Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UN PANORAMA REGIONAL

GUAITA, AURELIO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 193/1977, pág. 9

Sumario
I.- INTRODUCCION: LA HORA DE LA DESCENTRALIZACION:ìREGIONES. II.- LA REGION EN EL MARCO DE LAS ENTIDADESìTERRITORIALES. III.- SECTOR PUBLICO Y PARTICIPACION YìPROTAGONISMO DE LOS CIUDADANOS. IV.- COMPETENCIAS Y PODERES

UN PASO MAS HACIA LA DELIMITACION DE LA INVIOLABILIDAD DE DOMICILIO EN NUESTRO DERECHO.

QUINTANA LOPEZ, TOMAS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 229/1986, pág. 145

Un posible régimen especial para los pequeños municipios: justificación, naturaleza, contenido y articulación

Almeida Cerreda, Marcos

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 19/2023, pág. 59 a 81

Sumario
1. Aproximación a la problemática específica de los municipios con escasa población y recursos. 2. ¿Qué es un pequeño municipio? ¿Y un micromunicipio? 3. ¿Es necesario un estatuto básico para los pequeños municipios? 4. ¿Cuáles son los principios que habrían de inspirar el estatuto básico para los pequeños municipios? 5. ¿Cuáles podrían ser los contenidos del estatuto básico para los pequeños municipios? 6. ¿Sería necesaria alguna actuación de carácter general para asegurar el adecuado y efectivo despliegue del estatuto básico de los pequeños municipios? 7. ¿Cómo se tendría que articular normativamente el estatuto básico para los pequeños municipios? 8. ¿Cuál debería ser el papel de la normativa de desarrollo del estatuto básico del pequeño municipio y qué contenido podría tener esta? 9. ¿Cómo se tendrían que afrontar los posibles cambios de régimen de los municipios por modificación de sus características?

UNA CONTRIBUCION MEXICANA Y COSTARRICENSE AL DERECHO URBANISTICO LATINOAMERICANO.

CORTIÑAS-PELAEZ, LEON

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 232/1987, pág. 679

Sumario
I. MEXICANOS EN COSTA RICA.- II. LA CONCEPCIONìLIBERAL DE LA CIENCIA JURIDICA.- III. EL DERECHO COMO REGLAìMAS PODER.- IV. UN MAESTRO MALOGRADO.- V. HACIA UN DERECHOìESTRUCTURAL.- VI. VIVIENDA Y PLANEACION NACIONAL.- VII. LOìNORMATIVO COMO ESTORBO SOCIAL.- VIII. LO HABITACIONAL,ìEFECTO Y NO CAUSA. IX. HACIA LA SUPERACION DE UN DERECHO DEìCLASE................

UNA REFLEXIÓN GENERAL SOBRE LAS ÁREAS METROPOLITANAS

CARRO FERNÁNDEZ VALMAYOR, JOSÉ LUIS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 302/2006, pág. 9 a 24

Sumario
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES: EL RESURGIMIENTO DEL DEBATE SOBRE LAS ÁREAS METROPOLITANAS Y LAS DIFICULTADES DE LAS RESPUESTAS INSTITUCIONALES. II. LÍNEAS GENERALES DE LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO LEGISLATIVO DEL FENÓMENO METROPOLITANO EN ESPAÑA. REGULACIÓN DEL FENÓMENO METROPOLITANO EN LA ETAPA CONSTITUCIONAL. III. LAS ÁREAS METROPOLITANAS EN LA LEGISLACIÓN BÁSICA ESTATAL. IV. LAS COMPETENCIAS METROPOLITANAS. LA POSIBILIDAD DE UNA CLÁUSULA GENERAL COMPETENCIAL. CARÁCTER PROPIO DE LAS COMPETENCIAS. ÁMBITO COMPETENCIAL METROPOLITANO Y AUTONOMÍA MUNICIPAL. UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁMBITO COMPETENCIAL METROPOLITANO. UNA CUESTIÓN IMPORTANTE: ÁMBITO COMPETENCIAL PROVINCIAL Y TERRITORIO METROPOLITANO

UNAS REFLEXIONES EN TORNO A LA INTERPRETACION DEL ARTº. 149 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1.978

NAVAJAS LAPORTE, ALVARO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 218/1983, pág. 233

Sumario
1.- INTRODUCCION. 2.- IDEA DE DERECHO EN LAìCONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1.978 REFERIDA A LA DISTRIBUCIONìDEL PODER Y CONTENIDO DEL MISMO. 3.- EL ARTº. 149 DE LAìCONSTITUCION EN RELACION CON EL ESTATUTO DE AUTONOMIA ...

Urbanismo y género: del informe de impacto de género al principio de igualdad de trato como inspirador de la nueva concepción del desarrollo urbano

Rando Burgos, Esther

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 12/2019, pág. 52 a 71

Sumario
Introducción. 1. Sobre el Informe de Evaluación de Impacto de Género en los planes urbanísticos y las consecuencias de su omisión a la luz de la jurisprudencia. 2. Principio de igualdad de trato como inspirador de la nueva concepción del desarrollo urbano. Reflexiones finales. Bibliografía.

V SEMINARIO DE ESTUDIOS AUTONOMICOS (TOLEDO, ABRIL DE 1995)

SERRANO LOZANO, RUBEN

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 266/1995, pág. 445

VIDA MUNICIPAL EN LA REPUBLICA DE CHILE, EL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE ALCALDES. LA REFORMA COMUNAL

RUIZ DEL CASTILLO Y DE NAVASCUE

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 206/1980, pág. 313

Sumario
I.- EL SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE ALCALDES. II.-ìLA REFORMA COMUNAL: 1.- EL CONTEXTO: CONARA.- 2.- LOS ENTESìSUPRAMUNICIPALES. 3.- LOS ENTES MUNICIPALES. 4.- LA REGIONìMETROPOLITANA DE SANTIAGO.

Página 81 de 81