Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

COOPERACION BILATERAL Y COOPERACION MULTILATERAL: EL PAPEL DE LOS HECHOS DIFERENCIALES EN LA COOPERACION

FONT I LLOVET, TOMAS

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 37

Sumario
1. Las necesidades de la cooperación. 2. Los hechos diferenciales. 3. Acerca de la reforma del Senado. 4. Cooperación como participación en la función normativa. Normas básicas y hechos diferenciales. 5. Cooperación a través de órganos mixtos. El hecho diferencial en los órganos colegiados: 5.1. Cooperación horizontal. 5.2. Cooperación vertical: a) Los órganos bilaterales Estado-Comunidad Autónoma; b) Organos multilaterales y hecho diferencial. 5.3. ¿Hacia una Comisión general de cooperación?. 6. Las reglas sobre cooperación: el Convenio general de Cooperación.

COOPERACION Y SOLIDARIDAD

TAJADURA TEJADA, JAVIER

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 233

Sumario
1. La distribución territorial del poder como problema estructural del Estado constitucional español.

EL CANON DE SANEAMIENTOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.

BELLOD REDONDO, JOSÉ FRANCISCO.

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 4/2003, pág. 31 a 46

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DEL CANON DE SANEAMIENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA. 3. LEY DEL CANON DE SANEAMIENTO: CONTENIDO. 4. NATURALEZA TRIBUTARIA Y FUNCIÓN AMBIENTAL DEL CANON DE SANEAMIENTO: A) EL CANON, CATEGORÍA TRIBUTARIA. B) EL CANON, TRIBUTO AMBIENTAL. 5. CONCLUSIONES.

EL COMITÉ DE LAS REGIONES ANTE EL PROYECTO DE TRATADO POR EL QUE SE INSTITUYE UNA CONSTITUCIÓN EUROPEA.

SERRA CRISTÓBAL, ROSARIO.

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 4/2003, pág. 173 a 202

Sumario
1. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA REALIDAD REGIONAL EN LA UE: EL COMITÉ DE LAS REGIONES. 2. EL CDR DEFENSOR DE LA CAUSA REGIONAL EN LA CONVENCIÓN. 3. LA PUGNA POR LA MEJORA DEL STATUS INSTITUCIONAL DEL COMITÉ DE LAS REGIONES. 4. LA PROGRESIVA AMPLIACIÓN DE LAS FUNCIONES CONSULTIVAS DEL CDR. 5. LA PROPUESTA DEL CDR SOBRE LA REFORMULACIÓN DEL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD. 6. LA ASPIRACIÓN A UNA MAYOR IMPLICACIÓN DEL CDR EN EL PROCESO DECISORIO COMUNITARIO. 7. EL CDR A LA ESPERA DE LOS RESULTADOS DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL.

EL CONTENIDO DE LA LEY DE MEDIDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL Y SU DESARROLLO POR LOS PARLAMENTOS AUTONÓMICOS.

GRACIET GARCIA, ESTEBAN

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 4/2003, pág. 47 a 106

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. EL "CONTROVERTIDO" CARÁCTER BÁSICO DE LA AUTONOMÍA LOCAL COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL. 2. ANÁLISIS DE LA LEY 57/2003, DE 16 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL GOBIERNO LOCAL. HACIA UNA CONFIGURACIÓN DEL MUNICIPIO DE GRAN POBLACIÓN COMO RÉGIMEN ESPECIAL DE NUEVA CREACIÓN. 3. EL DESARROLLO DEL NUEVO TÍTULO X DE LA LEY DE BASES DEL RÉGIMEN LOCAL POR LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. A)LA SOLUCIÓN "LEGISLATIVA": LAS LEYES ESPECIALES APROBADAS POR LOS PARLAMENTOS DE LA RIOJA Y GALICIA. B) LA SOLUCIÓN "NO LEGISLATIVA": PARTICULAR REFERENCIA A LA RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA DE MADRID DE 8 DE JUNIO DE 2004. 4. CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES FINALES.

EL DILEMA DEL PRISIONERO. REFLEXIONES AL HILO DE UN LIBRO DE JAVIER TAJADURA

CORCUERA ATIENZA, JAVIER

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 221

ENERGIA Y COOPERACION ENTRE ADMINISTRACIONES PUBLICAS

LOPEZ-JURADO ESCRIBANO, BORJA

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 133

Sumario
Introducción. I. El marco de la cooperación. II. La "Coacción a la cooperación" en materia de energía. III. La distribución de competencias en materia de energía. IV. Los ámbitos de la cooperación. V. Los instrumentos específicos de cooperación.

LA COLABORACION EN LA ESTRUCTURA DEL ESTADO. LA EXPERIENCIA ALEMANA

DANWITZ, THOMAS VON

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 13

Sumario
I. Introducción. II. Fisonomía del Estado unitario cooperativo en Alemania. III. Capacidad de futuro del Estado federal alemán.

LA COOPERACION EN LA SANIDAD PUBLICA

SALA ARQUER, JOSE MANUEL;VILLAR ROJAS, FRANCISCO

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 173

Sumario
1. La necesidad de cooperación en la sanidad pública. 2. Los instrumentos diseñados por las leyes sanitarias al servicio de la cooperación. 3. Algunos problemas pendientes. 4. Balance final.

LA COOPERACION EN LOS FEDERALISMOS EUROPEOS: SIGNIFICADO DE LA EXPERIENCIA COMPARADA PARA EL ESTADO AUTONOMICO

GARCIA MORALES, MARIA JESUS

Revista de Estudios Autonómicos, n.º 1/2002, pág. 103

Sumario
Introducción. I. El desarrollo inicial de la colaboración y su evolución posterior. II. La articulación de la colaboración: las técnicas cooperativas. III. Las ventajas y los problemas de la colaboración. IV. La experiencia cooperativa comparada: interés e importancia para el Estado autonómico.

Página 1 de 3