Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Un nuevo paradigma del planeamiento y la evaluación ambiental para la recuperación, resiliencia e inclusividad de las ciudades

Gutiérrez Colomina, Venancio

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 243 Monografía/2021, pág. 188 a 222

Sumario
1. La actualidad de los objetivos de desarrollo sostenible en el urbanismo y en la ordenación del territorio. 2. Prospectivas de nuevas bases para un paradigma del urbanismo más sostenible. 3. Planeamiento urbanístico y evaluación ambiental. 4. Cuadro legislación de evaluación ambiental Comunidades Autónomas.

UNA (APARENTEMENTE) PARADÓJICA TÉCNICA URBANÍSTICA: LA APROBACIÓN DEFINITIVA PARCIAL DEL PLANEAMIENTO GENERAL

SÁNCHEZ GOYANES, ENRIQUE

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 110/2008, pág. 20 a 41

Sumario
1. Introducción: apoteosis de una técnica otrora extravagante. 2. Construcción doctrinal por el Tribunal Supremo. 3. Recepción y reforzamiento generalizados de la doctrina jurisprudencial en los Tribunales Superiores: Madrid. 4. La tendencia restrictiva: Cantabria. 5. Recepción y reforzamiento generalizados de la doctrina jurisprudencial en los Tribunales Superiores. Ejemplo adicional: Galicia. 6. Epílogo: la subsunción de la variable ambiental y sus efectos: nueva variante en la modalidad aprobatoria glosada: la Resolución de 28 de marzo de 2008 de la Consellería de Medio Ambiente "aprobatoria" del PGOM de Vigo.

UNA APROXIMACIÓN A LA REVOCACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS FAVORABLES EN ALGUNAS AUTORIZACIONES MUNICIPALES

VEGA MARCOS, ALVARO DE LA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 150/2012, pág. 38 a 41

Sumario
I. Introducción. II. La revocación de actos administrativos favorables. III. El artículo 16 del RSCL. IV. Conclusiones.

UNA NUEVA APROXIMACIÓN A LAS ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES ANTE LA POSIBLE REFORMA DEL RÉGIMEN LOCAL

BARRERO RODRÍGUEZ, CONCEPCIÓN

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 152/2012, pág. 42 a 54

Sumario
I. Introducción. II. La Comarca. III. Las Áreas Metropolitanas. IV. Las Mancomunidades de Municipios. V. Consideración final.

Una oportunidad para avanzar en la digitalización

Cases Pallarés, Jordi

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 243 Monografía/2021, pág. 70 a 92

Sumario
1. Introducción. 2. Los nextgenerationeu. 3. Instrumentos nacionales. 4. Transformación digital: contexto estratégico de la Unión Europea. 5. Transformación digital: contexto estratégico estatal. 6. Acceso a los fondos europeos. 7. Epílogo.

Una propuesta para la organización de la función de control interno

Chicano Jávega, José Fernando

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 182/2015, pág. 226 a 244

Sumario
1. Presentación. 2. Resumen ejecutivo. 3. Introducción. 4. El control interno. 5. Control financiero y auditoría. 6. Relaciones del órgano de control interno con otros órganos de control e información a remitir al Pleno de la Corporación. 7. Reflexiones finales.

URBANISMO ESPAÑOL 1997-2007: LA DÉCADA AGÓNICA

SÁNCHEZ GOYANES, ENRIQUE

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 100/2007, pág. 22 a 30

Sumario
I. LA MADUREZ DEL DERECHO URBANÍSTICO ESPAÑOL. II. LA DÉCADA AGÓNICA DEL URBANISMO ESPAÑOL: LEY ESTATAL VS LEYES AUTONÓMICAS. LEYES AUTONÓMICAS VS LEY ESTATAL. III. ANÁLISIS HISTÓRICO JURÍDICO DE ALGUNOS HITOS. IV. UNA PARADÓJICA CONCLUSIÓN. V. ABREVIATURAS UTILIZADAS.

URBANISMO Y CONTRATOS. PROPUESTA DE UN NUEVO SISTEMA

GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, SANTIAGO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 111/2008, pág. 32 a 38

Sumario
1. Un nuevo modelo de urbanismo. 2. Proyectos empresariales y concursos públicos. 3. En torno a los concursos y el legislador y la justicia.

Utilización del procedimiento de omisión de la función interventora

Miguel Astorga, Javier de

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 217/2018, pág. 218 a 239

Sumario
1. Antecedentes del procedimiento de omisión de la función interventora. 2. Procedimiento. 3. Problemática de la omisión de la función interventora. 4. La convalidación de la omisión de la función interventora y la revisión de actos dictados con infracción del ordenamiento jurídico. 5. Otros supuestos de omisión de la función interventora. 6. Conclusión.

Valoración de pruebas y méritos en el acceso a la función pública

Fuertes López, F. Javier

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 267 Monografía/2023, pág. 230 a 254

Sumario
1. A modo de introducción: teoría y principios del acceso al empleo público. 2. Sobre las pruebas y su valoración por los Tribunales. 3. La anulación de los procesos y sus efectos. 4. A modo de conclusión: las mismas normas, distintas interpretaciones.

Página 94 de 95