Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PRESENTE Y FUTURO DE LA PROTECCION PENAL DEL MEDIO AMBIENTE EN ESPAÑA

RODRIGUEZ RAMOS, LUIS

Documentación Administrativa, n.º 190/1981, pág. 229

Sumario
1.- SITUACION ACTUAL. 2.- SITUACION FUTURA. 3.-ìCONCLUSIONES: UNA PROPUESTA CONCRETA COMO ALTERNATIVA.

PREVENCION SANITARIO-SOCIAL EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

MORAGAS MORAGAS, RICARDO

Documentación Administrativa, n.º 198/1983, pág. 125

Sumario
1. PUNTOS BASICOS DE UN PLAN DE PREVENCION. 2.ìORGANIZACION DE UN PLAN DE PREVENCION. 3. ETAPAS DE UN PLANìDE PREVENCION.

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL DERECHO DE LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA EN PORTUGAL

OTERO, PAULO

Documentación Administrativa, n.º 257/2000, pág. 23

Sumario
1. Adaptación de la organización administrativa almodelo constitucional. 2. Complejización de las relacionesintra-administrativas de naturaleza intersubjetiva. 3.Privatización de las formas de organización administrativa.4. Ampliación temática de las relaciones intra-orgánicas einterorgánicas.

PRINCIPIOS COMUNES PARA LA UTILIZACION DE LOS RECURSOS DEL MEDIO FISICO

BORJA CARDELUS,;MUÑOZ-SECA

Documentación Administrativa, n.º 190/1981, pág. 83

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- EVOLUCION EN LA CONCEPTUACIONìJURIDICA DE LOS RECURSOS NATURALES. 3.- UTILIZACION RACIONALìDE LOS RECURSOS NATURALES. 4.- REUTILIZACION O RECICLADO.ì5.- PROPIEDAD DE LOS RECURSOS. 6.- PARTICIPACION DE LAS ...

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LOS IMPUESTOS EN MEXICO

MORENO PADILLA, JAVIER

Documentación Administrativa, n.º 8/1988, pág. 361

PRINCIPIOS DE DESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION.

ARIÑO ORTIZ, GASPAR.

Documentación Administrativa, n.º 214/1988, pág. 11

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. DESCENTRALIZACION Y CENTRALIZACION ENìLOS INICIADORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. 3. LA PRIMERAìDELIMITACION DOCTRINAL DE CONCEPTOS: POSADA HERRERA YìCARDENAS. 4. CENTRALIZACION Y FORMAS DE ESTADO: COLMEIRO YìHAURIOU. 5. DESCENTRALIZACION Y OTRAS TECNICAS DEìTRANSFERENCIA DE FUNCIONES. LAS BASES DE LA DISTINCION. 6.ìDESCENTRALIZACION Y DESCONCENTRACION: FORMULACIONìTRADICIONAL EN LA MODERNA DOCTRINA ESPAÑOLA Y CRISIS...

PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

SACRISTÁN, ESTELA B.

Documentación Administrativa, n.º 267/2004, pág. 261 a 278

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA METODOLOGÍA EMPLEADA. 3. ENFOQUE AMPLIO. 4. JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. 5. LA EFECTIVA VIGENCIA DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 6. UN FINAL ABIERTO.

PRIVATIZACION Y CONTRACTUALIZACION EN LA FUNCION PUBLICA

MUZELLEC, R.

Documentación Administrativa, n.º 239/1994, pág. 125

Sumario
1. Introducción. 2. La supresión de los inconvenientes de la aplicación integral del estatuto. a) Inconvenientes respecto a la naturaleza de determinadas funciones. b) Inconvenientes estatutarios respecto a las dificultades de gestión de los efectivos. 3. La conservación de las ventajas de la aplicación marginal del Estatuto. a) El proceso privatizador. b) La contractualización.

PROBLEMAS ACTUALES DE LA COORDINACION ADMINISTRATIVA EN FRANCIA

MODERNE, FRANCK

Documentación Administrativa, n.º 230/1992, pág. 155

Sumario
1. Generalidades: problemática de la coordinaciónìen la ciencia administrativa francesa. 2. La coordinación deìlos servicios del Estado. a) La coordinación a nivelìcentral. b) La coordinación a nivel local. 3. Laìcoordinación entre los servicios del Estado y los EntesìTerritoriales.

PROBLEMAS DE LA REPRESENTACION SINDICAL Y LA NEGOCIACION COLECTIVA EN LA FUNCION PUBLICA. CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS CON EL EMPLEO PRIVADO

MAURI MAJOS, JOAN

Documentación Administrativa, n.º 242/1995, pág. 125

Sumario
1. Introducción. 2. La relaciones colectivas en el empleo público. Convergencias y divergencias con el empleo privado. 3. Las bases constitucionales y el tratamiento legal de las relaciones colectivas en las administraciones públicas. 4. La organización del sindicato en la administración pública. 5. Facilidades y garantías de...

Página 88 de 100