Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ASPECTOS GENERALES SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 108/2011, pág. 6 a 11

Sumario
I. Régimen general de la actividad de ejecución. 1. Las actuaciones urbanizadoras y las de urbanización general. 2. Actuaciones edificatorias. II. Actuaciones que impliquen ejercicio de autoridad pública. III. Intervención y participación privadas en la ejecución del planeamiento. IV. Contenido y desarrollo de la actividad administrativa de ejecución. V. Presupuestos de la ejecución. 1. Modelo de certificado de aprobación de los instrumentos de planeamiento y gestión precisos para la ejecución del planeamiento. 2. Modelo de declaración ante funcionario público de disponibilidad del terreno para la ejcución del planeamiento.

ASPECTOS JURÍDICOS DE LA RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD EDIFICATORIA Y EL MEDIO AMBIENTE: EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN

FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, DIONISIO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 1 Especial/2007, pág. 13 a 46

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD URBANÍSTICA Y EDIFICATORIA. II. LA INTEGRACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LAS ACTUACIONES DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA URBANA Y SOBRE EL SUELO. 1. ACTUACIONES SOBRE EL TERRITORIO EUROPEO. 2. MEDIDAS EUROPEAS EN MATERIA DE SUELO. 3. LA POLÍTICA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE URBANO Y SOSTENIBILIDAD. 4. LA INTRODUCCIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD EN LAS NORMAS EUROPEAS SOBRE CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN. III. LA INTEGRACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL Y REGIONAL SOBRE URBANISMO Y TERRITORIO. 1. ALGUNOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 2. EL MEDIO AMBIENTE EN LA LEGISLACIÓN URBANÍSTICA NACIONAL. 3. MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA LEGISLACIÓN REGIONAL. ESPECIAL REFERENCIA A LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. IV. LA EDIFICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLES. 1. LA LEY 38/1999, DE 5 DE NOVIEMBRE, DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN. LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD COMO REQUISITOS BÁSICOS DE LA EDIFICACIÓN. 2. EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN: LOS REQUISITOS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD DE LAS EDIFICACIONES. 3. EL CONSEJO PARA LA SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA EDIFICACIÓN. 4. LA SOSTENIBILIDAD EDIFICATORIA EN LOS PLANES DE FOMENTO DE VIVIENDAS. 5. OTRAS DISPOSICIONES.

Aspectos prácticos de la consideración urbanística de los puertos

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 149/2017, pág. 1 a 3

Sumario
I. Introducción. II. La solicitud de informe previo vinculante de Puertos del Estado en los procedimientos para la aprobación de instrumentos de ordenación territorial. III. El desarrollo del sistema general portuario.

ASPECTOS TÉCNICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE APROBACIÓN DE ESTUDIOS DE DETALLE

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 114/2012, pág. 8 a 14

Sumario
I. Introducción. II. Tramitación de los estudios de detalle. III.1. Esquema de los parámetros utilizados en la redacción e informe de los estudios de detalle, en cuanto a la documentación. III.2. Propuesta al acuerdo de aprobación definitiva del estudio de detalle. III.3. Informe de los servicios técnicos al estudio de detalle en la fase de aprobación definitiva del mismo.

ASPECTOS URBANÍSTICOS DE LA ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL

OTONÍN BARRERA, FERNANDO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 41/2005, pág. 16

Sumario
I. PLANTEAMIENTO. II. LA ORDENACIÓN DEL COMERCIO INTERIOR. III. COMPETENCIAS EN MATERIA DE ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. IV. LA LEY 7/1996, DE 15 DE ENERO, DE ORDENACIÓN DEL COMERCIO MINORISTA. V. EXIGENCIA LEGAL DE OBTENCIÓN DE LA LICENCIA COMERCIAL CON CARÁCTER PREVIO A LAS LICENCIAS MUNICIPALES. VI. LA ARTICULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE ORDENACIÓN COMERCIAL Y URBANÍSTICA.

AUTORIZACIÓN DE ENTRADA EN DOMICILIO PARA PROCEDER A LA EJECUCIÓN SUBSIDIARIA DE LA ORDEN DE DEMOLICIÓN DE LAS OBRAS DE ACRISTALAMIENTO DE UNA TERRAZA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID DE 4 DE FEBRERO DE 2005. PONENTE: JUAN FRANCISCO LÓPEZ DE HONTANAR SÁNCHEZ

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 42/2005, pág. 40

Sumario
I. NORMATIVA APLICADA. II. JURISPRUDENCIA APLICADA. III. LA SENTENCIA. IV. ARGUMENTACIÓN DEL TRIBUNAL. V. CONSECUENCIAS PARA LA PRÁCTICA.

Autorización de suministro de agua potable para uso doméstico a viviendas sin licencia de obras ni de ocupación

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 146/2017, pág. 1 a 2

Sumario
1. Pregunta. 2. Contestación.

AUTORIZACIÓN GUBERNATIVA PARA LA DEMOLICIÓN DE UN EDIFICIO AL AMPARO DE LA LAU

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 25/2004, pág. 42 a 43

Sumario
1. NORMATIVA APLICABLE 2. LA SENTENCIA 3. ARGUMENTACIÓN DEL TRIBUNAL A) AUTORIZACIÓN REGLADA B) APLICACIÓN DE LA DOCTRINA AL SUPUESTO CONCRETO 4. CONSECUENCIAS PARA LA PRÁCTICA

Autorizaciones urbanísticas para explotaciones ganaderas en el suelo no urbanizable de Andalucía

Romero Jiménez, Ginés

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 142/2016, pág. 34 a 54

Sumario
I. Introducción. II. El tratamiento de la ganadería en la legislación urbanística andaluza. III. Los usos ganaderos y el derecho de propiedad; una visión iusnaturalista. IV. Parámetros para diferenciar los usos ganaderos naturales de los usos ganaderos excepcionales. V. Construcciones precisas para que el uso ganadero "natural" sea funcionalmente viable. VI. Regulación de las explotaciones ganaderas mediante ordenanza municipal. VII. Conclusiones.

AVANCES DE PLANEAMIENTO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 53/2006, pág. 7 a 12

Sumario
I. DERECHO GENERAL SUPLETORIO. 1. INTRODUCCIÓN. 2. COMPETENCIA. CONTENIDO Y PROCEDIMIENTO. 3. EFECTOS DE LA APROBACIÓN DE LOS AVANCES. II. LEGISLACIÓN AUTONÓMICA. 1. CASTILLA Y LEÓN. 2. GALICIA. 3. ANDALUCÍA. 4. ARAGÓN. 5. CATALUÑA.

Página 11 de 122