Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

INCONSTITUCIONALIDAD DE PRECEPTOS VIGENTES DE NUESTRO REGIMEN LOCAL

EDITORIAL

Cunal, Boletín informativo, n.º 436/1981, pág. 233

INCORPORACION DE LOS REMANENTES DE CREDITO

NUÑEZ DE FRUTOS, FELIPE

Cunal, Boletín informativo, n.º 454/1982, pág. 788

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- LIQUIDACION DE PRESUPUESTO.ì3.- DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN. 4.- CORRESPONDENCIA DEìREMANENTES DE GASTOS CON SU FINANCIACION. 5.- CUANDO NOìEXISTA PRESUPUESTO DE INVERSIONES EN 1.982. 6.- CONCLUSIONES

INFLEXIONES DE LA AUTONOMIA LOCAL ESPAÑOLA Y LA TUTELA SOBRE LAS CORPORACIONES LOCALES (I)

MESSEGUER MIR, RAMON

Cunal, Boletín informativo, n.º 573/1992, pág. 471

Sumario
1. Inflexiones de la autonomía local española. 2.ìInflexiones más acusadas a partir de 1979. a) Dialécticaìcompetencial entre la Administración regional y laìAdministración local. b) Suficiencia de recursos. c) La obraìpública y el Urbanismo.

INFLEXIONES DE LA AUTONOMIA LOCAL ESPAÑOLA Y LA TUTELA SOBRE LAS CORPORACIONES LOCALES (Y II)

MASSEGUER MIR, RAMON

Cunal, Boletín informativo, n.º 574/1992, pág. 567

Sumario
3. Los sistemas de garantía de la autonomía localìversus tutela. 4. Tipología del control local. 5. Evoluciónìespañola a partir de 1978. 6. Las técnicas del controlìaplicables en España.

INFORMACION DOCTRINAL

MARTINEZ BLANCO, ANTONIO

Cunal, Boletín informativo, n.º 450/1982, pág. 522

Sumario
SITUACION JURIDICA DE LOS FUNCIONARIOS DE LOSìCUERPOS NACIONALES DESTINADOS EN DIPUTACIONES PROVINCIALES,ìCORRESPONDIENTES A COMUNIDADES AUTONOMAS UNIPROVINCIALES.

INFORMACION DOCTRINAL. LAS ORDENANZAS DE TALAVERA DE LA REINA DE 1519.

CORRAL GARCIA, ESTEBAN.

Cunal, Boletín informativo, n.º 538/1989, pág. 587

Sumario
ANTECEDENTES HISTORICOS. SU DERECHO Y ORGANIZACION. LASìORDENANZAS DE 1519. 1. LA POTESTAD DE ORDENANZA. 2. LAìPOTESTAD DE ORDENANZA DE LAS ALDEAS O LUGARES. 3. EL PROCESOìDE ELABORACION. 4. NATURALEZA Y CONTENIDO.

INFORMACION DOCTRINAL. LOS CONSORCIOS LOCALES.

HERNANZ HERNANZ, GLORIA.

Cunal, Boletín informativo, n.º 534/1989, pág. 346

Sumario
1. ANTECEDENTES. 1.1. CARACTERISTICAS. 1.2. ESTATUTOS DELìCONSORCIO. 2. CONFIGURACION JURIDICA DEL CONSORCIO TRAS LAìPROMULGACION DE LA LEY 7/85, REGULADORA DE LAS BASES DELìREGIMEN LOCAL.

INFORMACION REFERIDA A LA IV ASAMBLEA PLENARIA DE SECRETARIOS, INTERVENTORES Y TESOREROS DE ADMINISTRACION LOCAL

Cunal, Boletín informativo, n.º 569/1992, pág. 295

Sumario
1. Conclusiones de las propuestas formuladas. 2.ìPrimera Ponencia: Provisión de Puestos de Trabajo. 3.ìSegunda Ponencia: Habilitación de Carácter Nacional. 4.ìTercera Ponencia: Reserva de Funciones. 5. Mesa Redonda:ìProblemática de la MUNPAL.

INFORME 10/03, DE 23 DE JULIO DE 2003. CALIFICACIÓN DE CONTRATOS QUE TIENEN POR OBJETO ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DE LA CONSERVACIÓN DE MONTES Y TRABAJOS SELVÍCOLAS

Cunal, Boletín informativo, n.º 69/2003, pág. 60 a 61

Sumario
I. CONSIDERACIONES JURÍDICAS. II. CONCLUSIÓN.

INFORMES DEL SECRETARIO Y DEL INTERVENTOR, PREVIOS A LA ADOPCION DE ACUERDOS

PLAZA ARRIMADAS, LORENZO

Cunal, Boletín informativo, n.º 442/1981, pág. 804

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- ORGANOS CORPORATIVOS QUE NOìPODRAN ADOPTAR ACUERDOS SIN EL PREVIO INFORME, EN SU CASO.ì3.- CONTENIDO DE LOS INFORMES. 4.- QUIENES PUEDEN PEDIR ELìINFORME. 5.- SIGNIFICADO DE "MATERIAS PARA LAS QUE SE EXIJAì

Página 9 de 20