Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones Públicas

Domínguez Martín, Mónica; López De Castro García- Morato, Lucía; Rodríguez- Chaves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 183/2017, pág. 89 a 102

Sumario
I. Consideraciones preliminares. II. Concepto de acto administrativo. 1. Actos impugnables. 1.1. Suspensión del plazo de resolución del procedimiento de Autorización Ambiental Unificada: acto de trámite culificado. III. Procedimiento administrativo. 1. Tramitación. 1.1. Adecuada motivación del Acuerdo de ampliación del plazo de duración del procedimiento de inspección tributaria. 1.2. Anulación de resolución sancionadora por denegación de práctica de la prueba sin motivación suficiente. 1.3. Valor probatorio de las Actas de Inspección de Trabajo. 1.4. Trascendencia invalidante de la no realización del trámite de audiencia en el procedimiento sancionador. IV. Requisitos del acto administrativo. 1. Motivación. 1.1. Sanción tributaria sin motivación suficiente: nulidad de pleno derecho. V. Eficacia y ejecución del acto administrativo. 1. Notificación. 1.1. Requisitos para notificación de una sanción en plazo: concepto "intento de notificación". 1.2. "Intento de notificación" versus "notificación misma". 1.3. Publicación ajustada a derecho de los Acuerdos Colegiales. 2. Ejecución del acto. 2.1. Concepto de "Vía de Hecho". 2.2. Notificación edictal realizada sin que la Administración Tributaria hubiera desplegado un mínimo de diligencia para averiguar el verdadero domicilio de la sociedad notificada. Apremio improcedente. VI. Eliminación del acto administrativo. 1. Revisión de Oficio. 1.1. Finalidad de la Revisión de Oficio de los actos nulos de pleno derecho. 1.2. Ampliación del plazo en el procedimiento de Revisión de oficio. 1.3. Petición de revisión de oficio: derecho del solicitante de una denegación motivada de revisión de oficio. 2. Revocación. 2.1. No cabe la invocación de la "doctrina de los actos propios" cuando de su aplicación derivara el mantenimiento de una situación de ilegalidad. 2.2. Revocación de los actos administrativos de aplicación de los tributos y de imposición de sanciones. 2.3. Revocación de un acto de gravamen que acuerda a su vez otra medida desfavorable para el interesado.

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones públicas

Domínguez Martín, Mónica; López de Castro García- Morato, Lucía; Rodríguez- Chaves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 187/2017, pág. 87 a 106

Sumario
I. Consideraciones preliminares. 1. Tipo de actos administrativos. 2. Actos impugnables. II. Concepto de acto administrativo. III. Procedimiento administrativo. 1. Tramitación. 2. Terminación. IV. Requisitos del acto administrativo. 1. Motivación. 2. Competencia. 3. Nulidad y anulabilidad. V. Eficacia y ejecución. 1. Notificación. 2. Ejecución. VI. Eliminación del acto administrativo. 1. Revisión de oficio. 2. Procedimiento de lesividad. 3. Revocación de actos administrativos. 4. Rectificación de errores materiales.

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones públicas

Mónica Domínguez Martín; Lucía López de Castro García- Morato; Blanca Rodríguez- Chaves Mimbrero

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 164/2014, pág. 87 a 104

Sumario
1. Consideración preliminar; 2. Concepto de acto administrativo. A. Naturaleza. B. Actos de trámite. 3. Procedimiento administrativo. A. Iniciación. B. Tramitación. C. Terminación. 4. Ejecución y eficacia del acto. A. Notificación. B. Ejecución del acto. 5. Eliminación del acto. A. Revisión de oficio.

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones Públicas

Domínguez Martín, Mónica; López de Castro García- Morato, Lucía; Rodríguez- Cháves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 169/2015, pág. 97 a 114

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Concepto de acto administrativo. A. Naturaleza. a. Las relaciones de puestos de trabajo tienen naturaleza de acto administrativo. B. Actos impugnables. a. La resolución dictada tras la fase de ejecución de sentencia es un acto autónomo susceptible de impugnación. 3. Procedimiento administrativo. A. Iniciación. B. Tramitación. C. Terminación. a. No hay silencio positivo en las peticiones enmarcadas en un procedimiento iniciado de oficio. 4. Requisitos del acto administrativo. A. Motivación. 5. Eficacia y ejecución del acto. A. Notificación. B. Ejecución del acto. 6. Eliminación del acto administrativo. A. Revisión de oficio. B. Recursos administrativos

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones públicas

Domínguez Martín, Mónica; López de Castro García- Morato, Lucía; Rodríguez- Chaves Mimbrero, Blanca

