Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)
Inscríbete
Formación virtual
23 OCT - 19 NOV

Praxis sobre el control interno local

La formación paso a paso: talleres

Inscríbete
Formación virtual
40 horas
Del 23 de octubre al 19 de noviembre de 2025
Inscripción hasta el 8 de octubre de 2025

Introducción


El control interno en el ámbito local es una herramienta clave para garantizar la correcta gestión de los recursos públicos y el cumplimiento de la normativa vigente. En un contexto donde la transparencia y la eficiencia son fundamentales, este curso ofrece una formación especializada para profesionales del sector público interesados en fortalecer sus conocimientos y habilidades en materia de control interno.

A través de un enfoque práctico e interactivo, los participantes explorarán los principales aspectos normativos y operativos de la función interventora, así como los distintos mecanismos de control financiero aplicables en el ámbito local. Además, se abordarán casos prácticos que permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, fomentando un aprendizaje dinámico y participativo.

Destinatarios


Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas

Objetivos


1.Conocer el marco normativo del control interno en el ámbito local.

2.Comprender la función interventora y sus implicaciones en la gestión pública.

3.Analizar los distintos tipos de control financiero y su aplicación práctica.

4.Identificar las consecuencias de la omisión de la función interventora y su impacto.

5.Aplicar herramientas y modelos de control financiero a casos prácticos.

6.Desarrollar habilidades analíticas para la detección y mitigación de riesgos en la gestión pública.

7.Mejorar la capacidad de toma de decisiones en el ámbito del control interno.

Contenidos


Unidad didáctica I: Análisis General del Control Interno Local.

1.Introducción.

2.Marco general de control interno establecido en el RD 424/2017.

3.Función Interventora:

3.1.Concepto de función interventora.

3.2.Desarrollo de la función interventora.

3.3.Resultados del ejercicio de la función interventora.

3.4.Concepto de la omisión de la función interventora.

4.Control Financiero:

4.1.Concepto del control financiero.

4.2.Modalidades de control financiero:

5.Resultados de las actuaciones de control.

6.Plan de acción y medidas correctivas.

Unidad didáctica II: Omisión de la Función Interventora y Reconocimiento extrajudicial de crédito.

1.Caso práctico de omisión de función interventora.

2.Reconocimiento extrajudicial de crédito.

3.Pronunciamientos del Tribunal de Cuentas.

4.Consecuencias jurídicas y administrativas.

Unidad didáctica III: Control Financiero

1.Análisis de riesgos.

2.Plan anual de control financiero.

3.Introducción a la auditoría de cuentas.

4.Diseño e implementación de sistemas de control financiero.

Unidad didáctica IV: Ejemplos Prácticos de Control Financiero.

1.Introducción.

2.Regulación del control interno en materia de personal.

3.El control permanente en gastos de personal.

4.Modelo para la fiscalización previa limitada.

5.Modelos de informes tipo:

5.1.Informe de nóminas.

5.2.Otros ejemplos de control financiero.

Profesorado


Mª del Rocío Arteaga ArteagaInterventora Adjunta. Diputación de Málaga.

Precio y bonificaciones


  • Precio: 250,00 €
  • Tercera actividad y siguientes: 185,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los alumnos y alumnas que se hayan matriculado y hayan abonado la matrícula de al menos dos actividades formativas correspondientes a la misma convocatoria que la actividad en la que se va a inscribir.
  • Tercera actividad y siguientes (convenio): 185,00 €Estarán bonificadas las inscripciones de los alumnos y alumnas que pertenezcan a una entidad pública con la que el CEMCI haya firmado un convenio al respecto, siempre y cuando sus derechos de matrícula sean abonados por esa entidad pública y haya al menos dos inscripciones previas, de estos o de otros alumnos/as de esa misma entidad pública, en actividades de este Centro pertenecientes al mismo año natural, cuyos derechos de matrícula también hubieran sido abonados por esa entidad pública.
  • Diputación de Granada: 125,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los empleados públicos y directivos de la Diputación de Granada, quienes deberán acreditar que reúnen dicha condición mediante la presentación de un certificado en el que se haga constar el cargo y grupo de pertenencia. En su defecto, podrán remitir una fotocopia de la cabecera de la nómina más reciente.

Para obtener más información acerca las bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria de esta actividad formativa.

Convocatoria oficial


Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo La formación paso a paso: talleres, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 20 de mayo de 2025, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 2 de junio de 2025.

Bases de la convocatoria

Homologación y puntuación


Esta actividad formativa ha sido homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), mediante Resolución de fecha 22 de mayo de 2025 (referencia CEMCI2025003EH-13.01).

A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0,40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).