Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TRANSPORTE Y PLANIFICACION URBANISTICA. METODOS DE GESTION DE LA DEMANDA

POZUETA ECHAVARRI, JULIO;POZUETA ECHAVARRI, JULIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 91/1992, pág. 119

Sumario
1. Introducción. 2. Los métodos principales deìgestión de la demanda en USA. 3. La promoción de vehículosìde alta ocupación (VAO). 4. La intervención de lasìautoridades locales. 5. Las asociaciones para la gestión delìtransporte. 6. a modo de conclusión.

TRATAMIENTO VIARIO Y TRANSPORTE EN LOS CASCOS HISTORICOS. EL PLAN ESPECIAL DE LA CIUDAD ANTIGUA DE LEON

CORRAL SAEZ, CARLOS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 91/1992, pág. 109

Sumario
1. Ordenación viaria en la Ciudad Antigua de León.

ÚBEDA EN EL SIGLO XVI: SUS PLAZAS DE MERCADO. UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y URBANÍSTICA

MORENO MENDOZA, ARSENIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 140/2004, pág. 393

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA PLAZA DE TOLEDO. 2.1. LA TORRE DEL RELOJ Y LA PUERTA DE TOLEDO. 3. LA PLAZA DEL MERCADO. 4. LA PLAZA DE ABAJO. 4.1. LAS CASAS CONSISTORIALES.

UN ESTUDIO SOBRE LA DIFERENCIACION RESIDENCIAL EN EL ESPACIO URBANO DE SEVILLA

BASULTO, JESUS;ARIAS, CARLOS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 1/1989, pág. 85

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. CLASIFICACION DE LAS AREAS MORFOLOGICASìDE SEVILLA. 3. ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES DE LASìAREAS MORFOLOGICAS DE SEVILLA. 3.1. VARIABLES (INDICADORES).ìX1: INDICE DE MASCULIDAD. X2: PORCENTAJE DE CASADAS ENTRE 20ìY 50 AÑOS. X3: PORCENTAJE DE ANALFABETOS. X4: PORCENTAJE DEìTITULADOS MEDIOS. X5: PORCENTAJE DE TITULADOS SUPERIORES...

UN MECANISMO DE PRODUCCION DE SUELO URBANO LAS PARCELACIONES PARTICULARES, SU APLICACION AL CASO CONCRETO DE GIJON.

LLORDEN MIÑAMBRES, MOISES

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 4/1978, pág. 93

Sumario
I. LA APLICACION DE LAS PARCELACIONES EN GIJON.-ìII. GENESIS Y RESULTADOS.-

UN MODELO DE LOCALIZACION EN DESEQUILIBRIO. PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO PARA LAS REGIONES ESPAÑOLAS

MUR LACAMBRA, JESUS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 106/1995, pág. 745

Sumario
1. Introducción. 2. Espacio y actividad económica. 3. Un modelo dinámico de desequilibrio. 4. Aplicación econométrica. Primeros resultados. 5. Predicción(I): Hipótesis y primeros resultados. 6. Predicción (II): perspectivas en el sistema regional español.

UN NUEVO ORDEN URBANO: EL GRAN MADRID (1939-1951).

DIEGUEZ PATAO, SOFIA

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 83/1990, pág. 77

UN NUEVO PLANEAMIENTO PARA UNA NUEVA TERRITORIALIDAD.

FONT ARELLANO, ANTONIO.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 141/2004, pág. 561 a 568

Sumario
1. LA EMERGENCIA DE UNA "NUEVA TERRITORIALIDAD".

UN PUERTO Y UNA CIUDAD: SAN CRISTOBAL DE LA HABANA

AGUIRRE, YOLANDA

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 63/1985, pág. 27

UNA APLICACION DE ECOLOGIA FACTORIAL AL ESTUDIO DE PAUTAS ESPACIALES DE SEGREGACION SOCIAL EN MADRID.

CAMPO MARTIN, ALFREDO DEL

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 57/1983, pág. 137 a 153

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. OBJETIVOS, CONCEPTOS E HIPOTESIS. 3. EL CONTEXTO TEORICO HISTORICO. 4. METODOLOGIA Y TECNICAS UTILIZADAS. UNIDAD ESPACIAL DE ANALISIS. 5. RECOGIDA DE INFORMACION. 6. RESULTADOS OBTENIDOS. 7. EL ANALISIS DE LOS FACTORES. 8. RESULTADOS.

Página 92 de 96