Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LAS COMUNICACIONES POR EDICTOS Y EL DERECHO DE DEFENSA( SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SALA II, 196/1989, DE 27 DE NOVIEMBRE, BOE DE 5 DE ENERO DE 1990)

SAINZ DE ROBLES, FEDERICO CARLOS

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 50/1990, pág. 3

LAS NOTIFICACIONES (FUERA DEL TERRITORIO DEL ESTADO), DE ACTOS ADMINISTRATIVOS. POSIBLES SOLUCIONES

MORENO LOPEZ, JUAN LUIS

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 66/1992, pág. 19

Sumario
1. Preliminares. 2. Exposición. 3. Nudo. 4.ìDesenlace.

LAS NUEVAS PERSPECTIVAS DE MAASTRICHT PARA LOS CONSUMIDORES

LOPEZ SANTOS, OSCAR

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 69/1993, pág. 23

Sumario
1. Integración de la política de protección y deìfomento de los intereses de los consumidores en otrasìpolíticas comunes. 2. Información y formación de losìconsumidores. 3. Acceso a la justicia. 4. Seguridad y salud.ì5. Representación de los consumidores. 6. Interesesìeconómicos. I. Tratado de Maastricht. a) El Medio Ambiente.ìb) La Unión Económica y Monetaria. c) La Salud Pública. ...

LAS RELACIONES COLECTIVAS EN LA FUNCION PUBLICA

COLMENAR LUIS, JESUS

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 51/1990, pág. 51

LAS RELACIONES ENTRE LA PROTECCION PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL MEDIO AMBIENTE

GONZALEZ-RIPOLL GARZON, JOAQUIN

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 63/1992, pág. 21

Sumario
1. Los criterios de diferenciación de sancionesìpenales y administrativas. 2. Sanción penal y administrativaìen la protección del medio ambiente. 3. La concurrencia delìartículo 347 bis del Código Penal y el artículo 38.1 de laìLey 4/1989, de 27 de marzo.

LEY 30/1992, DE 26 DE NOVIEMBRE DE, REGIMEN JURIDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

MENCHON GARRIDO, Mª LUISA

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 76/1994, pág. 23

Sumario
1. Trámite de audiencia. a) Acto administrativo yìexpedientes. b) Objeto y sujetos del trámite. c) Plazos yìefectos. d) Consideraciones finales.

LIBERTAD VERSUS AUTORIDAD: SU INVERSA PROYECCION SOBRE EL EJERCICIO DEL DERECHO FUNDAMENTAL DE HUELGA

LA MORENA Y DE LA MORENA, LUIS DE

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 60/1991, pág. 63

LO QUE EL PORDER NO PUEDE EN UN ESTADO DE DERECHO

DE LA MORENA Y DE LA MORENA, LUIS

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 89/1996, pág. 13

Sumario
1. Presentación y plantamiento: temas que van, desde la pregunta a la respuesta, sin hacernos salir de la duda. 2. ¿Qué es el poder?. 3. ¿De dónde viene el poder?. 4. ¿Cómo nace el poder?. 5. ¿Tiene "límites" el poder?. 6. ¿Quiénes tienen el poder y cómo lo justifican ante los que habrán de soportarlo?. 7. ¿Cómo se ejerce el "poder" y en qué se diferencia de la "fuerza"?. 8. Puntuaciones finales.

LOS JUZGADOS DE PAZ

DE LAMO RUBIO, JAIME

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 51/1990, pág. 18

Sumario
1. Planteamiento. 2. Los Acuerdos del ConsejoìGeneral del Poder Judicial sobre el nombramiento de losìJueces de Paz. Breve estudio de los mismos. a) Introducciónìb) En cuanto a las condiciones exigidas para ser Juez de Pazìc) En cuanto al nombramiento 3. Los Juzgados de Pazìresultantes de la reciente supresión y conversión de losìJuzgados de Distrito. a) Modificaciones de Régimen Jurídicoìque se producen, en relación con los Juzgados de Paz...

LOS JUZGADOS DE PAZ: PROBLEMATICA ACTUAL.

LAMO RUBIO, JAIME DE.

Tapia. Publicación para el mundo del derecho, n.º 49/1989, pág. 67

Sumario
I. INTRODUCCION. II. CONFIGURACION Y ATRIBUCIONES DE LOSìJUZGADOS DE PAZ. A. ORIGENES Y EVOLUCION. B. EL JUZGADO DEìPAZ EN CUANTO ORGANO JUDICIAL. C. COMPOSICION. 1. ESTATUTOìJURIDICO DEL JUEZ DE PAZ. 1.1. CONDICIONES EXIGIDAS PARA SERìJUEZ DE PAZ. 1.2. NOMBRAMIENTO. 1.3. ADQUISICION DE LAìCONDICION DE JUEZ DE PAZ. 1.4. DURACION DEL MANDATO. 1.5.ìDERECHOS Y DEBERES. 1.6. CESE. 2. ESTATUTO DEL SECRETARIOìDEL JUZGADO DE PAZ. 2.1. REQUISITOS. 2.2. NOMBRAMIENTO...

Página 9 de 12