Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CRITICA DE LA COMPETITIVIDAD

PETRELLA, RICCARDO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 37/2001, pág. 63

Sumario
1. Del medio al fin. 2. La ideología de la competitividad, antes del 11 de septiembre de 2001. 3. Letanías de la Santa Trinidad LI-DE-PRI. 4. Los efectos de la ideología y de la política de la competitividad. 5. La competitividad no puede gobernar la economía y la sociedad. 6. Qué hacer después del 11 de septiembre. Algunas propuestas.

Cuarenta años de autogobierno valenciano: un intento de evaluación desde un prisma jurídico

Boix Palop, Andrés

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 63/2018, pág. 72 a 101

Sumario
I. Planteamiento. II. Esbozo de análisis jurídico de los concretos perfiles con que se han desarrollado las posibilidades de efectivo ejercicio de autogobierno de los valencianos. III. Un intento de medición de los resultados del desplieque de políticas públicas en clave valenciana, a fin de proceder a una evaluación provisional sobre las consecuencias y bondades del autogobierno. IV. Algunas conclusiones inevitables sobre cómo podríamos los valencianos aspirar a mejorar nuestro autogobierno, a desplegarlo de un modo más ambicioso, con el fin de lograr mejores resultados. V. Bibliografía citada.

CULTURA C-T

BERLANGA ADELL, ANTONIO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 23/1998, pág. 311

Sumario
1. Un nuevo analfabetismo. 2. ¿Qué es la cultura C-T?. 3. Las dos culturas: un falso dilema. 4. ¿Por qué es necesaria la cultura C-T?. 5. Implicaciones para el sistema educativo.

CULTURA DEL EMPRENDEDOR Y CULTURA TECNOLOGICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

EDO AUSACH, FRANCISCO JAVIER

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 16/1996, pág. 205

Sumario
1. Introducción. 2. Modelos de desarrollo económico y su comparación. 3. La situación en la Comunidad Valenciana. 4. La cultura del emprendedor. 5. La especificidad cultural. 6. La cultura tecnológica. 7. Conclusión: una encrucijada.

DE GLOBALIZACION VERSUS VARIAS REGIONALIZACIONES

SAENZ DE BURUAGA, GONZALO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 21/1997, pág. 17

Sumario
1. Declive y superación del Estado-nación. 2. Globalización, Trilaterización, Americanización... y todo eso. 3. Las regionalizaciones ante el desorden global.

DE LA CECA A LA MECA

FUERTES LOPEZ, MERCEDES

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 23/1998, pág. 159

Sumario
1. El progresivo incremento de la actividad financiera de las cajas de ahorros. 2. La intervención "externa" sobre las cajas de ahorros. 3. La intervención "interna" en la toma de decisiones. 4. Necesidad del debate en la actual encrucijada.

DE LA ECONOMIA AMBIENTAL A LA ECONOMIA ECOLOGICA

COSTA MORATA, PEDRO

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 32/2000, pág. 113

Sumario
1. Una insatisfacción "secular" de la economíaestándar. 2. La economía ambiental como respuesta ortodoxa.3. La crítica de lo convencional: la economía ecológica. 4.El marco histórico: la tradición crítica. 5. Revisióntermodinámica de la economía convencional. 6. Advertenciaelectromagnética de la nueva economía.

Defensa de autoridades y personal al servicio de la Administración frente a agresiones y otros supuestos de defensa de este personal

Plá Gimeno, José

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 59/2014, pág. 184 a 199

Sumario
I. Introducción. II. La protección del Código Penal. III. La regulación autonómica de la defensa de autoridades y funcionarios. 1. La defensa frente a las agresiones. A) Sector sanitario. B) Sector docente. C) Otro Personal. 2. Otros supuestos de defensa de funcionarios. IV. Procedimiento para solicitar la defensa.

DEFINICION, ORIGEN E INTERES ACTUAL DEL TURISMO RURAL COMO ACTIVIDAD ECONOMICA Y SOCIAL

YAGÜE PERALES, ROSA Mª

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 20/1997, pág. 237

Sumario
1. Concepto de turismo rural. 2. Razones que explican el surgimiento y actual desarrollo del turismo rural. 3. Interés del turismo como actividad económica y social. 4. Conclusiones.

Democratización, europeización, modernización y regionalización en los nuevos Estados miembros de la Unión Europea

Flores Juberías, Carlos

Revista Valenciana d'Estudis Autonòmics, n.º 59/2014, pág. 144 a 177

Sumario
1. La regionalización: un aspecto desapercibido de las transformaciones políticas y constitucionales en la Europa Central y Oriental. 2. La regionalización en las nuevas democracias de la Europa Central y Oriental: caracteres comunes. 3. La regionalización en las nuevas democracias de la Europa Central y Oriental: especificidades nacionales. 4. La regionalización en las nuevas democracias de la Europa Central y Oriental: variables explicativas. Figuras.

Página 8 de 47