Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

APUNTES DE "JURISPRUDENCIA REGISTRAL" (VII)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 234/2007, pág. 189 a 203

Sumario
1. INCRIPCIÓN DE LAS OBRAS NUEVAS Y DE SUS MODIFICACIONES: 1.1. REALIZADAS SIN LICENCIA: CERTIFICACIÓN DE LA ANTIGÜEDAD Y NECESIDAD DE PREVIA INSCRIPCIÓN DE LA FINCA SOBRE LA CUAL SE CONSTRUYÓ: RDGRN 23-1-2006. 1.2. NO SE PRECISA VISADO COLEGIAL PARA CERTIFICAR LA CONFORMIDAD ENTRE LA OBRA NUEVA DECLARADA Y EL PROYECTO: RDGRN DE 4-12-2006. 2. INSCRIPCIÓN DE ACTOS DE PARCELACIÓN: 2.1. LA LICENCIA O DECLARACIÓN DE INNECESIDAD TAMBIÉN SE REQUIERE PARA SEGREGAR LA PARTE URBANA Y LA RÚSTICA DE UNA MISMA FINCA: RDGRN DE 14-11-2006. 2.2. LICENCIA DE SEGREGACIÓN OTORGADA POR SILENCIO ADMINISTRATIVO: NO PROCEDE CUANDO LA ESCRITURA DE SEGREGACIÓN SE OTORGÓ ANTES DE CUMPLIRSE EL PLAZO PARA QUE OPERE: RDGRN DE 5-10-2006. 2.3. ALCANCE DE LA NECESIDAD DE VISADO COLEGIAL Y DIFERENCIA ENTRE COMPLEJO INMOBILIARIO Y DIVISIÓN HORIZONTAL, A EFECTOS DE LICENCIA DE PARCELACIÓN (CASTILLA Y LEÓN): RDGRN DE 27-1-2006. 2.4. CERTIFICACIÓN DE SER INNECESARIA LA LICENCIA: NO OPERA EL SILENCIO POSITIVO SI LA LICENCIA FUE DENEGADA CON ANTERIORIDAD: RDGRN DE 25-1-2006. 3. INSCRIPCIONES DERIVADAS DE CONVENIOS PERFECCIONADOS POR LA ADMINISTRACIÓN: 3.1. ENTREGA DE FINCAS ACTUALES A LA ADMINISTRACIÓN EN PERMUTA POR FINCAS FUTURAS: RDGRN DE 15-1-2007. 3.2. LA CADUCIDAD DE LA CONDICIÓN DE UNA LICENCIA NO ES APLICABLE A LA AFECCIÓN REAL QUE GARANTIZA SU CUMPLIMIENTO: RDGRN DE 4-1-2006. 4. INMATRICULACIÓN POR CERTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA: RDGRN DE 12-12-2006.

APUNTES DE "JURISPRUDENCIA REGISTRAL" (VIII)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 242/2008, pág. 147 a 176

Sumario
1. Inscripción de los expedientes de equidistribución y sus modificaciones. 2. Inscripción de las obras nuevas y sus modificaciones. 3. Inscripciones derivadas de convenios perfeccionados por la Administración. 4. Anotaciones preventivas en procedimiento de disciplina urbanística o en procesos contencioso-administrativos. 5. Inscripción de transmisiones derivadas de tanteos y retractos cuyo titular es una Administración Pública.

APUNTES DE "JURISPRUDENCIA REGISTRAL" (XI)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 274/2012, pág. 161 a 222

Sumario
1. INSCRIPCIÓN DE LAS OBRAS NUEVAS Y SUS MODIFICACIONES. 1.1. Requisitos urbanísticos generales. 1.2. Régimen transitorio: edificaciones constitutivas de infracción prescrita. 1.3. Declaración de obra nueva y división horizontal del edificio. 1.4. Acreditación del seguro exigido en la LOE: excepción del autopromotor de vivienda unifamiliar. 2. INSCRIPCIÓN DE DIVISIONES Y SEGREGACIONES. 2.1. Licencia de división y segregación concebida expresamente. 2.2. Licencias de división y declaraciones de innecesidad otorgadas por silencio administrativo. 2.3. División de fincas y comunidades de bienes. 2.4. División de fincas y propiedad horizontal "tumbada". 3. INSCRIPCIÓN REGISTRAL DE PROYECTOS DE EQUIDISTRIBUCIÓN Y EXPROPIACIONES FORZOSAS, Y DE SUS MODIFICACIONES. 3.1. Aspectos relativos a los proyectos de equidistribución. 3.2. Aspectos relativos a la inscripción de expropiaciones forzosas. 4. ENAJENACIÓN Y GRAVAMEN VOLUNTARIOS DE FINCAS PATRIMONIALES CUYO TITULAR ES UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 4.1. Enajenación directa por entidades locales de ámbito inferior al municipio: su inscripción exige acuerdo expreso del Ayuntamiento. 4.2. Constitución de derecho de superficie: necesidad de escritura pública e insuficiencia del acta administrativa. 4.3. Resolución en vía administrativa y título preciso para la retrocesión de la finca enajenada por la Administración: si el contrato es administrativo basta certificación administrativa del acto firme. 5. ANOTACIONES PREVENTIVAS EN PROCESOS CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVOS. RELACIÓN CON LA INSCRIPCIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES. 5.1. Improcedencia de la inscripción de sentencias firmes de anulación de una licencia, si no existe anotación preventiva y aparecen terceros adquirentes no citados en el proceso. 5.2. Es posible anotar preventivamente las sentencias que no son firmes. 6. OTROS SUPUESTOS DE INSCRIPCIÓN DE FINCAS A FAVOR DE LA ADMINISTRACIÓN. 6.1. Cesiones obligatorias sin expediente de equidistribución: imposibilidad de inscribir a favor de la Administración si el titular de una hipoteca no ha sido notificado. 7. LA EDIFICABILIDAD Y EL APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 7.1. La apertura de folio independiente sólo es posible en los supuestos previstos reglamentariamente; la transferencia entre dos fincas exige la perfecta determinación de ambas.

