Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

FUNCIONES DEL ESPACIO RURAL EN LA CIVILIZACION DEL OCIO

GAGGIANO QUAGLINO,;DIAZ DE LIAÑO;SANZ CAÑADA

Revista de Estudios Territoriales, n.º 2/1981, pág. 77

Sumario
1.- ADVERTENCIA PRELIMINAR. 2.- EL CAMPO Y LAìCIUDAD. 3.- LA EXTENSION DE LOS USOS URBANOS. 4.- LAìIMPORTANCIA DE LOS RIOS EN LA PLANIFICACION DEL SISTEMA DEìESPACIOS ABIERTOS. 5.- ORIENTACION METODOLOGICA.

GRAN EMPRESA Y DESARROLLO LOCAL

FLORIO, MASSIMO Y;CAPRIATI, MICHELE

Revista de Estudios Territoriales, n.º 22/1987, pág. 169

Sumario
I. INDIVIDUALIZACION DE LAS AREAS CRITICAS.- II.ìIMPACTO SOBRE EL ENTORNO ECONOMICO.- III. EL CASO DE LAìITALSIDER EN TARANTO.- IV. MONTEDISON. PROGRAMA "CREACION DEìNUEVAS EMPRESAS".- V. INICIATIVAS DE RECONVERSION INDUSTRIALìDEL ENI.- VI. PRIMERAS REFLEXIONES.

HACIA UN MODELO DE DIFERENCIACION RESIDENCIAL URBANA EN ESPAÑA. LA APORTACION DEL ANALISIS DE AREAS SOCIALES Y LA ECOLOGIA FACTORIAL

DIAZ MUÑOZ, Mª ANGELES

Revista de Estudios Territoriales, n.º 31/1989, pág. 115

Sumario
1. RESUMEN. 2. INTRODUCCION. 3. ESCALA SOCIAL YìMODERNIZACION. LOS MODELOS EVOLUTIVOS EN LA INTERPRETACIONìDE LA ESTRUCTURA RESIDENCIAL URBANA. 4. UNA APROXIMACION ALìANALISIS COMPARATIVO DE LOS ESTUDIOS DE ECOLOGIA FACTORIALìEN ESPAÑA. A) VARIABLES, COMPONENTES Y ESTRUCTURASìFACTORIALES. ASPECTOS COMUNES. B) UNAS NOTAS SOBRE LA...

HACIA UN NUEVO MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO DE LA ORDENACION TERRITORIAL EN ESPAÑA.

CASTANYER, JORGE

Revista de Estudios Territoriales, n.º 21/1986, pág. 131

Sumario
I. PRESENTACION.- II. LAS DIRECTRICES EN EL DERECHOìCOMPARADO.- III. NUEVOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION ENìESPAÑA.

HIPOTESIS DE ENTENDIMIENTOTERRITORIAL: SUS ELEMENTOS FORMALES.

EIZAGUIRRE GARAITAGOITIA, XABIER

Revista de Estudios Territoriales, n.º 18/1985, pág. 181

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. EL TERRITORIO, OBJETO DEìINTERVENCION.- III. IDENTIDAD VERSUS ALTERNATIVA.- IV.ìDETERMINISMO Y PERMANENCIAS; TIPOS Y MODELOS.- V. APORTACIONìDESDE LA ARQUITECTURA: TERRITORIOS Y MORFOLOGIAS.- VI.ìCONCLUSION.

INCORPORACION DE FACTORES ECOLOGICOS Y AMBIENTALES EN LA ORDENACION DEL TERRITORIO

MARTIN DE AGAR, Mª PILAR;MEDINA QUIROS, SUSANA;RAMIREZ DIAZ, LUIS

Revista de Estudios Territoriales, n.º 6/1982, pág. 157

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ANTECEDENTES. 3.-ìMETODOLOGIA: SISTEMA IRAMS. 4.- A MODO DE CONCLUSION.

INDUSTRIALIZACION Y CRISIS DE UNA COMARCA DE MONTAÑA: EL RIPOLLES.

SOY, ANTONY;PETITBO, AMADEU

Revista de Estudios Territoriales, n.º 13/1984, pág. 91

Sumario
I. CRECIMIENTO ECONOMICO Y ESPECIALIZACIONìPRODUCTIVA.- II. LA COMARCA DEL RIPOLLES.- III. LAìINDUSTRIALIZACION EN EL RIPOLLES.- IV. LA ACTIVIDAD PRIMARIAìY LOS RECORSOS NATURALES.- V. CRISIS DE LA INDUSTRIA Y DE LAìECONOMIA COMARCAL.

INFLUENCIA DE LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS SOBRE LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES

RODRIGUEZ OSUNA, JACINTO

Revista de Estudios Territoriales, n.º 8/1982, pág. 21

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- METODOLOGIA. 3.- EL MODELOìMATEMATICO Y SU APLICACION. 4.- CONCLUSIONES GENERALES.

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA Y ORDENACION DEL TERRITORIO. UNA NUEVA ETAPA EN LA ORDENACION DEL TERRITORIO SECTORIAL.

BARRAGAN MUÑOZ, JUAN MANUEL.

Revista de Estudios Territoriales, n.º 28/1988, pág. 111

Sumario
RESUMEN. 1. INTRODUCCION. 2. "UNLAND" E "HINTERLAND"ìPORTUARIO. 3. ADMINISTRACION Y PLANIFICACION PORTUARIA. 4.ìEL PAPEL DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. 5. REGION Y PODERìREGIONAL EN EUROPA. 6. RELACIONES PUERTO Y TERRITORIO EN LAìDECADA DE LOS OCHENTA. 7. LOS PLANES ESPECIALES O LAìBUSQUEDA DE LA CONCORDIA CON LA CIUDAD. CONCLUSION.

INNOVACION REGIONAL TECNOLOGICA E INSTITUCIONAL. LA POLITICA JAPONESA EN RELACION A LAS TECNOPOLIS.

STHOHR, WALTER B.

Revista de Estudios Territoriales, n.º 23/1987, pág. 29

Sumario
I.INTRODUCCION. II.DESCENTRALIZACION DE LAìMANUFACTURA O DESCENTRALIZACION DE LAS ACTIVIDADES I+D.ìIII.DISTRIBUCION ESPACIAL DE LA ZONAS DE TECNOPOLIS.ìIV.APORTACIONES DEL GOBIERNO CENTRAL A LA POLITICA DEìTECNOPOLIS. V.CONTRIBUCIONES REGIONALES A LA POLITICA DEìTECNOPOLIS...

Página 9 de 19