Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

COMUNIDADES AUTONOMAS, FINANCIACION EUROPEA Y RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO COMUNITARIO EUROPEO

ORDOÑEZ SOLIS, DAVID

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 59/2001, pág. 155

Sumario
1. Introducción. 2. Fondos comunitarios, Derechoeuropeo y responsabilidad financiera de las Administracionesnacionales. 3. Fondos europeos y responsabilidad financieradel Estado español y de las Comunidades Autónomas. 4.Conclusión.

CONCLUSIONES GENERALES SOBRE LAS JORNADAS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS A CIELO ABIERTO Y ORDENACION DEL TERRITORIO EN LA COMUNIDAD AUTONOMA EL PAIS VASCO

GARCIA MERILLAS, MARIA MONTSERAT

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 49/1997, pág. 353

Sumario
1. La situación del sector extractivo a cielo abierto en el País Vasco. 2. La regulación de la actividad minera. Aspectos competenciales. 3. Las diferentes incidencias en el régimen minero. a) La nueva competencia en materia de restauración. b) La ordenación del territorio y plan territorial sectorial de zonas canterables ...

CONFIGURACION CONSTITUCIONAL DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD ESPAÑOLES EN EL MARCO DE LA UNION EUROPEA

JIMENA QUESADA, LUIS

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 49/1997, pág. 167

Sumario
1. Reflexión inicial: ¿cabe plantear la influencia de un modelo policial europeo en el modus operandi de las fuerzas y cuerpos de seguridad españoles?. 2. La articulación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles en el contexto de la Unión Europea. 3. Los agentes de seguridad españoles ante la complementariedad de otros foros de la Unión Europea. 4. Los agentes policiales españoles ...

Conflictos competenciales sobre la seguridad pública en materia de Administración Digital y Telecomunicaciones. Comentario a las SSTC 10/2023, 20/2023, 36/2023 y 60/2023 sobre el Real Decreto -Ley 14/2019, de 31 de octubre

Moreno García, Javier

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 127/2023, pág. 245 a 266

Sumario
I. Introducción. II. Términos del conflicto. III. Alteración de los términos del conflicto por modificaciones legales. IV. Contenido de las sentencias analizadas. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.

Conflictos de jurisdicción y de competencia por parte de la Administración en fase de ejecución de una sentencia. Limitaciones y posibles opciones procesales legítimas

De la Fuente Cabero, Inmaculada; González- Varas Ibáñez, Santiago

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 102/2015, pág. 141 a 158

Sumario
I. Introducción al debate. II. El punto de partida. El respeto de la función jurisdiccional por la Administración. Litispendencia cuando la Administración actúa estando "sub iudice" un asunto. III. En este contexto, los conflictos de jurisdicción. IV. Conflictos de competencia planteados por la Administración, como parte en un proceso, cuando en otro de otra jurisdicción ya se ha sentenciado. V. Conclusión.

CONFLICTOS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO: LA COMPETENCIA DIFERENCIADA ENTRE LAS JURISDICCIONES CONSTITUCIONAL Y CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

GARCIA ROCA, JAVIER

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 62/2002, pág. 89

Sumario
I. Introducción. II. La nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo. III. La prejudicialidad constitucional y los efectos suspensivos del conflicto frente al recurso contencioso: una regla legal insuficiente. IV. Una primera limitación a las soluciones: el rechazo del principio de subsidiariedad por extravagante. V. Los posibles principios ordenadores de las relaciones entre las jurisdicciones constitucional y contencioso administrativa: los tradicionales principios de alternatividad y exclusividad; la competencia diferenciada como disyuntiva. VI. Análisis pormenorizado de las decisiones de la Sala Tercera. VII. La STC 195/2001, el caso del Puerto de Ribadeo, controversias sobre el modo de ejercicio de las competencias ajenas cuando daña las propias: la difícil singularización del vicio. VIII: Conclusiones.

Conflictos entre protección de datos personales y publicidad activa sobre retribuciones de empleados públicos. A propósito de la Sentencia de la Audiencia Nacional 2386/2019, de 26 de marzo de 2019

Romeo Ruiz, Aritz

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 116/2020, pág. 191 a 210

Sumario
I. La publicidad activa como deber de las Administraciones públicas. II. La protección de datos personales como límite a las obligaciones de publicidad activa. III. Cuestiones jurídicas relevantes de la Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de marzo de 2019. IV. A modo de conclusión. V. Bibliografía.

Consecuencias de la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en el régimen local de Cataluña

Fuentes i Gasó, Josep Ramón

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 101/2015, pág. 55 a 88

Sumario
I. Introducción. II. Articulación entre el reconocimiento estatutario de competencia exclusiva de la Generalitat en materia de régimen local y la LRSAL. III. La provincia y otras formas de supramunicipalidad. III.1. El reforzamiento de las diputaciones provinciales a través de la ampliación de competencias. III.2. Los llamados "entes equivalentes" como alternativa a la provincia. III.3. Presente y futuro del régimen de las diputaciones provinciales en Cataluña. IV. La reordenación del sistema de competencias locales. IV.1. Las competencias propias y las delegadas. IV.2. Las competencias distintas de las propias. IV.3. Supresión de la competencia "complementaria". IV.4. ¿Qué sucede con los servicios que prestan los entes locales en materia de salud y servicios sociales? V. Un intento fallido de desarrollo de la reforma local. el Decreto-ley 3/2014, por el que se establecen medidas urgentes para la aplicación en Cataluña de la LRSAL. VI. Conclusiones.

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA FIGURA DE LOS DECRETOS LEYES Y DECRETOS LEGISLATIVOS EN EL AMBITO AUTONOMICO.

LASAGABASTER HERRARTE, IGNACIO

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 2/1982, pág. 97

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- LOS DECRETOS-LEYESìAUTONOMICOS. 3.- LOS DECRETOS LEGISLATIVOS AUTONOMICOS.

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA FORMA DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA.

GARCIA HERRERA, MIGUEL ANGEL.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 2/1982, pág. 63

Sumario
1.- FORMA DE GOBIERNO Y CRISIS INSTITUCIONAL. 2.-ìEL PROBLEMA TEORICO DE LA FORMA DE GOBIERNO. 3.- LA FORMA DEìGOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA EN LA CONSTITUCION YìEN EL ESTATUTO. 4.- LA FORMA EN LA LEY DE GOBIERNO. ...

Página 10 de 103