APUNTES DE JURISPRUDENCIA REGISTRAL (SOBRE LAS RESOLUCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO CON ESPECIAL INCIDENCIA EN MATERIA URBANÍSTICA)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 194/2002, pág. 89 a 115

Sumario
1. Inscripción de los proyectos de equidistribución. 2. Inscripción de las obras nuevas. 3. Anotaciones preventivas ordenadas en proceso contencioso-administrativo. 4. Aspectos registrales de los contratos administrativos.

APUNTES DE JURISPRUDENCIA REGISTRAL (SOBRE LAS RESOLUCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGITROS Y DEL NOTARIADO CON INCIDENCIA EN MATERIA URBANISTICA)

LÓPEZ FERNÁNDEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 189/2001, pág. 47 a 68

Sumario
1. Inscripción de los proyectos de equidistribución. a) Alcance del acta complementaria. 2. Inscripción de las obras nuevas. a) Auto recaído en expediente de dominio. b) Edificación en suelo rústico y anterior a la Ley 8/90. c) La firma del técnico competente ha de ser legitimada. 3. Inscripción de actos de parcelación. a) Transmisión de cuota indivisa con asignación de uso exclusivo de espacio determinado. 4. Inscripción de cesiones de inmuebles derivadas de convenios de la Administración. a) Diferencia entre arrendamiento de obra a cambio de parte de la edificación resultante y permuta de solar por obra futura.

APUNTES EN TORNO A LAS COMPETENCIAS DE LA AUDIENCIA NACIONAL

MONTORO PUERTO, MIGUEL

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 56/1978, pág. 25

Sumario
I.- JUSTIFICACION DE LA REFORMA. II.- COMPETENCIASìDE LA SALA DE LO PENAL: ... 2) DELITOS COMPRENDIDOS EN LOSìCAPITULOS IV Y V DEL TITULO VIII, DEL LIBRO II, DEL CODIGOìPENAL: A) DE LAS "DEFRAUDACIONES" Y "MAQUINACIONES PARA ...ì

Apuntes sobre la configuración de las anotaciones registrales de los deberes vinculados a las actuaciones urbanísticas.

Lueña Hernández, Jorge Agustín

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 371/2024, pág. 109 a 171

Sumario
1. Introducción. 2. Razón, formación y configuración de la garantía real de las fincas incursas en el sistema español clásico. 3. El cambio de enfoque derivado del marco constitucional de distribución de competencias. 4. La reinterpretación de la afección de las fincas dentro del ordenamiento estatal vigente. 5. La nota marginal de afección de fincas a deberes urbanísticos. 6. La afección real al deber de urbanizar.

APUNTES SOBRE LA JERARQUIA Y ELECCION DE LAS FIGURAS DEL PLANEAMIENTO

BLANQUER PRATS, Mª BLANCA

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 66/1980, pág. 13

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- HECHOS QUE INCIDEN EN ELìPROCESO DE URBANISMO. LEGISLACION ACTUAL SOBRE REGIMEN DELìSUELO Y ORDENACION URBANA. SU NATURALEZA JURIDICA. 4.- LAìJERARQUIA DE LAS FIGURAS DE PLANEAMIENTO. 5.- LOS ...

APUNTES SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA EDIFICACION EN SUELO NO URBANIZABLE

MARTIN-CRESPO DIAZ, JOSE

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 69/1980, pág. 27

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- PROBLEMAS DE CONSERVACION YìMEJORA EN SUELO NO URBANIZABLE. III.- EL USO DE LASìEDIFICACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE. IV.- CONSIDERACIONESìGENERALES SOBRE LA REGULACION LEGAL DE LA EDIFICACION EN ...ì

ARQUEOLOGIA Y DERECHO. HALLAZGOS, JURISPRUDENCIA, LEGISLACION, CARTA ARQUEOLOGICA Y PLANEAMIENTO

GALLEGO ANABITARTE, ALFREDO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 200/2003, pág. 41

Sumario
I. Noticias de prensa sobre restos arqueológicos. II. Alguna jurisprudencia. III. Intervención administrativa en el Patrimonio Arqueológico. A) Ideas generales. B) Glosa de los artículos de la Ley de Patrimonio Histórico Artístico, referidos al patrimonio arqueológico, y legislación autonómica. IV. Consideraciones finales. A) Carta arqueológica; planeamiento urbanístico y arqueología. PGOU de Madrid. B) Clases de bienes arqueológicos: de interés cultural, zona de servidumbre arqueológica o de prevención. Catálogos e inventarios; suspensión de obras por razones arqueológicas. C) Notas sobre indemnizaciones. D) Protección del Patrimonio Histórico y prioridades.

Página 9 de 135