Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TERRITORIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS EN UNA CIUDAD SITIADA: GUETOS Y FEUDOS EN CARACAS.

MARIA PILAR GARCÍA-GUADILLA.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 136/2003, pág. 421 a 440

Sumario
I.ORGANIZACIONES SOCIALES Y CONFLICTOS SOCIOPOLÍTICOS: ¿DOS CARAS FRENTE A LA DEMOCRACIA?. II.CIUDADANÍAS DEL MIEDO, IMAGINARIOS DE CLASE Y POLARIZACIÓN SOCIAL. III.TERRITORIALIDAD POLÍTICA Y GEOGRAFÍA DE GUERRA: FEUDOS Y GHETTOS URBANOS. ...

Territorio y Sistemas Patrimoniales: la Región Urbana de Madrid

Troitiño Vinuesa, Miguel Ángel; Troitiño Torralba, Libertad

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 184/2015, pág. 255 a 273

Sumario
1. Introducción. 2. Patrimonio, sistemas patrimoniales territoriales y construcción de proyectos territoriales. 3. La consideración del patrimonio territorial en los instrumentos de planificación territorial en la Región Urbana de Madrid: de la visión sectorial defensiva a su teórica consideración como activo territorial. 4. Los componentes del Sistema Patrimonial Territorial de la Región Urbana de Madrid. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.

TERRITORIO Y URBANISMO EN LAS ISLAS FILIPINAS EN EL ENTORNO DE 1898

HUETZ DE LEMPS, XAVIER

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 116/1998, pág. 381

Sumario
1. Las ciudades de filipinas en tiempos del galeónde Manila (de finales del siglo XVI a fines del XVIII). a)La plantación de la semilla urbana. b) La afirmación de laprimacía urbana de Manila. c) La utilización del modelohispanoamericano. d) Las ciudades amenazadas. 2. Un siglo decrecimiento urbano (fines del siglo XVIII a fin del XIX). a)El contexto económico. b) El desarrollo económico de Manila.c) Renacimiento de los centros regionales y permanencia dela primacia de Manila. d) El crecimiento demográfico. 3. Losesfuerzos de ordenación. a) El viraje de finales del sigloXVIII. b) ¿La renovación de los Ayuntamientos?. c) La luchacontra las catástrofes naturales. d) Las grandesinfraestructuras. e) La ausencia de planificación. f) Lasciudades de Filipinas la vispera de la derrota de 1898: laimportancia de los contrastes. 4. Rupturas y permanenciasdel siglo XX. a) El período de dominación americana. b)Después de la independencia.

TERRITORIO, PATRIMONIO Y PAISAJE: DESAFIOS DE UNA ORDENACIÓN Y GESTIÓN INTELIGENTES

TROITIÑO, MIGUEL ÁNGEL

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 169/2011, pág. 561 a 569

Sumario
1. Introducción y planteamiento general. 2. La necesidad de una nueva cultura y práctica de la acción territorial. 3. El territorio como patrimonio y la configuración de nuevos modelos de desarrollo. 4. Difíciles y complejas relaciones entre patrimonio y desarrollo territorial sostenible. 5. Territorios y patrimonios protegidos: los riesgos del aislamiento y la fragmentación. 6. Un necesario y urgente cambio de rumbo: liderar estrategias de desarrollo territorial en clave patrimonial. 7. Bibliografía.

TERRITORIOS EN PUGNA:LAS VILLAS DE BUENOS AIRES.

NORA CLICHEVSKY

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 136/2003, pág. 347 a 374

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.LAS VILLAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. III.NOTAS FINALES.

TESTIMONIOS DEL PENSAR URBANO: EN TORNO AL PROFESOR FERNANDO DE TERÁN

FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 169/2011, pág. 627 a 629

TIEMPO Y CIUDAD

BROWNE, ENRIQUE

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 2/1983, pág. 5

Sumario
1. EL PANORAMA ACTUAL. 2. LAS MEDIDAS TEMPORALES.

Tipologías urbano-residenciales del litoral de Alicante: repercusiones territoriales

Álvaro Francisco Morote Seguido

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 181/2014, pág. 431 a 443

Sumario
1. Introducción. 2. Objetivos y metodología. 3. tipologías urbano-residenciales. 4. Transformaciones territoriales. 5. Conclusiones.

TORRELAGUNA: UN MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE MADRID EN PROCESO DE CRECIMIENTO URBANO

MOYA, LUIS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 4/1978, pág. 83

Sumario
I. SU PASADO.- II. SU PRESENTE.- III. ANALISIS DEìLA PROBLEMATICA Y ALGUNAS PROPUESTAS.-

TRADICION Y PROGRESO EN URBANISMO

SAAVEDRA, LUIS

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 65/1985, pág. 11

Página 90 de 96