Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA TASA POR UTILIZACIÓN DE AUTOVÍAS EN LA UNIÓN EUROPEA.

RAFAEL CALVO ORTEGA

Nueva Fiscalidad, n.º 7/2003, pág. 9 a 17

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II. LA NATURALEZA DE LA EXACCIÓN QUE SE PRETENDE ESTABLECER Y EFECTOS PROPIOS DE LA MISMA. III. LA TASA POR UTILIZACIÓN DE AUTOVÍAS ¿ES CONTRARIA A LA LIBRE PRESENTACIÓN DE SERVICIOS?. IV. EXIGENCIA DE LA TASA DIRECTAMENTE POR UN ENTE PÚBLICO O POR MEDIO DE CONCESIONARIO. V. LA TASA POR UTILIZACIÓN DE AUTOVÍAS Y EL IMPUESTO SOBRE LOS CARBURANTES: ¿UN CASO DE DOBLE IMPOSICIÓN?. VI.NECESIDAD DE UNA SOLUCIÓN COMUNITARIA. ALGUNAS CONSIDERACIONES.

LA TASA SOBRE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.

IBÁÑEZ GARCÍA, ISAAC

Nueva Fiscalidad, n.º 11/2003, pág. 53 a 100

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. EL VEHÍCULO NORMATIVO POR EL QUE SE INTRODUCE LA TASA 3. LOS SUJETOS PASIVOS DE LA TASA Y LAS EXCEPCIONES 4. LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA 5. LA CUOTA FIJA 6. LA AUTOLIQUIDACIÓN DE LA TASA 7. LA ORDEN DEL MINISTERIO DE HACIENDA DE 24-03-2003 8. CONCLUSIÓN

LA TRIBUTACIÓN EN EL IRPF DE LAS GANANCIAS PATRIMONILES PROCEDENTES DE LA TRANSMISIÓN DE ACCIONES: LA VIOLACIÓN QUE SE HA VENIDO PRODUCIENDO DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO.

CARLOS MARÍA LÓPEZ ESPADAFOR

Nueva Fiscalidad, n.º 3/2005, pág. 9 a 21

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.LA TRIBUTACIÓN DE LAS GANANCIAS PATRIMONIALES PUESTAS DE MANIFIESTO COMO CONSECUENCIA DE LA TRANSMISIÓN DE ACCIONES. III.LA ACTUACIÓN CONTRA LA SITUACIÓN NORMATIVA DESCRITA.

LA UNIDAD DE CRITERIO EN LOS TRIBUTOS CEDIDOS ANTE LA ATRIBUCIÓN DE LA REVISIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

ALONSO DE LEÓN, SERGIO

Nueva Fiscalidad, n.º 6/2011, pág. 57 a 88

Sumario
I. El progresivo desprendimiento de competencias estatales en relación con los tributos cedidos. II. Las competencias estatales que permanecen respecto a los tributos cedidos. III. Consideraciones conclusivas. IV. Bibliografía.

LA ZONA ESPECIAL CANARIA.

PASCUAL GONZÁLEZ, MARCOS M.

Nueva Fiscalidad, n.º 11/2003, pág. 9 a 52

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. PRINCIPIOS INFORMADORES A) LA ESTANQUEIDAD GEOGRÁFICA B) LA ESTANQUEIDAD SUBJETIVA C) LÍMITE TEMPORAL 3. ESPECIFICIDADES DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ZONA ESPECIAL CANARIA A) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES A.1) TIPOS DE GRAVAMEM APLICABLES EN EL RÉGIMEN DE LA ZONA ESPECIAL CANARIA A.2) DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DE LAS ENTIDADES DE LA ZONA ESPECIAL CANARIA B) IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS C) IMPUESTO GENERAL INDIRECTO CANARIO D) LOS CONCIERTOS FISCALES EN LOS TRIBUTOS LOCALES E) LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LAS ENTIDADES DE LA ZONA ESPECIAL CANARIA.- ANEXOS.

LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS DEL MECENAZGO. REFLEXIONES SOBRE LA JUSTIFICACIÓN DE UN RÉGIMEN PRIVILEGIADO

SÁNCHEZ HUETE, MIGUEL ÁNGEL

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2005, pág. 33

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CRITERIO SUBJETIVO DEL MECENAZGO: LOS ENTES BENEFICIARIOS. III. LA TÉCNICA DEL FOMENTO FISCAL. IV. PLANTEAMIENTO Y ARGUMENTOS SOBRE EL INCENTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE MECENAZGO. V. REFLEXIONES FINALES.

LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN RELACIÓN A LOS SUJETOS RESIDENTES EN OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA POR LA LEY 46/2002, DE 18 DE DICIEMBRE, QUE REFORMA LA IMPOSICIÓN SOBRE LA RENTA

LÓPEZ ESPADAFOR, CARLOS MARÍA

Nueva Fiscalidad, n.º 6/2003, pág. 51 a 84

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA MODIFICACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GRAVAMEN ADICIONAL SOBRE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES O IMPOSICIÓN COMPLEMENTARIA SOBRE LAS RENTAS DE ÉSTOS. III. LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 33 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES: EL RÉGIMEN OPCIONAL PARA CONTRIBUYENTES PERSONAS FÍSICAS RESIDENTES EN OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA.

LAS TASAS EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES: ESPECIAL REFERENCIA A LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL

DE LA TORRE MARTÍNEZ, LOURDES

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2006, pág. 43

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL PODER TRIBUTARIO DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN EN SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES: DOCTRINA EUROPEA. III. EL PODER TRIBUTARIO DE LOS ESTADOS MIEMBROS EN EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES: DOCTRINA EUROPEA. IV. REFLEXIONES FINALES.

LAS TASAS MEDIOAMBIENTALES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO AUTONÓMICO Y LOCAL: ALGUNAS CONSIDERACIONES

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 3/2004, pág. 61

Sumario
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y JUSTIFICACIÓN DE LA TASA. II. PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS TASAS MEDIOAMBIENTALES AUTONÓMICAS Y LOCALES A LA LUZ DE LA CONFIGURACIÓN DE SU HECHO IMPONIBLE: UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS. III. PROBLEMÁTICA DE LA CONCILIACIÓN ENTRE LA CUANTÍA DE LA TASA Y EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONÓMICA EN LAS TASAS MEDIOAMBIENTALES. IV. CONTRIBUYENTE, SUSTITUTO DEL CONTRIBUYENTE Y RESPONSABLE EN EL ÁMBITO DE LAS TASAS: SU PROYECCIÓN EN LA TRIBUTACIÓN MEDIOAMBIENTAL. V. CONCLUSIONES.

LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS EN LA IMPOSICION MUNICIPAL: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

MUÑOZ DEL CASTILLO, JOSE LUIS

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2003, pág. 17

Sumario
I. Planteamiento. II. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. III. Impuesto sobre Actividades Económicas. IV. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. V. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. VI. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. VII. Conclusiones.

Página 11 de 16