Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

BOGOTA 1.538-1.975: DE CIUDAD COLONIAL A URBE CAPITALISTA.

VELAZQUEZ CARRILLO, FABIO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 57/1983, pág. 85 a 100

Sumario
1. LA CIUDAD COLONIAL: SEDE PRIVILEGIADA DE LAS INSTITUCIONES DE DENOMINACION. 2. EL LIBRECAMBISMO: LA CIUDAD COMO CENTRO ADMINISTRATIVO-COMERCIAL. 3. LA ECONOMIA CAFETERA Y EL AUGE DE LAS CIUDADES. 4. LA INDUSTRIALIZACION Y EL NUEVO ROL DE LA CIUDAD. 5. LOS AÑOS 50: LA CONSOLIDACION DE LAS FORMAS SEGREGADAS DE CRECIMIENTO. 6. LOS AÑOS 60: CRECIMIENTO ACELERADO Y APARICION DE UNA NUEVA PROBLEMATICA URBANA.

BOGOTA EN EL SIGLO XIX. LA REPUBLICA Y SU ESPACIO FISICO

PIRELA TORRES, ALEXIS ELENA

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 85/1990, pág. 137

Sumario
1. Del Virreinato a la República. 2. La proyecciónìespacial de las transformaciones republicanas. a) Ciudad yìRegión. b) La dotación de servicios. c) La arquitecturaìrepublicana. 3. El crecimiento de la ciudad. 4. La imagen deìla ciudad republicana.

BRASIL BELO HORIZONTE, 1897/1997. A CIEN AÑOS DE LA UTOPIA POSITIVISTA

SEGRE, ROBERTO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 121/1999, pág. 601

BRASIL Y SUS FAVELAS.

SUZANA PASTERNAK TASCHNER

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 136/2003, pág. 315 a 333

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.ALTERNATIVAS DE VIVIENDA POPULAR.III.UNA ALTERNATIVA EN CRECIMIENTO: LA FAVELA. IV.CONCLUSIONES.

BRASIL: NUEVOS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA URBANÍSTICA EN BRASIL: EL ESTATUTO DE LA CIUDAD.

ROBERTO SEGRE, ADAUTO LUCIO CARDOSO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 136/2003, pág. 478 a 484

Sumario
I.REGULACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS PREVISTOS POR LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. II.DERECHO DE SUPERFICIE Y DERECHO DE TANTEO. III. INSTRUMENTOS DE CAPTURA DE PLUSVALÍAS:SUELO CRIADO, ACTUACIONES URBANÍSTICAS, TRANSFERENCIA DEL DERECHO A DIFICAR. IV. CONCLUSIONES.

BRASIL. LUCIO COSTA: ARQUITECTO, URBANISTA, PENSADOR

SEGRE, ROBERTO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 131/2002, pág. 161

BRASIL. MEDIO SIGLO DE URBANISMO HABANERO: ENTREVISTA A MARIO COYULA

SEGRE, ROBERTO

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 143/2005, pág. 209

Caer y levantarse: como la ciudad de Madrid ha afrontado el COVID-19 de acuerdo con los datos de libre reutilización

Barros-Guerton, Javier; Ezquiaga-Domínguez , José María

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 218/2023, pág. 1033 a 1054

Sumario
1. Introducción. 2. Metodología. 3. Resultados. 4. Conclusiones. 5. Discusión final. 6. Bibliografía. 7. Referencias normativas. 8. Listado de Acrónimos/Siglas.

CAMBIO ECONOMICO Y REFORMA INTERIOR URBANA: LA GRAN VIA DE GRANADA.

MARTIN RODRIGUEZ, MANUEL

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 68/1986, pág. 17

Sumario
I. REFORMAS URBANAS INTERIORES EN LAS CIUDADESìESPAÑOLAS, A FINALES DEL SIGLO XIX.- II. LA CIUDAD DEìGRANADA, AL FILO DE 1980.- III. EL PROYECTO.- IV. LAS OBRASìDE URBANIZACION: "LA REFORMADORA GRANADINA".- V. LOS NUEVOSìEDIFICIOS.- VI. LA GRAN VIA DE COLON Y LA ECONOMIAìGRANADINA.

CAMBIO ESTRUCTURAL ENDÓGENO EN EL ÁMBITO RURAL ESPAÑOL: EL CASO DE LA REGIÓN URBANA DE JAÉN.

RODRÍGUEZ COHARD, JUAN CARLOS.

Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 139/2004, pág. 89 a 110

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA VISIÓN TERRITORIAL DEL DESARROLLO. 3. LA REGIÓN URBANA DE JAÉN: DE LA AGRICULTURA A LA DIVERSIDAD. A) INDUSTRIALIZACIÓN DE CARÁCTER ENDÓGENO. B) LA LOCALIZACIÓN DE INVERSIONES EXTERNAS. 4. DINÁMICA DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES. 5. FACTORES IMPULSORES DEL CAMBIO ESTRUCTURAL. 6. CONCLUSIONES.

Página 8 de 96