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 176/2016, pág. 105 a 119

Sumario
I. Consideración preliminar. II. Concepto de acto administrativo. 1. Actos impugnables. III. Procedimiento administrativo. 1. Iniciación. Falta de aportación de la documentación requerida en las bases de la convocatoria. 2. Tramitación. a) Obligación de dar audiencia al beneficiario de una ayuda. 3. Terminación. a) Adquisición por silencio del ejercicio provisional de la actividad. b) Cómputo de la caducidad cuando se ha suspendido el plazo para resolver. IV. Requisitos del acto administrativo. 1. Motivación. a) Naturaleza del indulto y motivación. b) Motivación suficiente: resolución del Ministerio de Interior en materia de Asiloc) El Principio de tipicidad exige la obligación de motivar en cada acto sancionador. V. Invalidez del acto administrativo. 1. Nulidad y anulabilidad. a) Cuando una vez caducado un procedimiento disciplinario se dicte una resolución sancionadora ésta está afectada por el vicio de nulidad de pleno derecho recogido en el art. 62.1.e) LRJPAC. b) Prueba de la desviación de poder. c) Incompetencia material por razón del territorio. VI. Eliminación del acto administrativo. 1. Recursos administrativos. a) Concepto de interés legítimo. 2. Revisión de oficio. a) Carácter restrictivo de la inadmisión de la Revisión de Oficio. b) Distinción entre error de hecho y de derecho: error en la fijación de los hechos por parte del actuario. c) Una cosa es la irrevocabilidad de los propios actos declarativos de derechos fuera de los cauces de revisión y otra el respeto a la confianza legítima.

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones Públicas (Crónicas de Jurisprudencia)

Mónica Domínguez Martín; Lucía López de Castro García- Morato; Blanca Rodríguez- Chaves Mimbrero

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 162/2014, pág. 79 a 94

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Concepto de acto administrativo. A. Tipos de actos administrativos. 3. Procedimiento Administrativo. A. Tramitación. B. Terminación. 4. Ejecución y eficacia del acto.A. Notificación. 5. Eliminación del acto. A. Recursos adinistrativos. B. Revisión de oficio.

Actos administrativos y procedimiento de las Administraciones públicas (Jurisprudencia)

Mónica Domínguez Martín, Lucía López de Castro García- Morato; Blanca Rodríguez- Chaves Mimbrero

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 166/2014, pág. 79 a 98

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Concepto de acto administrativo. A. Naturaleza. a. El acto jurídico por el cual se aprueba una relación de puestos de trabajo es un acto administrativo. 3. Procedimiento administrativo. A. Iniciación. a. La omisión de las alegaciones en el escrito de interposición de la reclamación económico-administrativa es un defecto subsanable. B. Tramitación. a. La eficacia probatoria de las actas y denuncias formuladas por los Agentes de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones no vulnera el principio de presunción de inocencia. C. Terminación. a. Caducidad del procedimiento sancionador por demora en la resolución del expediente imputable a la Administración. 4. Invalidez del acto administrativo. A. Actos nulos de pleno derecho. B. Actos anulables. a. Es causa de anulabilidad la omisión del trámite de audiencia al interesado cuando se han considerado en la resolución elementos distintos a los aducidos por el interesado, como el dictamen del perito de la Administración. b. La modificación de la relación de puestos de trabajo sin motivación suficiente acarrea la invalidez de dicha modificación. c. Anulabilidad de la resolución de un concurso-oposición por vulneración de las bases de la convocatoria. 5. Eficacia y ejecución del acto administrativo. A. Caducidad. a. La caducidad de licencia municipal para la instalación de un establecimiento comercial no opera de forma automática por la simple inactividad del titular de la licencia; exige un acto declarativo de dicha caducidad previa la tramitación del correspondiente expediente. 6. Eliminación del acto administrativo. A. Recursos administrativos. B. Revisión de oficio.

ACTOS LOCALES Y ACTOS ESTATALES EN MATERIA DE INTERES LOCAL: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y VIAS DE IMPUGNACION

RODRIGUEZ VAZQUEZ DE PRADA, VALENTIN R.

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 70/1991, pág. 287

Sumario
1. La reforma local tras la Constitución. 2. Losìpresupuestos fácticos. 3. Zona conflictiva.

ACTOS TACITOS Y ACTIVIDAD AUTORIZANTE

MARTIN MATEO, RAMON

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 4/1975, pág. 17

Sumario
1.- LA EVENTUAL CONCESION DE UNA LICENCIA DEìAPERTURA POR ACTO TACITO. 2.- TEORIA DEL ACTO TACITO. 3.-ìLAS AUTORIZACIONES TACITAS EN MATERIA DE APERTURA DEìESTABLECIMIENTOS.

ACTUACION PUBLICA Y ACTUACION PRIVADA EN EL DERECHO URBANISTICO

GARCIA DE ENTERRIA, EDUARDO

Revista Española de Derecho Administrativo, n.º 1/1974, pág. 79

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- LA CONFIGURACION DE LAìPROPIEDAD DEL SUELO URBANO. III.- PUBLICO Y PRIVADO EN ELìPROCESO URBANIZADOR.

Página 9 de 190