Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)
Formación virtual
5 MAR - 1 ABR

Aplicación y gestión de ingresos en las entidades locales (V edición)

La formación paso a paso: talleres

Formación virtual
40 horas
Del 5 de marzo al 1 de abril de 2025
La actividad ha finalizado

Introducción


Este taller ofrece una visión integral de los ingresos en las Entidades locales. Desde su previsión en el presupuesto hasta su administración, revisión y control, pasando por los distintos procesos para su correcta aplicación.

A lo largo del taller se aportan algunas pautas y herramientas para una gestión eficaz y eficiente de los ingresos, como las técnicas de colaboración, la planificación financiera, la administración electrónica tributaria y la actuación administrativa automatizada.

Destinatarios


Cargos electos, personal directivo, personal funcionario con habilitación de carácter estatal y personal empleado público de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitida las personas solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas

Objetivos


1.Conocer la regulación de los diversos ingresos locales.

2.Tener una visión general de todos los procedimientos y trámites necesarios para su correcta aplicación.

3.Estar al corriente de los instrumentos para una gestión eficiente y eficaz.

4.Aprender cómo se realiza la presupuestación, la planificación y el control de los ingresos.

Contenidos


Unidad didáctica I: concepto y regulación de los ingresos locales.

1.Concepto de Haciendas locales.

2.Las Haciendas Locales en la Constitución Española.

2.1.Autonomía financiera. Los artículos 133.2 y 137 CE.

2.2.Suficiencia financiera. El artículo 142 CE.

2.3.Otras menciones constitucionales.

3.El texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales. La evolución hasta el régimen actual.

4.La Carta Europea de Autonomía Local.

5.Catálogo o sistema de ingresos previstos en el TRLHL.

6.La regulación de los ingresos tributarios:

6.1.Las normas tributarias y otra normativa reguladora de los ingresos públicos.

6.2.Las ordenanzas fiscales.

6.3.Otros acuerdos reguladores de los ingresos públicos locales.

6.4.Establecimiento de los ingresos de derecho privado.

Unidad didáctica II: procedimientos y fases de aplicación de los ingresos locales. Inspección y revisión.

1.Aplicación de los ingresos públicos locales.

2.La gestión y sus procedimientos.

3.La liquidación tributaria. Los beneficios fiscales.

3.1.Clases de liquidación.

3.2.Competencia.

4.Los beneficios fiscales.

5.La recaudación.

5.1.Modalidades.

5.2.Organización de la recaudación.

5.3.Aspectos de la gestión recaudatoria regulables por la Entidad local.

6.La inspección de tributos.

7.Las sanciones tributarias.

8.La revisión de los ingresos de derecho público.

8.1.Revisión a instancia de parte. La impugnación.

8.2.Revisión por la Administración.

8.3.Revisión de los ingresos de derecho privado.

Unidad didáctica III: la gestión de ingresos: instrumentos de gestión. La colaboración en la aplicación de los ingresos públicos. Administración electrónica y actuación administrativa automatizada en la gestión de los ingresos.

1.Principios de la gestión financiera.

2.Herramientas para la buena gestión financiera.

3.La colaboración en la aplicación de los ingresos.

3.1.La delegación de competencias.

3.2.La colaboración.

4.Principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.

5.Administración electrónica y actuación administrativa automatizada en la gestión de los ingresos.

5.1.Necesidad de un entorno virtual en el ámbito tributario.

5.2.La actuación administrativa automatizada y su aplicación al ámbito tributario.

Unidad didáctica IV: presupuestación, planificación y control de los ingresos. Coste y financiación de los servicios públicos.

1.La presupuestación de los ingresos.

2.La ejecución presupuestaria.

3.Financiación de los servicios públicos. Coste de los servicios, sostenibilidad y equilibrio financiero.

4.Contabilización de los ingresos.

5.La fiscalización de los ingresos. El control de legalidad de la LRBRL y la tutela financiera.

6.La planificación de los ingresos. Planificación financiera y de tesorería.

6.1.El Plan de Disposición de Fondos.

6.2.El Plan de Tesorería.

6.3.El Presupuesto Monetario.

6.4.El plan financiero a largo plazo.

Profesorado


Isidro Valenzuela VillarrubiaTesorero. Ayuntamiento de Alcobendas. Madrid.

Precio y bonificaciones


  • Precio: 250,00 €
  • Tercera actividad y siguientes: 185,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los alumnos y alumnas que se hayan matriculado y hayan abonado la matrícula de al menos dos actividades formativas correspondientes a la misma convocatoria que la actividad en la que se va a inscribir.
  • Tercera actividad y siguientes (convenio): 185,00 €Estarán bonificadas las inscripciones de los alumnos y alumnas que pertenezcan a una entidad pública con la que el CEMCI haya firmado un convenio al respecto, siempre y cuando sus derechos de matrícula sean abonados por esa entidad pública y haya al menos dos inscripciones previas, de estos o de otros alumnos/as de esa misma entidad pública, en actividades de este Centro pertenecientes al mismo año natural, cuyos derechos de matrícula también hubieran sido abonados por esa entidad pública.
  • Diputación de Granada: 125,00 €Tendrán derecho a esta bonificación los empleados públicos y directivos de la Diputación de Granada, quienes deberán acreditar que reúnen dicha condición mediante la presentación de un certificado en el que se haga constar el cargo y grupo de pertenencia. En su defecto, podrán remitir una fotocopia de la cabecera de la nómina más reciente.

Para obtener más información acerca las bonificaciones, consulta las bases de la convocatoria de esta actividad formativa.

Convocatoria oficial


Esta actividad formativa forma parte del Plan de formación 2025 y del programa formativo La formación paso a paso: talleres, y ha sido convocada por Resolución del Vicepresidente del CEMCI de fecha 14 de noviembre de 2024, y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada número 231, de 28 de noviembre de 2024.

Bases de la convocatoria

Homologación y puntuación


Esta actividad formativa ha sido homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), mediante Resolución de fecha 14 de noviembre de 2024 (referencia CEMCI2025001EH-12.01).

A efectos, exclusivamente, del baremo de méritos generales de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional, la valoración de esta actividad formativa es de 0,40 puntos. Resolución del Instituto Nacional de Administración Pública de 25 de enero de 2022 (BOE núm. 26, de 31 de enero de 2022).