA SALUD VOLUNTARIA. 4. GARANTÍAS Y EFECTOS.

LAS LIMITACIONES A LA CONTRATACIÓN TEMPORAL EN EL NUEVO ARTÍCULO 15.5 ET

SEMPERE NAVARRO, ANTONIO V.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 122/2006, pág. 20 a 28

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PRECEDENTE ET ART. 15.5. 3. EXAMEN DEL NUEVO ARTÍCULO 15.5 ET. A) IDEA GENERAL. B) ELEMENTOS DE LA REGLA SOBRE FIJEZA. 1º RESPECTO A LAS REGLAS PREEXISTENTES. 2º LIMITACIÓN OPERATIVA SOBRE LOS CONTRATOS TEMPORALES. 3º PLURALIDAD DE CONTRATOS DE TRABAJO. 4º CONTRATACIONES DIRECTAS O INDIRECTAS. 5º IDENTIDADES SUBJETIVAS: TRABAJADOR Y EMPRESA. 6º IDENTIDAD OBJETIVA: MISMO PUESTO DE TRABAJO. 7º MODALIDADES CONTRACTUALES UTILIZADAS. 8º VECTORES TEMPORALES: PERÍODO DE REFERENCIA Y DE CONTRATACIÓN. 9º CONSECUENCIAS: CONDICIÓN DE FIJEZA. 10º TRASLACIÓN A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 11º ENTRADA EN VIGOR. C) EL MANDATO A LOS CONVENIOS COLECTIVOS.

LAS MEJORAS EN LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. ESTÁN REFERIDAS PRINCIPALMENTE A LA INCAPACIDAD TEMPORAL POR CUALQUIER CAUSA. SON MAS EFECTISTAS QUE EFECTIVAS. LAS POSIBLES PRESTACIONES PUEDEN NO COMPENSAR LOS AUMENTOS DE COTIZACIÓN QUE CONLLEVAN.

GARCÍA TOMÁS, ENRIQUE.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 25 a 27

LEY DE EXTRANJERÍA. SE MODIFICA LA LO 4/2000 EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 9 a 14

Sumario
1. EXTRANJEROS. 2. EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS. 3. CLASES DE VISADO. 4. PERMANENCIA EN TERRITORIO ESPAÑOL. 5. REAGRUPACIÓN FAMILIAR. 6. SALIDA DE ESPAÑA. 7. CONTINGENTES. 8. AUTORIZACIÓN PARA TRABAJAR. 9. EXCEPCIONES A LA AUTORIZACIÓN. 10. ESTUDIANTES. 11. TRABAJADORES DE TEMPORADA. 12. INADMISIÓN A TRÁMITE. 13. TASAS. 14. TRABAJADORES NO OBLIGADOS AL PAGO. 15. CONVENIOS INTERNACIONALES. 16. INFRACCIONES Y SANCIONES. 17. SANCIONES. 18. EXPULSIÓN DEL TERRITORIO. 19. ASILO Y REFUGIADOS.

LIBERTAD SINDICAL. COMPETENCIAS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES EN LA ORDENACIÓN DE LAS PROFESIONES SANITARIAS

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 16

LIBERTAD SINDICAL. FIJACIÓN EN LA DEMANDA DE LOS DATOS PARA SOLICITAR EL ABONO DE DAÑOS Y PERJUICIOS

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 17

LICENCIAS Y PERMISOS.

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 90/2003, pág. 10 a 11

Sumario
1.CONVENIO ESPECIAL DURANTE LAS SITUACIONES DE PERMANENCIA EN ALTA SIN RETRIBUCIÓN: CUMPLIMIENTO DE DEBERES PÚLICOS, PERMISOS Y LICENCIAS.

LÍMITE DE INGRESOS PARA ACCEDER A LAS PRESTACIONES POR HIJO A CARGO EN FAMILIAS NUMEROSAS

Actum Social. Actualidad Mementos, n.º 91/2003, pág. 17

Página 11 de 19