Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)
Inscríbete
Formación virtual
2 JUN - 29 JUN

Introducción a los servicios de licitación electrónica en la Plataforma de Contratación del Sector Público

Cursos de perfeccionamiento y profesionalización

Inscríbete
Formación virtual
40 horas
Del 2 al 29 de junio de 2025
Inscripción hasta el 18 de mayo de 2025

Introducción


En la actualidad existe una necesidad de formación del personal que integra cada uno de los departamentos de contratación de los diferentes organismos públicos de forma que les permita ser capaz de tramitar de manera electrónica todos sus expedientes a través del nuevo sistema que establece la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (en adelante LCSP), de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. En tal sentido, la formación en el uso de los procedimientos de Contratación en la Plataforma de Contratación del Sector Público (en adelante PLACSP) es una oportunidad de alcanzar los conocimientos necesarios para que los empleados públicos puedan tener el control sobre su funcionamiento y cumplir con la normativa del nuevo modelo de contratación electrónica obligatoria.

Dada la complejidad de la materia, consideramos oportuno realizar este curso básico de carácter introductorio para adentrarse el correcto manejo de los servicios de licitación electrónica ofrecidos por la Plataforma de Contratación del Sector Público y que permita abordar de forma correcta los procedimientos de contratación de manera electrónica tal y como exige la Ley de Contratos del Sector Público. En el segundo semestre de este año 2025, es intención del CEMCI profundizar en esta materia, organizando un Curso de Estudios Avanzados de mayor duración y dificultad, por lo que consideramos aconsejable que alumno realice esta actividad formativa previamente para poder afrontar con mayor solvencia el avanzado.

Destinatarios


Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas

Objetivos


1.Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios que les permitan un conocimiento inicial de los servicios que ofrece la Plataforma de Contratación del Sector Público, en adelante PLACSP, para la realización de las actuaciones que demanda la Ley de Contratos del Sector Público.

2.Disponer de una metodología correcta para realizar todos los trámites de cualquier procedimiento de contratación adaptados a las existencia de la Ley 9/2017.

3.Ser capaces de completar todos los procedimientos de contratación en la PLACSP realizando una eficiente tramitación electrónica de todos y cada uno de ellos bajo las mejores prácticas de funcionamiento.

Contenidos


Unidad didáctica I: Introducción a los Servicios que ofrece la PLACSP. Elementos necesarios para realizar licitación Electrónica. Órgano de Asistencia. Operador Económico.

1.Aspectos generales de la Plataforma de Contratación.

2.Configuración del Puesto de Trabajo para el correcto funcionamiento de la PLACSP.

3.Módulo de Administración.

4.Usuarios y Roles del Órgano de Contratación.

5.Usuarios y Roles del Órgano de Asistencia.

6.Datos Abierto en la PLACSP. Sindicaciones disponibles.

7.Creación de un Órgano de Asistencia necesario para realizar licitaciones electrónicas en la PLACSP.

Unidad didáctica II: Parametrización de expedientes basados en el procedimiento abierto simplificado.

1.Parametrización de una licitación basada en un Procedimiento Abierto Simplificado en la PLACSP y particularidades de la Ley cuando se trata de un Procedimiento Abierto Simplificado Abreviado (159.6 de la LCSP) en la PLACSP.

2.Tareas previas a la publicación de una licitación en PLACSP.

3.Publicación de una licitación electrónica.

4.Recepción de ofertas, respuestas a preguntas.

5.Publicación de una licitación electrónica.

6.Visión de la licitación desde el punto de vista del operador económico.

7.Órgano de Asistencia. Sesiones. Estado de una sesión. Actos que componen una sesión. Convocatoria de Sesión. Constitución de la sesión. Peculiaridades del Procedimientos Abierto Simplificado (art. 159.6 de la Ley 9/2017) en los Servicios de Licitación Electrónica ofrecidos por PLACSP.

Unidad didáctica III: Certificados Electrónicos. Firma Electrónica. Actos asociados al Procedimiento Abierto Simplificado.

1.Tipos de firmas electrónicas admitidas por la Plataforma de Contratación del Sector Público.

2.Apertura de las ofertas presentadas por los licitadores.

3.Acto de subsanación de documentación.

4.Comunicaciones Electrónicas. Plazo de las comunicaciones. Tipo de comunicaciones.

5.Seguimiento de comunicaciones como herramienta para el control de las comunicaciones enviadas y recibidas. Tablón de anuncios de los licitadores.

6.Acta de la Sesión. Publicación en el perfil de contratante.

Unidad didáctica IV: Resolución del expediente

1.Resolución del expediente desde la mesa de contratación al tratarse de un procedimiento abierto simplificado.

2.Comunicaciones electrónicas según la Ley de Contratos.

3.Plazos de las comunicaciones cuando son por comparecencia electrónica.

4.Anuncios de adjudicación y formalización.

Profesorado


Juan Antonio Ríos PeláezResponsable del Departamento de Informática del Servicio de Contratación. Diputación de Málaga.

Precio y bonificaciones


  • Precio: 250,00 €
  • Tercera actividad y siguientes: 185,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los alumnos y alumnas que se hayan matriculado y hayan abonado la matrícula de al menos dos actividades formativas correspondientes a la misma convocatoria que la actividad en la que se va a inscribir.
  • Tercera actividad y siguientes (convenio): 185,00 €Estarán bonificadas las inscripciones de los alumnos y alumnas que pertenezcan a una entidad pública con la que el CEMCI haya firmado un convenio al respecto, siempre y cuando sus derechos de matrícula sean abonados por esa entidad pública y haya al menos dos inscripciones previas, de estos o de otros alumnos/as de esa misma entidad pública, en actividades de este Centro pertenecientes al mismo año natural, cuyos derechos de matrícula también hubieran sido abonados por esa entidad pública.
  • Diputación de Granada: 125,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los empleados públicos y directivos de la Diputación de Granada, quienes deberán acreditar que reúnen dicha condición mediante la presentación de un certificado en el que se haga constar el cargo y grupo de pertenencia. En su defecto, podrán remitir una fotocopia de la cabecera de la nómina más reciente.

Para obtener más información acerca las bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria de esta actividad formativa.

Convocatoria oficial


Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo Cursos de perfeccionamiento y profesionalización, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 7 de febrero de 2025, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 32, de 18 de febrero de 2025.

Bases de la convocatoria

Homologación y puntuación


Esta actividad formativa ha sido homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), mediante Resolución de fecha 7 de febrero de 2025 (referencia CEMCI2025002EH-03.01).

A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0,40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).