Estudio de la representación del interesado en el procedimiento administrativo
Webinario local
Introducción
La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común, introdujo importantes novedades en materia de representación de los interesados en el procedimiento Administrativo. Incluyendo nuevos medios para acreditarla en el ámbito exclusivo de las Administraciones Públicas, como son el apoderamiento «apud acta», presencial o electrónico, o la acreditación de su inscripción en los registros electrónicos de apoderamientos de las Administraciones Públicas. Igualmente dispuso la obligación de cada Administración Pública de crear un registro electrónico de apoderamientos, pudiendo las Administraciones locales adherirse al del Estado, en aplicación del principio de eficiencia, reconocido en el artículo 7 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Tras casi diez años de aplicación de estas previsiones, existen problemas prácticos que requieren atención.
Destinatarios
Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
Objetivos
1.Conocer el marco legal y normativo que regula la representación del interesado en el procedimiento administrativo.
2.Aprender a diferencias entre los conceptos de capacidad de obrar, legitimación para ser de interesado en un procedimiento administrativo y representación de los intereses de terceros en el procedimiento
3.Identificar buenas prácticas para el reconocimiento de la representación del interesado en el procedimiento administrativo.
Contenidos
1.La representación en el procedimiento administrativo y su acreditación documental.
2.Generalización de la representación en los procedimientos electrónicos.
3.Representación y apoderamiento electrónico.
4.Registros de apoderamientos.
Profesorado
Juan Antonio Carrillo DonaireConsejero del Consejo Consultivo de Andalucía. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla.
Convocatoria oficial
Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo Webinario local, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 7 de febrero de 2025, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 32, de 18 de febrero de 2025.