Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

A VUELTAS CON LA EJECUTIVIDAD DE LAS SANCIONES: LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SU POSIBLE INCONSTITUCIONALIDAD

CASTILLO BLANCO, FEDERICO A.

Poder Judicial, n.º 30/1993, pág. 43

Sumario
1. Introducción: la concepción del poder público enìla Ley de Seguridad Ciudadana y la ejecutividad de lasìsanciones administrativas. 2. El estado de la cuestión: laì"década prodigiosa". 3. La Ley de Seguridad Ciudadana: unìpaso atrás en la configuración del Derecho a la tutelaìjudicial efectiva.

ACCESORIEDAD SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE LA ORGANIZACION EN COMUN

JAKOBS, GUNTHER

Poder Judicial, n.º 59/2000, pág. 125

Sumario
1. El requisito de una ejecución culpable. 2.Participación según las reglas de la imputación objetiva. 3.Culpa propia.

ACERCA DE LA MODIFICACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO PACTADO EN UN CONVENIO COLECTIVO Y DE LA DISPOSITIVIZACIÓN JUDICIAL DE LOS PRECEPTOS LEGALES (A PROPÓSITO DE LA STS DE 7 DE MARZO DE 2003. RECURSO NÚM 001/36/2002)

SALA FRANCO, TOMÁS

Poder Judicial, n.º 72/2003, pág. 213

ACERCAMIENTO JURISPRUDENCIAL A LOS PRINCIPIOS INFORMADORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR EN EL AMBITO LABORAL. COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: 8 DE JUNIO DE 1981 Y 26 DE ABRIL DE 1990

CARRETERO SANCHEZ, AGUSTIN

Poder Judicial, n.º 49/1995, pág. 845

Sumario
1. Principio de legalidad sancionadora. 2. Principio de la imputación personal de sanción laboral. 3. Presunción de inocencia. 4. Prohibición de la reformatio in pejus. 5. Non bis in idem.

ADMINISTRACION UNICA Y LOFAGE

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, JAIME

Poder Judicial, n.º 48/1997, pág. 481

Sumario
1. Introducción. Génesis de la propuesta. 2. Reforma administrativa y administración única. 3. Administración única en la LOFAGE. 4. Conclusiones.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN RELACION AL ACUERDO ENTRE EL ESTADO ESPAÑOL Y LA SANTA SEDE (SOBRE ENSEÑANZA Y ASUNTOS CULTURALES, DE 3-1-1979, Y SU REPERCUSION EN NUESTRO DERECHO INTERNO, CON ESPECIAL REFERENCIA AL AMBITO LABORAL)

MORENO GONZALEZ-ALLER, IGNACIO

Poder Judicial, n.º 56/1999, pág. 405

Sumario
1. Introducción. 2. El Acuerdo del Estado Español yla Santa Sede de 3-1-1979 y su valor de TratadoInternacional. 3. La normativa complementaria de aplicacióndel Acuerdo de 3-1-1979. 4. La competencia de los órganosjurisdiccionales del orden social para conocer de lasreclamaciones de los profesores de religión y moral católicaen centros públicos de enseñanza que no pertenezcan a loscuerpos de funcionarios docentes. 5. Naturaleza jurídica. 6.Aspectos retributivos. 7. La acción de despido. 8.Conclusiones.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN RELACION AL JUEZ DE PAZ

BONET NAVARRO, JOSE;IVARS RUIZ, JOAQUIN

Poder Judicial, n.º 49/1998, pág. 131

Sumario
1. Problemas generales. 2. ¿Está justificado el acceso al cargo de Juez de Paz por legos en derecho?. 3. El acceso a Juez de Paz sin solicitud del candidato: ¿carga de cargo?. 4. Idoneidad del candidato para el acceso a Juez de Paz. 5. ¿Puede un abogado o procurador acceder al ejercicio de la potestad jurisdiccional y a la vez ejercer su profesión?.

ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LOS PROBLEMAS APLICATIVOS DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA CONTRATACION TEMPORAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA.

LOPEZ GANDIA, JUAN

Poder Judicial, n.º 3/1986, pág. 153

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL REGIMEN JURIDICO-CONSTITUCIONAL DE LA RESPONSABILIDAD JUDICIAL

DELGADO DEL RINCON, LUIS E.

Poder Judicial, n.º 61/2001, pág. 13

Sumario
1. Introducción. 2. Aproximación histórica alestudio de la responsabilidad judicial. 3. Régimenjurídico-constitucional de la responsabilidad judicial.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL TIPO DE APODERAMIENTO DE DETERMINADOS OBJETOS DESTINADOS AL SERVICIO PUBLICO.

DIAZ Y GARCIA CONLLEDO, MIGUEL

Poder Judicial, n.º 16/1989, pág. 177

Sumario
1. Introducción y Planteamiento de los problemas.ìa) Delimitación del comentario.b) La línea jurisprudencialìcomentada. 2. El contenido del Artículo 249,2º,CP.ìa)Generalidades. b)Bien jurídico. c)Acción y tipo objetivo.ìd)Tipo subjetivo. d)Iter criminis. 3. Cuestiones concursalesìa)Casos en que no concurren los preceptos del delito contraìel orden público 4. Consideraciones de Política...

Página 2 de 65