Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL POR LA TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA DE ORDENANZAS FISCALES POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS O URBANÍSTICOS EN MATERIA DE URBANISMO

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 117/2012, pág. 6 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Contenido de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación de Servicios Técnicos o Administrativos relativos a actuaciones urbanísticas. 1. Hecho imponible. 2. Sujeto pasivo. 3. Normas de gestión. III. Procedimiento.

PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE REPARCELACIÓN EN ANDALUCÍA

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 51/2006, pág. 66

Sumario
LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN POR LA JUNTA DE COMPENSACIÓN REQUIERE: 1. INFORMACIÓN PÚBLICA Y NOTIFICACIONES INDIVIDUALES; 2. ACREDITACIÓN DE TITULARIDADES Y SITUACIÓN DE LAS FINCAS; 3. AUDIENCIA A TITULARES NO TENIDOS EN CUENTA Y A AFECTADOS POR LAS MODIFICACIONES; 4. APROBACIÓN CON LAS MAYORÍAS PERTINENTES.

Procedimiento para la constitución de entidad urbanística colaboradora en Castilla y León

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 132/2015, pág. 4 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento. 1. Informe de los servicios de urbanismo sobre los propietarios afectados por la propuesta de estatutos de la constitución de entidad colaboradora. 2. Notificación a los propietarios y titulares de derecho que constate en el registro de la propiedad de la propuesta de estatutos. 3. Certificado de finalización del plazo de audiencia a los propietarios y titulares de derechos afectados por la constitución de la entidad urbanística colaboradora. 4. Informe al proyecto de estatutos. 5. Resolución aprobando los estatutos de la entidad urbanística colaboradora. 6. Notificación de la resolución de aprobación de los estatutos de la entidad urbanística colaboradora a los propietarios y titulares de derechos que consten en el registro de la propiedad. 7. Edicto para la publicación en el BOCyL del acuerdo de aprobación de estatutos de una entidad urbanística colaboradora. 8. Oficio para la inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras de la Comunidad Autónoma.

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA MUNICIPAL CON FINES URBANÍSTICOS

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 119/2012, pág. 6 a 12

Sumario
I. Introducción. II. La municipalización del servicio. III. Procedimiento de municipalización y creación de empresa. 1. Procedimiento para la declaración de la conveniencia y oportunidad y creación de la sociedad (municipalización). 2. Procedimiento de constitución de la sociedad.

Procedimiento para la ejecución de aval depositado para garantizar la ejecución de la urbanización

Miguel Ángel García Valderrey

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 128/2014, pág. 6 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento. 1. Informe técnico sobre incumplimiento del contratista. 2. Informe Jurídico sobre incumplimiento del contratista. 3. Acuerdo de inicio del procedimiento de ejecución de aval. 4. Informe sobre el cumplimiento del contrato. 5. Acuerdo definitivo para la ejecución del aval.

Procedimiento para la enajenación de parcelas pertenecientes al patrimonio municipal de suelo

Miguel Ángel García Valderrey

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 121/2013, pág. 14 a 23

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento de enajenación. III. Modelo de pliego de cláusulas administrativas particulares.

Procedimiento para la expropiación de bienes o derechos en el ámbito urbanístico

Miguel Ángel García Valderrey

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 123/2013, pág. 14 a 18

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento administrativo.

Procedimiento para la innovación en los instrumentos de planeamiento

Miguel Ángel García Valderrey

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 120/2013, pág. 14 a 18

Sumario
I. Introducción. 1. La revisión de los instrumentos de planeamiento. 2. La modificación de los instrumentos de planeamiento. II. Procedimiento.

Procedimiento para la innovación en los instrumentos de planeamiento

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 136/2015, pág. 54 a 57

Sumario
I. Introducción. 1. La revisión de los instrumentos de planeamiento. 2. La modificación de los instrumentos de planeamiento. II. Procedimiento.

Procedimiento para la ocupación directa de terrenos en ejecución del planeamiento

Miguel Ángel García Valderrey

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 127/2014, pág. 8 a 18

Sumario
I. Procedimiento. II. Modelos de documentos de las diferentes fases procedimentales en el procedimiento para la ocupación directa de terrenos en ejecución del planeamiento. 1. Informe de los servicios técnicos para proceder a la ejecución por ocupación directa. 2. Informe jurídico sobre la legitimidad para la ocupación directa. 3. Acuerdo de aprobación inicial de la ocupación directa, con relación de los terrenos a ocupar y de los propietarios y titulares de derechos afectados. 4. Edicto de publicación de la aprobación inicial del acuerdo de la ejecución por ocupación directa de determinados terrenos/derechos. 5. Notificación del acuerdo a los afectados. 6. Oficio a la Comisión de valoraciones de ... 7. Certificado de la comunicación del acuerdo de la Comisión de valoraciones confirmatorio total o parcialmente al acuerdo de aprobación inicial de ocupación de la administración actuante. 8. Acta. 9. Oficio del ayuntamiento remitiendo registro de la propiedad certificación de las actas levantadas a los efectos de la práctica de las inspecciones procedentes. 10. Resolución de la alcaldía fiscalizadora de procedimiento ocupación.

Página 104 de 122