Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)
Inscríbete
Formación presencial
27 NOV - 28 NOV

Potencia y mejora el desempeño de tu equipo: Estrategias para lograr más y mejor (Liderazgo, Productividad y Gestión efectiva de Equipos)

La formación paso a paso: talleres

Inscríbete
Formación presencial
16 horas
27 y 28 de noviembre de 2025
Inscripción hasta el 12 de noviembre de 2025

Introducción


En un entorno de crecientes exigencias ciudadanas y recursos limitados, los ayuntamientos necesitan equipos eficientes, motivados y alineados con los objetivos institucionales. Lograrlo no depende del azar, sino de una gestión profesional adaptada a la realidad del sector público local, donde la eficiencia, la transparencia y la calidad del servicio son esenciales.

Este curso está diseñado para personal directivo, mandos intermedios y responsables de equipos en administraciones locales que deseen transformar el desempeño rutinario de su personal en uno altamente mejorado. Se abordarán estrategias probadas para aumentar la productividad, motivación y compromiso, así como técnicas para evaluar y optimizar el rendimiento mediante medición de resultados.

Exploraremos las tres palancas del alto desempeño: la mejora de las capacidades y competencias del personal, la organización de los procesos de trabajo y el sistema de gestión del servicio. A través de herramientas específicas, aprenderemos a optimizar procesos, gestionar el tiempo, y aplicar feedback efectivo, con un enfoque práctico adaptado a la realidad de los ayuntamientos.

Destinatarios


Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.

Objetivos


1.Desarrollar competencias clave en la gestión de personas, equipos y procesos dentro de ayuntamientos, logrando un impacto tangible en la eficiencia y calidad de los servicios públicos.

2.Potenciar el rendimiento individual y colectivo alineándolo con los objetivos del ayuntamiento.

3.Proporcionar herramientas prácticas para evaluar, motivar y desarrollar a los colaboradores, adaptadas al contexto de la administración local.

4.Optimizar procesos internos mediante metodologías probadas que reduzcan burocracia, mejoren la productividad y agilicen la prestación de servicios.

5.Fortalecer el liderazgo de los mandos intermedios y personal directivo, dotándoles de técnicas modernas de gestión adaptadas al sector público.

6.Evaluar y medir el desempeño laboral.

7.Mejorar las capacidades del equipo (enfoque en las personas).

8.Optimizar procesos de trabajo.

9.Fortalecer el sistema de gestión y dirección:

10.Incrementar la productividad mediante una gestión eficiente del tiempo.

Contenidos


1.La mejora del desempeño y productividad.

1.1.Desempeño/Productividad/Rendimiento.

1.2.Las tres palancas para mejorar el desempeño.

2.Mejorar y potenciar las capacidades y grado de competencia de las personas del equipo o del servicio.

2.1.Mejorar las personas.

2.2.Tipos de desempeño.

2.3.¿Qué evaluar?

2.4.Herramientas para evaluar:

2.5.¿Cómo dar feedback para mejorar la productividad y el rendimiento?

2.6.¿Cómo elaborar un plan de mejora individual?

2.7.¿Cómo aumentar la productividad mejorando la gestión del tiempo?

3.Mejorar los procesos y los flujos de trabajo:

3.1.La técnica TAR.

3.2.La regla 90/10.

3.3.Los 10 pasos de la mejora.

3.4.El catálogo de servicios.

3.5.¿Cómo estandarizar y optimizar los servicios?

3.6.La innovación y la técnica "Y... si".

3.7.Casos prácticos.

4.Mejorar el sistema de gestión y de dirección:

4.1.¿Cómo puedo mejorar mi estilo de dirección?

4.2.¿Cómo mejorar la gestión del servicio?

Profesorado


José Vicente Cortés CarreresFormador y Consultor Sector Público. Valencia. Valencia/València.

Precio y bonificaciones


  • Precio: 250,00 €
  • Tercera actividad y siguientes: 185,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los alumnos y alumnas que se hayan matriculado y hayan abonado la matrícula de al menos dos actividades formativas correspondientes a la misma convocatoria que la actividad en la que se va a inscribir.
  • Tercera actividad y siguientes (convenio): 185,00 €Estarán bonificadas las inscripciones de los alumnos y alumnas que pertenezcan a una entidad pública con la que el CEMCI haya firmado un convenio al respecto, siempre y cuando sus derechos de matrícula sean abonados por esa entidad pública y haya al menos dos inscripciones previas, de estos o de otros alumnos/as de esa misma entidad pública, en actividades de este Centro pertenecientes al mismo año natural, cuyos derechos de matrícula también hubieran sido abonados por esa entidad pública.
  • Diputación de Granada: 125,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los empleados públicos y directivos de la Diputación de Granada, quienes deberán acreditar que reúnen dicha condición mediante la presentación de un certificado en el que se haga constar el cargo y grupo de pertenencia. En su defecto, podrán remitir una fotocopia de la cabecera de la nómina más reciente.

Para obtener más información acerca las bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria de esta actividad formativa.

Convocatoria oficial


Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo La formación paso a paso: talleres, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 20 de mayo de 2025, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 102, de 2 de junio de 2025.

Bases de la convocatoria

Homologación y puntuación


Esta actividad formativa ha sido homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), mediante Resolución de fecha 22 de mayo de 2025 (referencia CEMCI2025003EH-21.01).

A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0,25 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).