Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA AVENIDA DE ASTURIAS COMO EJE DE RENOVACION URBANA

DIAZ-MAURIÑO, FRANCISCO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 29/1996, pág. 22

LA CORPORACION METROPOLITANA DE BARCELONA EN LA ENCRUCIJADA

ANGELET, JOAN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 1/1987, pág. 32

Sumario
I. CRITERIOS QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DE GOBIERNOS METROPOLITANOS. II. PROBLEMATICA QUE COMPORTA LA IMPLANTACION DE GOBIERNOS METROPOLITANOS. III. LA EXPERIENCIA DE GOBIERNOS METROPOLITANOS EN ESPAÑA: EL CASO E LA C.M.B. IV. LA CORPORACION METROPOLITANA DE BARCELONA EN LA ENCRUCIJADA.

LA GESTION DE UNA TRANSFORMACION URBANA

BLANCO FERNANDEZ, JOAQUIN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 17/1992, pág. 35

Sumario
1. Planeamiento y gestión. 2. La gerencia deìUrbanismo. 3. Los Convenios. 4. ConvenioìMOPU-Junta-Ayuntamiento. 5. ConvenioìRENFE-Ayuntamiento-Junta. 6. ConvenioìMTTC-Ayuntamiento-Junta-RENFE. 7. ConvenioìPuerto-Ayuntamiento. 8. Actuaciones propias. a) Sistemasìgenerales. b) Remodelación. c) Rehabilitación. d)ìPatrocinios. 9. Conclusión.

LA GRAN EUROPA Y LA ORDENACION DE SU TERRITORIO

LANDABURU, ENEKO

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 28/1996, pág. 40

Sumario
1. Una cuestión clave. 2. Competencias en materia territorial. 3. Campo de acción. 4. Base jurídica.

LA IRRESOLUBLE PROBLEMATICA URBANISTICA DE LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS EN AREAS DEPRIMIDAS.

IZQUIERDO DOBARCO. JOSE LUIS;IZQUIERDO DOBARCO. JOSE LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 3/1988, pág. 23

LA LAGUNA, PLANEAMIENTOS TERRITORIAL Y URBANO

CASARIEGO, JOAQUIN

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 27/1996, pág. 68

Sumario
1. La Laguna: impulso y procesos. 2. Dinámicas ciudadanas. 3. El caso del municipio. 4. Campo de pruebas. 5. Un valor singular. 6. Montañas, litorales y zonas rurales.

LA LEY DE MEDIDAS URGENTES EN MATERIA DE SUELO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MORELL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 32/1997, pág. 86

Sumario
1. Vacío absoluto. 2. Aprovechamiento. 3. Suelo urbano y urbanizable.

LA LEY DE REFORMA DEL REGIMEN URBANISTICO Y VALORACION DEL SUELO.

PERALES, FRANCISCO;ENRIQUEZ DE SALAMANCA, LUIS Mª;SANZ BOIXAREU, PEDRO;MORELL, LUIS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 12/1991, pág. 99

Sumario
1. Excesiva permisividad. 2. Sin hacer distinción.ì3. Constitucionalidad.

LA MADUREZ DE LAS NUEVAS CIUDADES AMERICANAS (I) GREENBELT TIENE YA 52 AÑOS

ENGUITA, ABEL

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 6/1989, pág. 47

Sumario
I. EL PROGRAMA BASICO DE LAS GREENBELT TOWNS. II. LA PLANIFICACION DE GREENBELT. III. LA PRIVATIZACION DE GREENBELT. IV. FRAGMENTACION Y "SPRAWL". V. PRESENTE Y FUTURO DE GREENBELT.

LA MANZANA EN LA CIUDAD CONTEMPORANEA. INTEGRACION DEL CAMPO EN LA METROPOLI ACTUAL

MARTI ARIS, CARLOS

Urbanismo, Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, n.º 31/1997, pág. 6

Sumario
1. Agotamiento del ensanche. 2. La ciudad difusa. 3. Relación con la naturaleza. 3. La nueva manzana. 4. La estrategia del arqueólogo.

Página 8 de 19