Taller: Facilitación de reuniones y procesos de mejora en equipo
Municipios de Granada al día
InscríbeteIntroducción
En el contexto actual de las administraciones públicas, la comunicación interna, el trabajo en equipo y la eficiencia en la gestión de reuniones son fundamentales para ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía. El taller "Facilitación de Reuniones y Procesos de Mejora en Equipo", diseñado para empleados de entidades locales, proporciona herramientas y técnicas para generar entornos comunicativos positivos, optimizar la colaboración y alcanzar objetivos comunes de manera efectiva.
A través de este taller, los participantes aprenderán a mejorar la comunicación interna en los equipos de trabajo, facilitando reuniones productivas, fomentando la innovación y aplicando metodologías y dinámicas para la resolución de problemas. Estas habilidades son esenciales para el desarrollo de una gestión pública moderna y eficiente, alineada con las necesidades de la ciudadanía y los objetivos institucionales.
Destinatarios
Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa, de entidades locales de la Provincia de Granada.
Objetivos
1.Fomentar la comunicación interpersonal y la colaboración efectiva dentro de los equipos de trabajo.
2.Diseñar estrategias y acciones de comunicación interna que fortalezcan la cultura corporativa y promuevan la cohesión de los equipos.
3.Comprender y aplicar el rol de facilitación en diversos contextos de la administración pública.
4.Utilizar herramientas y técnicas básicas para la planificación y desarrollo de reuniones efectivas.
5.Conocer metodologías de innovación para la generación de ideas y la mejora de procesos.
6.Desarrollar habilidades para la evaluación constructiva y la iteración en proyectos de mejora.
Contenidos
1.Empatía, comunicación interna y cultura organizacional.
2.Organizaciones con propósito: misión, visión y valores.
3.Estrategias para compartir y alinear valores persona-organización.
4.Endomarketing, intraemprendimiento y experiencia empleado en las organizaciones.
5.Principios y metodologías para el trabajo colaborativo en la administración pública.
6.Actividades "team-building".
7.Creatividad para el trabajo colaborativo.
8.Habilidades para la innovación.
9.¿Qué es facilitar?
10.Introducción práctica a la facilitación de reuniones.
11.Las reglas del juego.
12.La escaleta (objetivos, dinámicas y tiempos).
13.Facilitar un equipo para compartir información.
14.Puesta en común.
15.Cómo trabajar la escucha.
16.Facilitar un equipo para generar ideas o propuestas.
17.Ideación.
18.Cómo aplazar el juicio.
19.Facilitar un equipo para jerarquizar o decidir.
20.Dinámica de selección.
21.La mentalidad de crecimiento.
22.Facilitar una evaluación.
23.Feedback constructivo.
24.Mentalidad constructiva.
25.Estrategias y acciones de comunicación interna: canales, mensajes y audiencias.
26.Tácticas de comunicación efectiva para diferentes escenarios:
26.1.Integración.
26.2.Participación.
26.3.Reconocimiento.
26.4.Recompensa.
26.5.Check-Out (Despedida).
Profesorado
- José Luis Acedo DíazConsultor en Comunicación Institucional. Fundación Xul – Agencia Xul. Puerto Real. Cádiz.
- V. Elena Bernia ArmengodAsesora Técnica. Gobierno de Aragón. Zaragoza.
Convocatoria oficial
Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo Municipios de Granada al día, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 20 de mayo de 2025, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 2 de junio de 2025.