Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DERECHO FORAL VALENCIANO: EL PROBLEMA MORISCO

BAS CARBONELL, MANUEL;BAS MARTIN, NICOLAS

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 19/1997, pág. 369

DERECHOS COLECTIVOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS EN LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA

SALA FRANCO, TOMAS

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 2/1985, pág. 19

Sumario
I. EL REGIMEN JURIDICO VIGENTE.- 1. EL DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL. 2.EL DERECHO DE NEGOCIACION COLECTIVA. 3. EL DERECHO DE REPRESENTACION Y PARTICIPACION. 4. EL DERECHO DE HUELGA.- II. LA INCIDENCIA DE UN NUEVO BLOQUE NORMATIVO.-1. EL CONVENIO NUM. 151 DE LA OIT. 2. LA LEY ORGANICA DE LIBERTAD SINDICAL. 3. LA LEY DE LA FUNCION PUBLICA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA.

DESARROLLO ENDOGENO: MECANISMOS INSTITUCIONALES Y CULTURALES

VAZQUEZ BAQUERO, ANTONIO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 21/1997, pág. 71

Sumario
1. Introducción. 2. El concepto de desarrollo endógeno. 3. Competividad y economías externas. 4. Interacción y sistemas de producción local. 5. Aprendizaje e innovación. 6. Desarollo, cultura y sociedad. 7. Territorio y sistema urbano. 8. Sistema de empresas y endogeneidad de los recursos. 9. La política de desarrollo local. 10. Comentarios finales.

DESARROLLO LOCAL, UNA PERSPECTIVA VALENCIANA

YBARRA PEREZ, JOSEP-ANTONI

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 25/1998, pág. 281

Sumario
1. El modelo valenciano ante la globalización de la economía: crisis y cambio. 2. Globalización y estructuras de producción. Multinacionales versus pymes. 3. La competitividad de un sistema de pymes. La especificidad de lo local. 4. Algunas experiencias valencianas. 5. Algunas conclusiones.

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECONOMIA DE LA SOSTENIBILIDAD

JIMENEZ HERRERO, LUIS M.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 32/2000, pág. 23

Sumario
1. Introducción. 2. Del crecimiento al desarrollo... y sostenible. 3. La sostenibilidad como criterio básico.4. Norte-Sur en globalización: relaciones asimétricas einsostenibles. 5. Cambiando el paradigma convencional deldesarrollo. 6. Enfoques de la economía de la sostenibilidad.7. La esperanza de un futuro sostenible.

DESCENTRALIZACIÓN Y DESIGUALDADES SOCIALES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

GONZALEZ TEMPRANO, ANTONIO.

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 41/2003, pág. 249 a 281

Sumario
1. EL RETO DE LAS DESIGUALDADES REGIONALES. 2. CULMINA LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR. 3. DISPARIDADES DE GASTO SOCIAL ENTRE COMUNIDADES. 4. EL NUEVO ESCENARIO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 5. LOS RETOS DE LA SANIDAD PÚBLICA. 6. LAS ASIMETRÍAS EN EDUCACIÓN.

DESCENTRALIZACION Y PLANIFICACION REGIONAL

CURBELO RANERO, JOSE LUIS

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 2/1985, pág. 53

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. LA DIFICULTAD DEL CONCEPTO.- III. ALGUNAS NOCIONES DETRAS DE LA IDEA DE DESCENTRALIZACION.- IV. RACIONALES PARA LA DESCENTRALIZACION: SUS BENEFICIOS PARA LA PLANIFICACION.- V. ECONOMIA POLITICA DE LA DESCENTRALIZACION.- VI. CONCLUSION.-

DESEMPLEO Y CRISIS CULTURAL

MARTIN MATEO, RAMON

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 17/1997, pág. 19

Sumario
1. La inactividad laboral no deseada. 2. Las causas. 3. Características. 4. La rotación de los empleos como alternativa. 5. Los ajustes institucionales necesarios. 6. La presencia del estado. 7. Recapitulación.

DETERMINANTES DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CLAVER CORTES, ENRIQUE;MOLINA AZORIN, JOSE FRANCISCO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 36/2001, pág. 3

Sumario
1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Diseño de la investigación. 4. Resultados. 5. Conclusiones.

DETERMINANTES ESTRATEGICOS: UNA APLICACION A EMPRESAS VALENCIANAS

TORCAL TOMAS, V. RAMON

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 24/1998, pág. 239

Sumario
1. Introducción. 2. Fundamentos del trabajo. 3. Una síntesis de la limitación teórica. 4. Estudio empírico. 5. Conclusiones.

Página 9 de 47