Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SALVADOR SÁNCHEZ TERÁN: "MAS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA, LA PERSONA SIEMPRE APORTARÁ EL VALOR DIFERENCIAL A LA ORGANIZACIÓN"

CARAZO, JOSÉ ANTONIO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 179/2004, pág. 86

SARKOZY Y LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS

PIN ARBOLEDAS, JOSÉ RAMÓN

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 219/2008, pág. 30 a 35

Sumario
I. EL NUEVO PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN LA EFICIENCIA ECONÓMICA. II. EL MANAGEMENT EN EL SECTOR PÚBLICO: LA REVOLUCIÓN DE LOS NOVENTA. III. LA APUESTA DE SARKOZY: ¿ES ADECUADA A LAS CIRCUNSTANCIAS FRANCESAS". IV. CONCLUSIÓN.

SATISFACCIÓN LABORAL Y ENTORNO DE TRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ALONSO MORILLEJO, ENRIQUE; POZO MUÑOZ, CARMEN; HERNÁNDEZ PLAZA, SONIA; DÍAZ RUBIO, AMPARO; MARTÍNEZ LÓPEZ, JOSÉ JOAQUIN; VALERA ESCOBAR, ROSARIO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 191/2005, pág. 84

Sumario
I. MÉTODO. 1.1. PARTICIPANTES. 1.2. VARIABLES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. 2. ANÁLISIS. 3. RESULTADOS. 4. CONDICIONES DE TRABAJO Y SATISFACCIÓN LABORAL: ANÁLISIS DESCRIPTIVOS. 5. VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y SATISFACCIÓN LABORAL. 6. INCIDENCIA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO SOBRE EL NIVEL DE SATISFACCIÓN GENERAL. 7. CONCLUSIONES.

SAVIA AMADEUS: CÓMO OPTIMIZAR SU VOCACIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE GRACIAS A UN PROCESO DE AUTOANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL TOTAL DE SU PLANTILLA

ARESTI ELOSUA, MARÍA

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 171/2003, pág. 8 a 12

Sumario
I. DESARROLLO DEL PROCESO. II. CONCLUSIONES DEL PROCESO. 1. SELECCIÓN. 2. ORGANIZACIÓN. 3. FORMACIÓN. 4. COMUNICACIÓN.

SECURITAS DIRECT: EL VALOR DE ESTAR A LA ALTURA

CÊZANNE SOFTWARE IBÉRICA

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 168/2003, pág. 36 a 39

Sumario
1. UNA RECETA PARA EL ÉXITO. 2. CUANDO LAS PERSONAS SON "EL SECRETO". 3. Y LA "GUINDA" LA PUSO LA TECNOLOGÍA.

SEGURIDAD INFORMÁTICA: FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS Y DIRECTIVOS

GÓMEZ VIEITES, ÁLVARO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 185/2005, pág. 68

Sumario
1. LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 2. EL FACTOR HUMANO EN LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. 3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS Y DIRECTIVOS. 4. EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS EMPLEADOS. 5. FORMACIÓN DE LOS USUARIOS. 6. CONCLUSIONES.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: EL MARCO ESPAÑOL

BRUNO PEREZ, NESTOR;MANSO LASO, JAVIER

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 116/1998, pág. 32

Sumario
1. Prevención de riesgos laborales. 2. Instituciones y organismos competentes. 3. La inspección de trabajo y seguridad social. 4. Principios de la acción preventiva. 5. Obligaciones de los trabajadores. 6. Servicios de prevención. 7. Consulta y participación de los trabajadores. 8. Responsabilidades y sanciones. 9. Conclusión.

SEIS METROS CUADRADOS, ESPACIO MÍNIMO DEL PUESTO DE TRABAJO. EL 56% DE LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES PREFIERE UN ESTILO DE LIDERAZGO PARTICIPATIVO. MCE REALIZA UN ESTUDIO SOBRE RR.HH. Y FORMACIÓN EN EMPRESAS DE LA UE. UNA DE CADA SEIS PYMES REALIZARÁ SUS PROYECTOS DE E-LEARNING EN SOFTWARE LIBRE

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 177/2004, pág. 6

SELECCION DE JURISPRUDENCIA COMENTADA SOBRE TRABAJO TEMPORAL

DE LA FUENTE FERNANDEZ, ANTONIO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 125/1999, pág. 26

Sumario
1. Sentencia de 19 de enero de 1999. Recurso desuplicación n°3. 908/98. Tribunal Superior de Justicia de laComunidad Valenciana. Ponente: Ilmo. Sr. D. Manuel José PonsGil. 2. Sentencia de 17 de septiembre de 1998. Recurso desuplicación n°1448/98. Tribunal Superior de Justicia deMadrid. Ponente: Ilmo. Sr. D. Luis Oraa Rodriguez. 3.Sentencia de 19 de febrero de 1998. Recurso de suplicación4503/97. Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ponente:Ilmo. Sr. D. Enrique Juanes Fraga. 4. Sentencia de 2 dejulio de 1997. Recurso de suplicación n°6014/96. TribunalSuperior de Justicia de Madrid. Ponente: Ilmo. Sr. D. JesusMartinez Calleja. 5. Sentencia 17 de junio de 1997. Recursode suplicación n°247/97. Tribunal Superior de Justicia deCastilla y León. Ponente: Ilmo. Sr. D. José Méndez Holgado.

SELECCION DE PERSONAL

LEIAN GONZALEZ, SANTIAGO;VICENTE CRUZ, ESTEBAN

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 94/1996, pág. 3

Sumario
1. Presentación. 2. La grafología como instrumento de selección de personal: una aportación relevante al plan de selección. 3. La importancia de los datos biográficos en la selección de personal. 4. La entrevista de selección de voluntarios y colaboradores.

Página 103 de 111