Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REGIMEN DE SESIONES Y ACUERDOS DE LOS ORGANOS COLEGIADOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL. ESTADO DE LA CUESTION EN LA ACTUALIDAD

PONTON DOMINGUEZ, MARIA DEL PILAR

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 2002/2002, pág. 127

Sumario
I. Introducción. Contexto normativo. II. Principales insuficiencias de la normativa aplicable a las entidades locales. III. Medidas legislativas del año 1999 relativas a la Administración Local. IV. Especial referencia a las modificaciones que afectan al régimen de sesiones y acuerdos. V. Régimen de sesiones y acuerdos. VI. Actuaciones preparatorias y desarrollo de la sesión. VII. Votación. VIII. Mayorías.

RÉGIMEN DEL SUELO URBANO SIN URBANIZACIÓN CONSOLIDADA EN PROYECTO DE LEY URBANÍSTICA VALENCIANA

IVARS BAÑULS, JOSÉ ANTONIO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 86/2005, pág. 27

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. RÉGIMEN DEL SUELO URBANO SIN URBANIZACIÓN CONSOLIDADA. 1. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DEL SUELO URBANO EN EL PROYECTO DE LUV. 2. EL SUELO URBANO NO CONSOLIDADO. 3. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS DEL SUELO URBANO SIN URBANIZACIÓN CONSOLIDADA. A. CUESTIÓN PREVIA: EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROPIETARIOS. B. DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS. C. DERECHO A COMPLETAR LA URBANIZACIÓN DE LOS TERRENOS. D. DERECHO A EDIFICAR. E. DEBERES DE LOS PROPIETARIOS.

Registro presupuestario y contable del pago a proveedores de sociedades mercantiles dependientes (RDL 4/2012 y 7/2012)

Adolfo Dodero Jordán; Josefa Domínguez Clemares

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 154/2013, pág. 30 a 42

Sumario
1. Introducción. II. Base de partida. III. Registros por parte del Ayuntamiento. 1. Registro del importe correspondiente a las facturas archivadas en los cajones. 2. Suscripción del préstamo (operación de naturaleza presupuestaria). 3. Registro del préstamo concedido a EMHATOSA por el importe correspondiente al pago de sus facturas con cargo al préstamo general suscrito por el Ayuntamiento de ACME. 4. Registro del pago de las facturas imputadas al presupuesto de ACME. 5. Registro del pago de facturas pendientes de imputar al presupuesto. 6. Registro de la imputación a presupuestos del importe de las facturas anteriores. 7. Registro del importe de las quitas aceptadas por los proveedores. 8. Registro del importe de las bajas, consecuencia del proceso de depuración de los saldos de la cuenta de acreedores por obligaciones reconocidas de presupuestos cerrados. 9. Ingreso en la cuenta restringida del importe correspondiente a los intereses del ejercicio 2012. 10. Registro del cargo en la cuenta restringida de los intereses correspondientes al ejercicio 2012. 11. Registro del derecho de cobro correspondiente a los intereses pagados por cuenta de EMHATOSA. 12. Registro en el ejercicio 2014 de la primera cuota trimestral de amortización del préstamo. 13. Registro en el ejercicio 2014 del cargo a EMHATOSA del importe correspondiente a la parte proporcional de la primera cuota trimestral de amortización del préstamo. IV. Registros por parte de EMHATOSA. 1. Por la contratación de la deuda con ACME y la cancelación de la deuda con proveedores. 2. Por el cargo de los intereses de la deuda con ACME correspondientes al ejercicio 2012. 3. Por la imputación en el ejercicio 2014 de la primera cuota trimestral de amortización de la deuda contraida con ACME.

REGLAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES INTEGRADAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

HERRERO POMBO, CÉSAR

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 84/2005, pág. 12

Sumario
I. INICIACIÓN. II. INFORMACIÓN PÚBLICA. 1. PLAZOS. 2. FORMA DE PRESENTACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. III. APERTURA DE PLICAS. IV. APROBACIÓN Y ADJUDICACIÓN. 1. CRITERIOS DE SELECCIÓN. 2. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA TÉCNICA. 3. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA PROPOSICIÓN JURÍDICO-ECONÓMICA. 4. LA DECISIÓN DE NO PROGRAMAR O PROGRAMACIÓN CON CAMBIO A GESTIÓN DIRECTA. 5. REEMBOLSO DE GASTOS. 6. SUBROGACIÓN DE QUIEN FORMULÓ LA ALTERNATIVA TÉCNICA ORIGINAL. 7. RENUNCIA A LA ADJUDICACIÓN. 8. TRASLADO A LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA. 9. SUSPENSIÓN DE EFECTOS HASTA LA OBTENCIÓN DE LA CÉDULA DE URBANIZACIÓN. 10. PLAZO PARA APROBAR Y ADJUDICAR EL PROGRAMA. V. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO. VI. ADJUDICACIÓN PREFERENTE. VII. ADJUDICACIÓN CONEXA O CONDICIONADA.

REPOSICIÓN DE UN CONCEJAL EN SU CARGO. IMPOSIBILIDAD LEGAL DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA DICTADA POR EL TRIBUNAL SUPREMO

FAMILIAR SÁNCHEZ, ARTURO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 80/2005, pág. 103

Sumario
I. LOS HECHOS. II. LA SENTENCIA. III. IMPOSIBILIDAD DE LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA.

RESERVAS DE ESPACIO EN LA VÍA PÚBLICA EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO LOCAL

DE LA VEGA, ÁLVARO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 119/2009, pág. 32 a 36

Responsabilidad administrativa y penal de los funcionarios de Administración local con habilitación de carácter nacional

Sanz Mulas, Nieves; Rivero Ortega, Ricardo

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 182/2015, pág. 172 a 187

Sumario
Introducción. 1. Alcance de estas funciones y posibles responsabilidades asociadas. 2. El delito de prevaricación administrativa (art. 404 CP). 3. Falsedad de documento público u oficial (arts. 390 y 391 CP).

RESPONSABILIDAD MUNICIPAL POR NEGLIGENCIA EN LA CUSTODIA DE BIENES PROCEDENTES DE LANZAMIENTO POR DESAHUCIO

COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (SALA 3.ª, SECCIÓN SEXTA) DE 15 DE FEBRERO DE 2008

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 108/2008, pág. 96 a 103

Sumario
Fundamentos de Derecho.

Retos en el empleo público local o el punto de inflexión derivado de la COVID 19

De la Peña Gutiérrez, Rosa; Losa Muñiz, Virginia

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 243 Monografía/2021, pág. 40 a 68

Sumario
1. Introducción. 2. Diagnosticando los principales problemas. 3. Retos inmediatos: la apuesta decidida. 4. Conclusiones. 5. Bibliografía.

Retos y desafíos del régimen jurídico de la habilitación de carácter nacional

Pérez-Baroja Verde, Icíar

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 221/2019, pág. 32 a 53

Sumario
1. Introducción. 2. Principales novedades del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se aprueba el régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. 3. Retos y desafíos del régimen jurídico de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. 4. Conclusión.

Página 88 de 95