Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

NULIDAD DE DECRETO DE ALCALDÍA QUE PRIVA DE VACACIONES AL SECRETARIO-INTERVENTOR ANTE EL GRAN VOLUMEN DE ASUNTOS PENDIENTES

SENTENCIA DEL JUZGADO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO N.º 1 DE ASTURIAS DE 15 DE ENERO DE 2008

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 141/2011, pág. 113 a 114

Sumario
Fundamentos de Derecho.

NULIDAD PARCIAL DE ESTATUTOS DE CONSORCIO. NATURALEZA DE ENTE LOCAL DE LOS CONSORCIOS. APLICACIÓN A LOS MISMOS DE LAS NORMAS FIJADAS POR LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL, ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN LAS RELATIVAS AL RÉGIMEN FUNCIONARIAL, QUE HAN DE SER RESPETADAS POR SUS ESTATUTOS. FUNDAMENTO DE LA LEGITIMACIÓN PASIVA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. EL ACUERDO DE PUBLICACIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL CONSORCIO SUPONE UN RESPALDO O AVAL DE SU CONTENIDO.

SENTENCIA DE LA SECCIÓN PRIMERA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA DE 21 DE JULIO DE 2004. PONENTE: FERNANDO SEOANE PESQUEIRA

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 92/2006, pág. 72 a 76

Sumario
FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Obligación del órgano de Intervención de denunciar los hechos delictivos de los que tuviere conocimiento

Muñoz Cuesta, Javier

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 247/2021, pág. 192 a 201

Sumario
1. Introducción. 2. Delitos que pueden detectarse: malversación de caudales públicos. 3. Actuación del órgano de Intervención. 4. Obligación de poner los hechos delictivos en conocimiento del órgano competente.

OCIO, PASIVIDAD MUNICIPAL Y ORDEN PUBLICO

CASTELAO RODRIGUEZ, JULIO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 56/2002, pág. 18

OPERACIONES EXCEPCIONALES DEL EJERCICIO 2009: FLEXIBILIDAD EN LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD Y EL REAL DECRETO LEY 5/2009, DE 24 DE ABRIL, DE SANEAMIENTO

FARFÁN PÉREZ, JOSÉ MANUEL

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 120/2009, pág. 20 a 30

Sumario
A)INTRODUCCIÓN. 1. Medida de Flexibilidad en la aplicación del principio de Estabilidad presupuestaria. 2. Medidas de Saneamiento Financiero de las Entidades Locales. B) MEDIDA DE FLEXIBILIDAD EN LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA. LOS NUEVO LÍMITES PARA EXIMIR DE PRESENTACIÓN DE PLANES ECONÓMICOS-FINANCIEROS. C) MEDIDAS DE SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS ENTIDADES LOCALES. D) CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA OPERACIÓN ESPECIAL DE ENDEUDAMIENTO DE LAS ENTIDADES LOCALES. 1. Ámbito de aplicación y requisitos. 2. Requisitos previos para aprobar esta operación. 3. Características de la operación de endeudamiento. a) Comunicación en el plazo de un mes, para evitar el declararse la nulidad de esta operación por incumplimiento. b) Deber de aplicación de los recursos a su finalidad. c) De la operación de endeudamiento. E) TÍTULO II RD DE SANEAMIENTO: GARANTÍA PARA LAS LÍNEAS DE CRÉDITO O AVAL DEL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL PARA FACILITAR LIQUIDEZ A EMPRESAS Y AUTÓNOMOS QUE CONTRATAN CON ENTIDADES LOCALES. 1. Conceptos generales. 2. Condiciones generales de la medida de aval. 3. Modalidades de las cesiones de crédito con garantía. a) Acuerdo de Cesión. b) Modalidad de "Confirming". 4. Las garantías: ejecución del aval. ANEXO I- Modelo de Certificado de Secretaría de la Entidad Local. ANEXO II- Notificación del Acuerdo de Cesión de los Derechos de Cobro. ANEXO III- Modelo de fichero de Remesa de Confirming. ANEXO IV - Certificación de la Tesorería. Aplicación de los recursos a la cancelación de las deudas con acreedores.

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y AUTONOMÍA LOCAL

FERIA PONCE, MANUEL JESÚS

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 91/2006, pág. 72 a 85

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LOS FINES Y CONTENIDOS DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ÁMBITO SUBREGIONAL CONFORME A LA LEY 1/1994 DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA. 3. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO. 4. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO. SU IMBRICACIÓN EN LA AUTONOMÍA LOCAL. 5. NOVEDADES.

ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y EMPRESAS MUNICIPALES. GUÍA BÁSICA DE CONTROLES FINANCIEROS

VIÑAS BOSQUET, JOSÉ P.

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 73/2004, pág. 25

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. RESPONSABILIDADES PRIMARIAS Y BÁSICAS. III. CONTROLES FINANCIEROS ELEMENTALES. 1. SEGREGACIÓN DE TAREAS Y FUNCIONES. 2. CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL. 3. CONTROLES PRESUPUESTARIOS. 4. IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES Y ACTIVIDADES. IV. CONTROL SOBRE LOS INGRESOS DE LA ENTIDAD. 1. COBROS POR VENTANILLAS, TAQUILLAS Y SIMILARES. 2. COBRO POR TRANSFERENCIA BANCARIA O GIRO POSTAL. 3. COBROS POR EVENTOS Y RECAUDACIONES ESPECIALES. V. CONTROL SOBRE LOS GASTOS. VI. CONTROL SOBRE ACTIVOS Y PASIVOS. VII. SUPERVISIÓN DEL SISTEMA. VIII. RECAPITULACIÓN.

Organización administrativa para la gestión de la contratación en la nueva Ley de Contratos del Sector Público

LLavador Cisternes, Hilario

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 205/2017, pág. 378 a 395

Sumario
1. Introducción. 2. Órgano de contratación. 3. Órganos competentes en materia de contratación. 4. Remisión de información por el órgano de contratación al Tribunal de Cuentas. 5. Informes específicos sobre los procedimientos para la adjudicación de los contratos. 6. Registros oficiales. 7. Registro de Contratos del Sector Público. 8. Plataforma de Contratación del Sector Público.

ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL: DE LA LEY DE 1985 AL ANTEPROYECTO DE LEY DE 2006

LLAVADOR CISTERNES, HILARIO

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 96/2006, pág. 61 a 70

Sumario
I. ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL. 1. LA ORGANIZACIÓN EL GOBIERNO MUNICIPAL EN LA LRBRL. 2. LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN LA LMMGL. 3. LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN EL LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DEL GOBIERNO LOCAL. 4. LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN EL BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. 5. LA ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN EL ANTEPROYECTO DE LEY DE GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (ÚLTIMA VERSIÓN 03-05-2006).

Organización del sector público instrumental local tras la reforma de su normativa reguladora básica: actuaciones de obligado cumplimiento

Pilar Ortega Jiménez

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 169/2014, pág. 294 a 322

Sumario
I. Introducción. II. Actuaciones obligatorias de carácter general en relación con la ordenación de los entes instrumentales. 2.1. Información y clasificación. 2.2. Nuevo régimen de mancomunidades y consorcios. Adaptación de sus estatutos. III. Redimensionamiento del sector público local. Medidas de obligado cumplimiento. 3.1. Limitación de duración permanente en el tiempo. 3.2. Limitaciones de duración temporal.

Página 82 de 95