Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TRES CUESTIONES JURIDICAS EN TORNO AL CONTENCIOSO DE TREVIÑO: COMPETENCIAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SOBRE SU TERRITORIO, ALCANCE DE LA AUTONOMIA LOCAL, ACTOS ADMINISTRATIVOS DISCRECIONALES DE CONTENIDO POLITICO

PRIETO ALVAREZ, TOMAS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 285/2001, pág. 215

Sumario
1. Introducción. 2. Breve referencia al iter de lademanda de segregación/agregación en el períodoconstitucional. 3. Cuestiones jurídicas. a) La cuestióncompetencial entre Comunidades Autónomas. b) El alcance dela autonomía municipal: interés y competencial local. c) Losactos de la Diputación Provincial, del Consejo de Gobiernode la Comunidad Autónoma y del Gobierno de la Nación: actosadministrativos discrecionales de contenido político. 4.Algunos criterios para una valoración.

TRES TIPOS DE PARTICIPACION LOCAL EN LA EMPRESA

MOLTO CARBONELL, JOSE ANTONIO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 289/2002, pág. 141

Sumario
1. Introducción. 2. La íntegra titularidad del capital y la reserva de servicios. 3. La sociedad de economía mixta. 4. Las inversiones financieras patrimoniales. 5. Conclusiones.

ÚLTIMOS PRONUNCIAMIENTOS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE INTERÉS PARA LAS ENTIDADES LOCALES

ROMERO REY, CARLOS

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 300/2006, pág. 531 a 539

UN ASPECTO DE LA REFORMA ADMINISTRATIVA: LA COMARCALIZACIÓN DE ARAGÓN.

HERNÁNDEZ DE LA TORRE Y GARCÍA, JOSÉ MARÍA

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 293/2003, pág. 367 a 396

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN ARAGONESA. III.LEGISLACIÓN. IV.NATURALEZA, FINES Y POTESTADES. V.CREACIÓN. VI.ORGANIZACIÓN. VII.COMPETENCIAS. VIII TRANSFERENCIAS. IX.OTRAS ATRIBUCIONES. X.COMARCAS Y MANCOMUNIDADES DE MUNICIPIOS. ...

UN BLOQUE CONSTITUCIONAL LOCAL CONFORME AL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD (UN DESARROLLO CONSTITUCIONAL PENDIENTE)

GARCÍA ROCA, JAVIER

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 294/2004, pág. 13

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. CONTRA LAS IDEAS DE "GARANTÍA INSTITUCIONAL" Y DE LA AUTONOMÍA LOCAL COMO "PARTICIPACIÓN". 3. LA AUTONOMÍA LOCAL COMO PRINCIPIO, DERECHO REACTIVO Y GARANTÍA CONSTITUCIONAL. 4. LOS EXCESOS DERIVADOS DEL TRADICIONAL ENTENDIMIENTO LEGISTA DE LA ATUONOMÍA LOCAL: MAGRAS FINANZAS Y COMPETENCIAS INESTABLES E INSUFICIENTES. 5. LA NUEVA NOCIÓN DE BLOQUE CONSTITUCIONAL LOCAL: ORIGEN Y UTILIDAD DE LA CATEGORÍA. 6. LA INSUFICIENCIA DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES DE PRINCIPIOS. 7. LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL COMO CONTEXTO HERMENÉUTICO SECUNDUM CONSTITUTIONEM Y EL PAPEL DEL CONSEJO DE EUROPA. 8. LA "FUNCIÓN CONSTITUCIONAL" DE LAS NORMAS INTERPUESTAS QUE INTEGRAN EL BLOQUE. 9. EL PAPEL DIFERENCIADOR DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Y LA APUESTA POR EL PLURALISMO TERRITORIAL. 10. LA URGENTE REFORMA DE LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL. 11. ALGUNOS PRINCIPIOS PARA UNA INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL. A) SUBSIDIARIEDAD. B) PROPORCIONALIDAD.

Un comentario a propósito del art. 68.4 de la Ley de procedimiento Administrativo Común y de la sentencia de casación de la Sala Tercera del Tribunal Supremo núm. 954/2021, de 1 de julio

López Benítez, Mariano; Soriano Bautista, Patricia

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 16/2021, pág. 134 a 149

Sumario
1. Planteamiento. 2. Posiciones jurisprudenciales en torno al art. 68.4 LPAC. 3. Cuestiones planteadas en casación para formación de doctrina: análisis crítico. 4. Reflexiones finales. Referencias bibliográficas.

UN CONCEJO RURAL EN EL SIGLO XVI, A TRAVESDE SUS ACTAS CAPITULARES: HUEVAR (SEVILLA)

HERRERA GARCIA, ANTONIO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 212/1981, pág. 667

UN EJERCICIO DE PROGRAMACION FINANCIERA MUNICIPAL

ROVIRA MOLA, ALBERTO DE;MERINO MARTINEZ, JAVIER

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 192/1976, pág. 789

Sumario
I.- JUSTIFICACION. II.- INTRODUCCION. III.-ìANALISIS RETROSPECTIVO. IV.- ANALISIS PROSPECTIVO:ìDETERMINACION DE LA CAPACIDAD POTENCIAL DE RECURSOSìFINANCIEROS. V.- CORRECCION DEL MODELO. VI.- CONCLUSION.

UN EXPONENTE DE LA PROBLEMATICA ACTUAL ENTRE COMUNIDADES AUTONOMAS Y PROVINCIAS: LA GESTION ORDINARIA DE LOS SERVICIOS PERIFERICOS PROPIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA A TRAVES DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES.

CALONGE VELAZQUEZ, ANTONIO

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 232/1987, pág. 703

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. LAS TECNICAS DE RELACIONìENTRE LA COMUNIDAD AUTONOMA Y LAS DIPUTACIONES PROVIN-ìCIALES.- III. ANALISIS ESPECIAL DE LA GESTION ORDINARIA DEìLOS SERVICIOS PERIFERICOS PROPIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMAìA TRAVES DE LAS DIPUT. PROV.

UN MARCO PARA EL ESTUDIO DE LA INFRACCION URBANISTICA.

BOIX REIG, VICENTE

Revista de Estudios de la Administración Local y Autónomica, n.º 195/1977, pág. 549

Sumario
I.LA CAUSA DE LA INFRACCION URBANISTICA: 1. LAìCUESTION PREVIA PENAL; 2. ENFOQUES PRIVATISTAS; 3. ENFOQUESìPUBLICISTAS: A) PRINCIPIOS ESENCIALES; A) PRINCIPIO DE LAìLEGALIDAD URBANISTICA; B) PRINCIPIO DE LA CONGRUENCIA URB.

Página 80 de 81